ELVENKING
Los italianos Elvenking fueron los encargados de inaugurar la tercera jornada de Leyendas Del Rock 2025. Volvían de este modo a un evento en el que ya tocaron en la edición de 2017. Entonces lo hicieron en el escenario Mark Reale y en esta ocasión en uno de los principales.
Con pintura negra en sus caras, el más llamativo fue el vocalista Damna portando una cornamenta sobre su cabeza, que se quitó en el segundo tema. Los transalpinos son devotos del folk metal y el paganismo y también apuntan al power metal que tanta fama tuvo en su país al filo del cambio de milenio.
Hace apenas unos meses publicaron su nuevo disco, Reader Of The Runes – Luna, y abrieron precisamente con una de sus canciones, Throes Of Atonement. En el sonido de Elvenking sobresale de forma acusada el violín de Lethien, que articula con sus melodías buena parte de la música de los italianos. En Villena tocaron cancines como Pagan Revolution, The Ghosting, Neverending Nights…
En la presentación de Elvenlegions, Damna aseguró que “el metal es una religión”. Su folk metal resonó en la primera hora de la tarde en Leyendas Del Rock cuando el calor apretaba con fuerza. El vocalista quiso dejar una petición a sus fans antes de completar el concierto: “Manteneos en el metal y manteneos paganos”.
NOVELISTS
Los franceses Novelists fueron los segundos en actuar en los escenarios principales en la jornada del viernes. Una banda con doce años de trayectoria, pero que en 2023 realizó un giro diametral al sumar a su causa a la vocalista femenina Camille Contreras, quien sucedió a otros dos cantantes masculinos.
Tras arrancar con el tema Coda que da título a su último disco de estudio, muchos espectadores pudieron trazar algunos paralelismos entre Novelists y Jinjer. Ambas bandas disponen de elementos de metalcore, progresivo y djent, aunque los ucranianos realicen un groove metal más acusado que los franceses.
Camille fue la auténtica protagonista destacando especialmente por sus voces limpias y en las fases más melódicas de su actuación. En ocasiones también se enfundó una guitarra, como sucedió en la canción Say My Name. Además, presentó los temas en un buen español durante todo su concierto.
Propusieron canciones con muchos cambios de tensiones y ritmos, bien trenzados por unos músicos con buena técnica y también se apoyaron en samples. Concluyeron su participación en Leyendas Del Rock 2025 con la canción Turn It Up (Keyboard Warriors Social Club). En total tocaron diez minutos menos del tiempo que tenían asignado.
VAN CANTO
Si bien Alemania fue una de las cunas del mejor heavy y power metal especialmente en los años ochenta y noventa, en lo que va de siglo es una cantera para bandas que tratan de experimentar. Una de las pioneras en este campo fue Van Canto, quienes irrumpieron en 2006 con una sorprendente propuesta de realizar metal a capela. Solos voces y un único instrumento: la batería.
Este año llegaron a Villena para actuar por tercera vez en Leyendas Del Rock tras su paso por las ediciones de 2015 y 2018. En esta ocasión tuvieron que superar unos problemas de sonido en las primeras estribaciones de su concierto tras interpretar canciones como Pathfinder y To Sing A Metal Song. Sorprendió el bajón de público que se notó en el concierto de los germanos.
En ‘Leyendas’ también dieron cuenta de sus versiones más reconocidas, como Wishmaster de Nightwish o Rebellion (The Clans Are Marching) de Grave Digger con las que se ganaron al público. De Van Canto además de las voces principales sorprenden las de acompañamiento que hacen la función de unos instrumentos imaginarios.
Señalaron que el próximo año será su vigésimo aniversario y cantaron temas como Speed Of Light, If I Die In A Battle y The Mission, en la que entrelazaron el Master Of Puppets de Metallica. Para el final seleccionaron su versión de Fear Of The Dark de Iron Maiden para completar un concierto accidentado pero en el que se pudo comprobar la calidad de unos cantantes que saben empastar sus voces a la perfección.
BATTLE BEAST
Las huestes de Leyendas Del Rock 2025 se habían replegado durante la participación de Van Canto para respirar y coger posiciones de cara al concierto de Battle Beast, sin duda uno de los que más público congregó en esta edición del festival alicantino. La expectación era muy grande para ver a los finlandeses, que han crecido sobremanera en los últimos años.
El de Villena fue su último concierto antes de que publiquen su nuevo disco de estudio, Steelbound, que saldrá a la venta en octubre. Y lo hicieron justo el año de su vigésimo aniversario, aunque no le hayan dado relevancia. El batería Pyry Vikki salió el primero a escena antes de que todas las miradas las robara una llamativa Noora Lohuimo. Una de las grandes divas del metal actual que no quiere limitarse a exhibir una impresionante voz, también pretende dejar marca con una imagen en la que destacó un elaborado atuendo con alas y cuernos.
La primera media hora de Battle Beast se pasó como un suspiro. Los finlandeses enlazaron hasta seis canciones sin prácticamente interrupciones. Tocaron temas como Straight To The Heart, Last Goodbye, No More Hollywood Endings, Eye Of The Storm… con una banda intensa y dinámica pero conscientes de que los focos deben recaer en Noora. Su apuesta es una mezcla de potente heavy y power metal con ganchos hard rockeros y música disco.
Noora abogó por el metal, la paz y el amor y se sinceró con sus fans al decirles “gracias por hacer que nuestros sueños se hicieran realidad”. Enlazaron temas como Where Angels Fear To Fly, Bastard Son Of Odin y Wings Of Light. Con Eden se desató la locura en los terrenos de Villena en una recta final que remataron con King For A Day.
Battle Beast dejaron claro que son una atractiva baza para los festivales de metal. Se vivió una gran fiesta y sin la necesidad de organizar circle pits. Podrán gustar más o menos, pero nadie puede discutir que cuentan con una de las mejoras vocalistas de la escena europea actual.
FEUERSCHWANZ
Continuando con lo mencionado en la crónica de Van Canto, Feuerschwanz es otro ejemplo de la cantera alemana de bandas que buscan innovar en la escena del metal, aunque ellos ya disponen de una extensa trayectoria que supera los 20 años. Los bávaros ya son unos veteranos en Leyendas Del Rock, donde han tocado en ediciones anteriores (2022 y 2023). Su particular folk metal de carácter festivo y con guiños de humor ha calado entre parte de la audiencia del festival alicantino.
Los germanos salieron en uno de los mejores horarios coincidiendo con la caída de la noche. Y aprovechando la oscuridad desplegaron fuegos y chispazos para realzar su concierto. Vestidos con sus ropajes bélicos medievales y acompañados por bailarinas, Feuerschwanz estuvieron liderados por sus vocalistas principales; Hauptmann Feuerschwanz (Peter Henrici) y Prinz R. Hodenherz III (Ben Metzner). Este último, que también tocó la gaita y la flauta, ya había triunfado el día anterior en ‘Leyendas’ como miembro de dArtagnan. Completaba el trío principal la violinista Johanna von der Vögelweide (Stephanie Pracht).
Las canciones pegadizas de Feuerschwanz tienen el claro objetivo de lograr toda una fiesta en compañía de sus fans y así lo hicieron en Villena. Con el humor por bandera y sin tomarse muy en serio, salieron victoriosos una vez más consiguiendo que los espectadores bailasen a su son. Y lo hicieron con canciones como Bastard von Asgard, Knightclub iluminada con fuegos, Ultima Nocte, Highlander…
Destacaron también por sus juegos de voces y una puesta en escena dinámica. No se olvidaron de su versión de la canción Dragostea Din Tei de O-Zone tras un solo de batería. Completaron sus 70 intensos minutos canciones como Valhalla y Das Elfte Gebot y dejaron la puerta abierta para volver a próximas ediciones de Leyendas Del Rock.
WITHIN TEMPTATION
Momento crucial en la tercera jornada de Leyendas Del Rock 2025 con la llegada de los cabezas de cartel; Within Temptation. El escenario ya presagiaba una actuación solemne con unas enormes columnas y una decoración sugerente. Tras una extensa intro, la pantalla trasera anunció ‘Bleed Out’, el título del último disco de la banda holandesa.
Al son de We Go To War emergió Sharon den Adel luciendo un llamativo vestido confeccionado con la bandera de España y una corona con largos pinchos. Era la estrella de la noche y salía al mismo escenario donde había triunfado otra de las grandes divas del metal europeo actual: Noora Louhimo de Battle Beast. Sharon no tenía una tarea fácil.
La frontwoman cambió la bandera de España por un corpiño y una falta, antes de proseguir con Bleed Out y con el primer tema que conectó plenamente con los fans; Faster. A partir de ese momento el concierto ya fue rodado con canciones que destcaban aunando la elegancia del metal sinfónico y los ganchos de su vena más alternativa. In The Middle Of The Night enlazó con uno de sus mejores temas, Stand My Ground, en el que Sharon ondeó una bandera de Ucrania.
Within Temptation han mostrado estos últimos años su total apoyo a Ucrania llegando a viajar hasta el país durante la guerra y participando en un documental, además de otras actividades. Sharon llevaba una pegatina de la bandera de Ucrania en su brazo. Inmersos en la época de polarización, su acción en Villena generó división de opiniones.
El concierto de Whitin Temptation fue especial porque supuso un reencuentro con el teclista Martijn Westerholt (Delain), que fue miembro de la banda desde 1996 a 2001. Se unió al grupo para sustituir durante solo una fecha al nuevo teclista de los holandeses: Vikram Shankar. Todo un mérito el de Martijn al reconectar con sus antiguos colegas tanto tiempo después y cumplir a la perfección.
Con Wireless recuperaron su nueva obra, antes de interpretar canciones más reconocibles como Shot In The Dark, Angels o Paradise (What About Us?) con Tarja apareciendo en la pantalla trasera para rememorar el dueto que realizaron en el disco Hydra. En la segunda parte del concierto apostaron por temas como la nueva Don’t Pray For Me, Supernova, Lost y The Recknonig.
No pesó la presión en una Sharon den Adel que demostró que también está a la cabeza de las vocalistas femeninas en el metal europeo. Fue capaz de moverse constantemente sin que su voz se viera alterada en ningún momento. Para la traca final dejaron buena parte de su mejor arsenal; Our Solemn Hour, What Have You Done, Ice Queen y Mother Earth subiendo aún más el nivel de su actuación y rubricando su posición como uno de los cabezas de cartel de Leyendas Del Rock 2025.
TIERRA SANTA
Clásicos del heavy metal en España y clásicos de Leyendas Del Rock, los riojanos se adentraron en la madrugada de Villena con una actuación completamente centrada en la música y alejada de artificios, disfraces y demás accesorios. Solo músicos vestidos de negro y centrados en sus instrumentos.
Liderados por el vocalista y guitarrista Ángel San Juan, apostaron por canciones como; Por El Valle De Las Sombras, Alas De Fuego, La Leyenda Del Holandés Errante, Rumbo A Las Estrellas, Indomable y Pegaso de entrada. Tema a tema, sin interrupciones y aprovechando el tiempo al máximo. En una de las esquinas del escenario se situaba el clásico bajista Roberto Gonzalo y en la otra el guitarrista Dan Díez, el miembro que más se movió durante todo el concierto.
Como si de un trovador del heavy metal se tratara, Ángel lideraba a Tierra Santa en otra tanda de canciones; El Canto De Las Sirenas, El Bastón Del Diablo, Drácula, Un Viaje Épico, Ícaro… En las pocas veces que se comunicó con los fans, Ángel aseguró que estaba indignado por los muertos de Palestina. “Nosotros también somos Tierra Santa”, espetó.
La recta final de su concierto llegó con La Momia, El Laberinto Del Minotauro, Legendario y La Canción Del Pirata. De este modo los riojanos completaron una actuación muy seria de ochenta minutos que sirvió para que muchos de sus seguidores coreasen buena parte de sus canciones de principio a fin.
ELVENKING
NOVELISTS
VAN CANTO
BATTLE BEAST
FEUERSCHWANZ
WITHIN TEMPTATION
TIERRA SANTA