UNIROCK 2025
LA MORGUE
BARÓN ROJO
RAGE
BLUES & DECKER
Puerto de Vega (Asturias)
23 de agosto de 2025
El festival Unirock 2025 ha vuelto este año a sus orígenes apostando nuevamente por el rock en Puerto de Vega (Asturias) y cumpliendo el sueño que tenían sus fundadores en plenos años ochenta de contar con Barón Rojo. Además, en esta edición han traspasado fronteras al apostar por la clásica banda alemana Rage. En el escenario principal también actuaron ayer Blister en sesión vermut y La Morgue y Blues & Decker por la tarde y de madrugada respectivamente. La unión de Barón Rojo y Rage, dos bandas esenciales en España y Alemania, ha escorado el cartel de Unirock 2025 claramente hacia el metal, que ayer llegó a buen Puerto de Vega.
BARÓN ROJO
Afortunadamente el rock y el metal no es un trabajo en un ente público en el que está fijada la fecha de jubilación. Solo Carlos y Armando de Castro marcarán el final de Barón Rojo y nadie más, puesto que está claro que hay un público que sigue queriendo ver sus conciertos. Se pudo comprobar el martes en Bilbao y anoche una vez más en Puerto de Vega (Asturias).
Sin embargo, parece que son objetivo para muchos que pretenden que lo dejen ya aduciendo diferentes razones. Como si hubieran leído todos eses mensajes, Barón Rojo salieron ayer espoleados junto al mar Cantábrico para dar lo mejor de sí mismos. Y llamó la atención especialmente Carlos de Castro, quien desde hace años ha perdido parte de la potencia de su voz. Él fue quien quiso reivindicarse más y en varios de los temas volvió a recordar al que fue antaño.
No empezaron bien, puesto que tuvieron que abortar el arranque tras la intro. Quizás en Puerto de Vega no había muchos espectadores que los vieran en Bilbao cuatro días antes, pero quienes repitieron pudieron disfrutar de un repertorio bastante modificado. En Asturias abrieron con Desertores Del Rock, Fugitivo y Tierra De Vándalos, ninguna de las cuales sonó en la capital vizcaína. Y aunque el sonido distaba mucho de ser el idóneo, se veía a una banda con ganas de decir que siguen estando ahí y manteniéndose files a su esencia durante 45 años.
Con Hermano Del Rock And Roll e Incomunicación recrearon esa obra maestra titulada Volumen Brutal y que es sin duda uno de los mejores discos de heavy metal de todos los tiempos. Entonces volvieron a realizar otro giro inesperado con su apuesta por Invulnerable y El Baile De Los Malditos. Canciones que muchos espectadores seguramente hacía una eternidad que no escuchaban, y que les devolvieron directamente a tiempos pretéritos.
Armando de Castro ocupaba el centro de la escena con su particular guitarra que parece de juguete, pero de la que emanó buena parte de la esencia del heavy en España con su entrega y clase habituales. Con el apoyo de la sección rítmica que conforman el batería Rafa Díaz y el bajista José Luis Morán, tributaron a los músicos caídos con Concierto Para Ellos. Posteriormente tocaron Con Botas Sucias intercalando un reconocimiento a The Rolling Stones con (I Can’t Get No) Satisfaction.
Al igual que hicieron en Bilbao, ensamblaron Los Rockeros Van Al Infierno, su declaración de intenciones, con Diosa Razón. En ese momento llegó toda una nueva batería de clásicos que animó especialmente a la parroquia de Puerto de Vega. Los brazos se alzaron para rendir pleitesía a la guitarra con Cuerdas De Acero, precedida por un guiño al Another One Bites The Dust de Queen.
Carlos se lució especialmente en Hijos De Caín recuperando el color de su voz que anhelan los fans. Y todo un yin y yang para despedirse de Asturias con la fuerza de Resistiré y la emotividad de Siempre Estás Allí. Fue un concierto más corto que el de Bilbao por ser en un festival, pero notablemente mejor.
La de ayer fue una agradable sorpresa al recuperar viejas sensaciones en un show de Barón Rojo. Como ya se comentó en la crónica del concierto de Bilbao, es verdad que se equivocaron con la gira de despedida que se quedó en nada, como tantos otros, y que sus actuaciones actuales tendrían un plus con un cantante adicional. “¿Cómo sería una gira de Barón Rojo con Ronnie Romero a la voz”, se preguntó una espectadora…
RAGE
La baza internacional de Unirock 2025 fue Rage, uno de los grandes pilares del metal alemán con prácticamente 40 años de trayectoria. Más si se suman sus albores cuando eran conocidos como Avenger. Y, al mando siempre, el incombustible bajista y vocalista Peter ‘Peavy Wagner’. Como curiosidad en el escenario de Unirock pendían unas lonas con el logotipo de la marca Peavy, que nunca fueron tan oportunas como anoche.
En 2025 están celebrando el trigésimo aniversario del disco Black In Mind (2025) y ayer fue un día de suerte para los fans que tienen entre sus favoritos este cañonazo de los años noventa. En Puerto de Vega arrancaron con Sent By The Devil y Shadow Out Of Time, a los que enlazaron Solitary Man, otro de sus grandes clásicos.
Rage no es una banda que quiera vivir exclusivamente de éxitos pretéritos. A lo largo de las décadas han ido engrosando su discografía álbum a álbum con las diferentes formaciones que han jalonado su trayectoria. A finales del mes que viene publicarán su nueva obra; A New World Rising. Sin embargo, en Asturias no se quisieron olvidar del que todavía sigue siendo su último trabajo de estudio, Afterlifelines (2024), con el tema Under A Black Crown.
Entonces tuvieron que subsanar un problema técnico que paró claramente el ritmo de su actuación. Lo recuperaron con Straight To Hell, una canción que justo acaban de regrabar en un single, y con una sorpresa. Presentaron Freedom, el primer single de su próximo disco.
Al mando de Rage, como si de un coloso se tratara, se erigía Peavy. Correteando de un lado al otro lado del escenario y realizando poses y headbanging sin parar el guitarrista Jean Bormann. Todo un gran fichaje que ya lleva cinco años en la banda. Completa el trío germano el contundente batería Vassilios «Lucky» Maniatopoulos. Durante todo el show Peavy y Jean intentaron chapurrear español.
Recuperaron el disco Resurrection Day, publicado en la pandemia como recordó Peavy, con A New Land, y el ya lejano Soundchaser con Great Old Ones. En ese momento el frontman recordó el aniversario de Black In Mind y el pulso se aceleró sobremanera para la vieja guardia. De ese disco enlazaron el descomunal tema título y el no menos soberbio Until I Die, para mantenerse en aquella misma década con otras dos canciones fuera de serie: End Of All Days y Refuge. Un póker noventero que puso a prueba los cuellos de los más entusiastas.
Todavía volvieron más atrás en el tiempo para recrear uno de sus mayores himnos; Don’t Fear The Winter. Y el cierre, como no podía ser de otra manera, fue una extendida Higher Than The Sky. De este modo, completaron un concierto sobresaliente de una banda que tiene un catálogo envidiable e inabarcable, y que cuenta con una formación actual muy en forma.
Por poner alguna pega, el concierto se hizo excesivamente corto y faltaron algunas de las canciones que están interpretando en esta gira de verano de 2025, como Days Of December, Let Them Rest In Peace, Back In Time o My Way. Sin embargo, sus fans ya están contando los días para que salga su nuevo disco, que seguro que será la mecha para futuras actuaciones de la banda en España.
LA MORGUE
Unirock 2025, además de infinidad de versiones, también contó con representación asturiana en el escenario principal. La Morgue, tal como ellos mismos se definen, es una banda que fusiona horror punk, psychobilly y swing. Una mezcla que llaman swingcore. Tuvieron la difícil papeleta de atraer al público hacia el escenario y al final consiguieron que acabara bailando una buena parte de las primeras filas.
BLUES & DECKER
Ya de madrugada llegó el turno para una banda consolidada; Blues & Decker, que exhibieron un potente blues rock de entidad con una buena instrumentación y una puesta en escena llamativa, que sirvió de buen colofón para el festival Unirock 2025.