
Cuando Pretty Maids publicó su segundo disco, Future World, en 1987 a buen seguro que el año 2025 se proyectaba en sus mentes como un mundo futuro. Ese año ha llegado y quedará marcado en León por la sobresaliente actuación de la banda danesa en la tercera edición del festival melódico Lion Rock Fest 2025, que se celebró ayer en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
Pretty Maids, una de las mejores bandas de heavy metal del continente con una acusada vena melódica, volvió a reactivarse el año pasado tras un parón de cinco años marcado por la enfermedad del vocalista Ronnie Atkins y por la pandemia. Lion Rock Fest eligió bien al lanzar su anzuelo sobre ellos, puesto que el concierto de anoche hizo que mereciera la pena todo el trabajo que genera un evento de este calibre.
Y al frente de la banda el vocalista Ronnie Atkins, a quien la vida le está dando una segunda oportunidad que él está aprovechando al máximo. Ya han pasado seis años desde que le detectaron un cáncer de pulmón que acabó siendo de estadio IV. Sin embargo, tanto físicamente como en cuanto a su voz se refiere, Ronnie transmite unas sensaciones inmejorables.
El de ayer fue un show en el que Pretty Maids dejó constancia de su clase con un repertorio equilibrado entre sus diferentes etapas y con una banda muy cohesionada. El heavy metal más potente se fusionó con su cara más melódica a las mil maravillas. La unión de dos de los miembros clásicos; el guitarrista Ken Hammer y el cantante Ronnie Atkins, garantiza el legado de un grupo que debería haber consolidado un éxito mucho mayor.
La participación más sorprendente del festival leonés fue sin duda la de la banda americana Steelheart, que actuó ayer por primera vez en España. El grupo liderado por el vocalista Miljenko Matijevic ofreció un concierto poco convencional que fusionó algunos momentos brillantes con partes que parecían ralentizadas y con demasiados parones que impedían seguir el hilo y la continuidad de su show. El propio Matijevic sorprendió a quienes no le habían visto con una puesta en escena muy particular, alejado de otros frontmen del hard & heavy americano del que proviene. Alternaron temas de Steel Dragon, el grupo ficticio con músicos reales creado para la película ‘Rock Star’, con los clásicos de Steelheart y a muchos les dejaron fuera de juego con un concierto tan peculiar, que no fue del gusto de todos.
La tercera edición de Lion Rock Fest 2025 contaba con una gran entrada cuando abrió el fuego Chez Kane ante una de las audiencias más nutridas de todo el festival. Convenció a muchos con su particular máquina del tiempo en forma de hard rock / AOR de los ochenta. Chez brilló con una gran voz y estuvo muy bien respaldada por su banda. Tuvo tiempo hasta para presentar algunos adelantos del que será su próximo disco de estudio; Reckless (2026).
Los primeros en actuar en el escenario pequeño fueron los suecos Care Of Night, una banda de hard rock/AOR proveniente de Suecia. Se mantuvieron muy fieles a esos estilos durante todo el show y demostraron técnica y clase, aunque no todos los temas brillaron de la misma manera en cuanto a la composición se refiere.
Les sucedieron en el escenario pequeño los locales Be For You, cuya calidad es conocida para los asistentes habituales en los tres años de Lion Rock Fest. Expusieron su hard/AOR en una hora complicada; la de la cena, pero supieron salir airosos tras su concierto. Shiraz Lane fueron los últimos en el escenario pequeño. Adscritos al hard rock sleazy, los finlandeses ofrecieron una actuación muy dinámica y potente, que conquistó especialmente a la legión de aficionados de las primeras filas. Completaron el festival los suecos Remedy, una banda que se inspira en el rock melódico de los ochenta para después pasarlo por un tamiz actual. Acercaron la batería al público y ofrecieron un buen concierto ya entrada la madrugada en Léon.
Próximamente crónicas más detalladas en METAL JOURNAL
CHEZ KANE

CARE OF NIGHT

STEELHEART

BE FOR YOU

SHIRAZ LANE

REMEDY







