Doro, Stryper y Alestorm en Barcelona Rock Fest 2025
DORO
Inmersos es una de las jornadas más intensas de Barcelona Rock Fest 2025, Doro salió a uno de los escenarios principales para reinar como una de las más grandes del metal. Su herencia de Warlock y todo lo que ha conseguido con su propia banda la mantienen en un pedestal del que se niega a bajarse.
Presentada por todo lo alto, la vocalista alemana salió a escena al ritmo de Time For Justice, perteneciente al que sigue siendo su último disco de estudio; Conqueress – Forever Strong And Proud (2023). Acto seguido defendió los primeros clásicos de Warlock; I Rule The Ruins y Burning The Witches. Esta última dedicada a los seguidores del ‘metal old school’. Doro se acercaba a sus fans a través de la pasarela de prolongación del escenario que ya estaba preparada para la actuación de Scorpions.
Fue una enorme sorpresa la presencia del bajista de Doro de toda la vida, Nick Douglas, quien en los últimos años ha estado apartado de la banda. Además, volvió a escena con su intensidad habitual haciendo pareja con Johnny Dee a la batería. Conforman una de las secciones rítmicas más clásicas en el heavy metal. Completaban la formación los guitarristas Bas Maas y Bill Hudson.
El himno Raise Your Fist fue coreado por los fans y sucedido por otro gran tema del último disco, Children Of The Dawn. “Os quiero metalheads”, espetó Doro en castellano en la presentación de la balada eterna de Warlock, Für Immer, con Bill Hudson al teclado. Cambiaron diametralmente con todo un trallazo también de la banda que la dio a conocer; Hellbound.
La gran actuación hasta ese momento tomó una deriva más extraña en la última parte. Doro le pidió a Johnny Dee que hiciera un solo de batería dando la impresión de que estaban cambiando el guion sobre la marcha. Un solo que parecía improvisado y excesivo para un concierto de solo una hora. Doro volvió a escena y de nuevo eligieron otro de los temas más heavies de Warlock; Metal Racer. También sorprendió que All We Are, el himno de Warlock por antonomasia, llegara en la novena posición. Y más llamativo fue que marcara el final del show cuando apenas llevaban 51 minutos, nueve antes de lo previsto. Esto dejó algunas dudas entre los asistentes en relación con la última parte del show de Doro en Barcelona Rock Fest 2025.
STRYPER
Durante prácticamente toda la actuación de Doro se pudo ver a los componentes de Stryper afanándose en poner a punto su equipo e instrumentos. Sin embargo, algo no iba bien. Les llegó su turno y el concierto no acababa de arrancar. Michael Sweet parecía preocupado e intentando buscar soluciones. Tras un retraso considerable comenzaron de un modo un tanto difuso. No se sabía bien si seguían probando, pero finalmente era el inicio del show con Sing-Along Song, alterado por unos fuertes acoples. El comienzo con diferentes problemas de sonido sería un lastre que se extendería durante el concurso de la banda cristiana americana en Barcelona Rock Fest 2025.
Fue una pena porque tenían preparados grandes clásicos, que fueron desgranando: Calling On You, Free, Soldiers Under Command… con los fans que querían sumarse a la fiesta. Stryper, que habían repartido Biblias y púas, evidenciaron una gran calidad y buena forma a pesar de los obstáculos. Incluso Oz Fox, completamente estático tras los numerosos problemas de salud por los que está atravesando los últimos años, mantenía el sonido clásico de su guitarra. Y al frente de la banda que vestía de riguroso amarillo y negro un Michael Sweet en plenitud y respaldado por su hermano Robert a la batería con su personal estilo de tocar de costado. Completaba la formación el bajista Perry Richardson aportando también con los coros.
De un tema más reciente, Sorry, a otros clásicos como; Loud ‘n’ Clear y The Rock That Makes Me Roll. Michael Sweet lucía sus poses de rock star y dirigía a la banda con pleno acierto combinando sus tareas cruciales a la voz y a la guitarra. All For One defendió la unión antes del sobresaliente tema More Than A Man. Cerraron con The Valley y con To Hell With The Devil una actuación marcada por los problemas técnicos y de sonido. Ellos no acabaron satisfechos, como demostraron días después cuando el propio Michael Sweet se disculpó por sus conciertos en Rock Imperium Festival 2025 y Barcelona Rock Fest 2025. Sus fans ya están contando los días para verlos en mejores condiciones.
ALESTORM
La presencia de Alestorm en uno de los escenarios principales en la cuarta jornada de Barcelona Rock Fest 2025 contrastaba con un plantel de bandas muy clásicas. Tocaron el mismo día que Judas Priest, Scorpions, Stryper, Doro, Grave Digger… Encararon la última hora de la tarde con sus patos amarillos de goma gigantes y temas de entrada como; Keelhauled, The Sunk’n Norwegian, Killed To Death By Piracy…
El folk metal de la banda con origen en Escocia tiene la clara misión de divertir. Contagiar sus ritmos bailables y sumar los cánticos de la audiencia. Lo mismo que se podría producir en una taberna de esos piratas sobre los que versa su temática. Mexico fue su siguiente apuesta en Can Zam. Al mando un Christopher Bowes encargado de la voz y portando siempre un keytar (una mezcla de guitarra y teclado).
“¿Queréis algo rápido?”, preguntó Bowes en la introducción de Frozen Piss 2, un tema en el que también colabora el teclista en las segundas voces y una invitada disfrazada. Continuaron con su versión de Hangover de Taio Cruz con otro personaje en escena. En la segunda parte de su actuación interpretaron canciones como; The Storm, P.A.R.T.Y., Drink… consiguiendo su cometido de divertir a la audiencia, justo antes de los platos fuertes de la jornada: Judas Priest y Scorpions.
DORO
STRYPER
ALESTORM