Categorías: CrónicasNoticias

Dimmu Borgir y Electric Callboy, el yin y el yang en Leyendas Del Rock 2024

Un duelo de antagónicos es lo que se vivió anoche en la segunda jornada de Leyendas Del Rock 2024. El yin y el yang que protagonizaron Dimmu Borgir, los cabezas de cartel del día, que oscurecieron Villena con su particular black metal en el trigésimo aniversario de su trayectoria, y Electric Callboy, que convirtieron el recinto de ‘Leyendas’ en una discoteca que vivió toda una fiesta con fuegos, confeti y mucha luz.

No es ningún secreto que Leyendas Del Rock, al igual que otros festivales, ha reconvertido una parte de su esencia buscando conectar con las nuevas generaciones que permitan mirar al futuro. Cada vez es más difícil acceder a las leyendas clásicas, que en algunos casos han dicho adiós a los escenarios y que en otros son sencillamente inaccesibles. La baja de Dokken en esta edición ha sido un ejemplo más de lo complicado que resulta contar con los músicos que cimentaron sus carreras en los años setenta y ochenta.

De este modo, cada vez abundan más bandas en Leyendas Del Rock y en otros eventos que transitan por unos caminos antagónicos a los estilos más clásicos relacionados con el metal. Una decisión que, como todo en la vida, tiene defensores y detractores. Lo cierto es que ayer la apuesta de Electric Callboy, una banda que mezcla la música electrónica con el metalcore, fue ganadora. Aunque haya quien piense que su propuesta poco o nada tiene que ver con el metal, los alemanes consiguieron que miles de aficionados disfrutaran sobremanera con su ‘electronicore’ festivo y sazonado por un toque humorístico bien guiado por sus dos vocalistas.

Si Electric Callboy representan a una generación que consume música a través de plataformas digitales, Dimmu Borgir llegaron a Villena para celebrar 30 años de carrera. Ellos germinaron en los noventa y medraron al calor de las discográficas con álbumes de estudio que marcaron a una generación de fans del metal extremo en general y del black sinfónico en particular. La actuación de los noruegos anoche como cabezas de cartel fue todo un regalo paras sus seguidores acérrimos con un repertorio que alcanzó sus diferentes etapas. El vocalista Shagrath, escudado por los guitarristas Silenoz y Galder, dirigió las hostilidades demostrando la total vigencia de su legado.

En lo que se refiere a los escenarios principales, la segunda jornada arrancó con la actuación de Celtian, a quienes sucedieron Dio Disciples para tributar la carrera de Ronnie James Dio. Actualmente cuentan con un vocalista invitado de excepción. Ni más ni menos que Joey Belladonna de Anthrax, que hizo pareja con el cantante Oni Logan (Lynch Mob…). Recrearon la carrera de Ronnie en Rainbow, Black Sabbath y Dio y consiguieron la respuesta de los fans que desafiaron el sol y el calor de las primeras horas de la tarde. La banda cuenta con dos componentes que formaron parte de Dio: el batería Simon Wright (AC/DC, UFO…) y el teclista Scott Warren.

Los alemanes Beyond The Black desplegaron su metal sinfónico con la vocalista Jennifer Haben a la cabeza. Fue en la última parte de su actuación cuando mejor conectaron con sus espectadores. Sonata Actica salieron a continuación para defender su último disco, Clear Cold Beyond, en el que han buscado un acercamiento a sus raíces más power metaleras. No obstante, en Villena evidenciaron las diferentes caras de su personal sonido.

Los ucranianos Jinjer actuaron por tercera vez en Leyendas Del Rock y convencieron a sus acérrimos a base de un metalcore progresivo y técnico en el que destaca Tatiana Shmayluk con su particular estilo al desempeñarse como frontwoman. Los alemanes Hämatom, por su parte, regresaron a Villena tras su concierto del año pasado. En esta ocasión lo hicieron en turno de noche y recodando de nuevo a su bajista fallecido, West. Su máscara gigante presidía la escena. Presentaron también a su nueva guitarrista, Rose. Al igual que Electric Callboy, los germanos conectaron con diferentes generaciones con una propuesta muy singular. Enmascarados y pintados, fusionan desde nu metal hasta el groove y el metalcore con guiños electrónicos y mayormente cantado en alemán. Anoche emplearon mucho el español para tener un guiño con sus fans. La jornada la cerró Leo Jiménez en los escenarios principales en un concierto de trigésimo aniversario, que contó con invitados especiales, como Patricia Tapia y Zeta, ambos excomponentes de Mägo De Oz.

DIO DISCIPLES

BEYOND THE BLACK

SONATA ARCTICA


JINJER

ELECTRIC CALLBOY

DIMMU BORGIR

HÄMATOM

LEO JIMÉNEZ

Publicaciones recientes

Alice Cooper rinde tributo a Ozzy Osbourne con una versión de ‘Paranoid’ de Black Sabbath con Johnny Depp como invitado (Vídeo)

 Alice Cooper se enfundó ayer una camiseta de Ozzy Osbourne para rendirle tributo con una versión de Paranoid de…

26 julio, 2025

Glenn Tipton reaparece con Judas Priest en Londres (Vídeo)

Cada vez que Glenn Tipton reaparece con Judas Priest sobre un escenario es una gran alegría para sus fans. Los…

25 julio, 2025

Los homenajes continúan tres días después del fallecimiento de Ozzy Osbourne

 No ha sido una muerte más de una estrella del rock. El cariño y la emoción que está generando…

25 julio, 2025

The 69 Eyes y D-A-D compartirán tres fechas en España en 2026

The 69 Eyes y D-A-D compartirán tres fechas en España a comienzos de 2026. Las actuaciones de ambas bandas están…

25 julio, 2025

Helloween presenta su nuevo single, ‘Universe (Gravity For Hearts)’

Helloween publicará su nuevo disco de estudio, Giants & Monsters, el 29 de agosto a través de Reigning Phoenix Music.…

25 julio, 2025

Gus G. comparte el repertorio de ensueño manuscrito que Ozzy Osbourne le dio el día de su boda

Gus G. ha compartido una interesante historia que le ocurrió el mismo día de su boda, a la que asistió…

24 julio, 2025