KOBA LIVE 2025
Abadiño (Bizkaia)
20 de septiembre de 2025
El tiempo lluvioso, uno de los rasgos identificativos de Euskadi, jugó una mala pasada a Koba Live 2025, un festival que apuesta por el metal en pleno corazón de Bizkaia desde 2022. A los pies del Anboto, uno de los montes vascos más representativos y con una buena carga mitológica, Abadiño celebró ayer la cuarta edición del Koba Live durante toda la jornada. El intenso calor de los últimos estertores del verano desembocó finalmente en una lluvia que estaba anunciada en las previsiones, lo que seguro que restó asistencia al festival vizcaíno.
La cuarta edición del Koba Live arrancó por la mañana con las actuaciones de Moonshinerds y The Electric Alley. Posteriormente se celebró una comida para que los ‘Kobazales’, los seguidores más entusiastas del festival, pudieran reponer fuerzas para afrontar lo que les esperaba durante la tarde, noche y madrugada. El plan incluía cuatro bandas internacionales: Wolfheart, Onslaught, Eclipse y Before The Dawn, y dos de Euskadi; Asgarth y Ehun Kilo.
ONSLAUGHT
Onslaught entraron de rebote en Koba Live 2025, porque asumieron la vacante que dejaron los griegos Suicidal Angels tras cancelar su participación en el festival vizcaíno. Tras su concierto de ayer muchos agradecieron ese cambio una vez cerrado el cartel, que permitió disfrutar de una agresiva y contundente descarga de los pioneros del thrash metal británico.
Aunque recientemente han anunciado la vuelta de su clásico vocalista Sy Keeler tras más de cinco años de ausencia, no formalizará su regreso hasta el próximo mes de noviembre. En Abadiño contaron con el vocalista James Hayball, también ilustrador, que salió a escena con todo un derroche de adrenalina que desembocó en un salto. Los ingleses siguen inmersos en su gira ‘Power From Hell’, en la que recrean su icónico debut (Power From Hell, 1985), que este año está celebrando su 40 aniversario.
En Abadiño sonaron aplastantes con toda una retahíla de canciones de Power From Hell, el álbum en el que asumieron el thrash metal sin perder totalmente las influencias punk y hardcore que marcaron sus comienzos. Enlazaron sin descanso temas como Onslaught (Power From Hell), la breve Thermonuclear Devastation Of The Planet Earth, Lord Of Evil, Death Metal, Angels Of Death, The Devil’s Legion, Steel Meets Steel y Witch Hunt. Prácticamente un repaso completo con excepción de las instrumentales del disco que cimentó la carrera de Onslaught.
En las filas de los ingleses milita el clásico guitarrista fundador Nige Rockett encargándose de las rítmicas y siendo garante del sonido de la banda. Sorprendió el trabajo del solista Lewis Berl, quien apenas lleva unos meses en el grupo. El frontman James Hayball también fue protagonista en todo momento con una puesta en escena intensa a más no poder. Una energía que tuvo su reflejo en los fans, que hasta organizaron circle pits.
En la recta final del concierto interpretaron canciones como Destroyer Of Worlds, Let There Be Death, coreada por los seguidores, y la versión de Iron Fist de Motörhead. Todavía quedaba tiempo para una más; Metal Forces, que fue un colofón demoledor para una gran actuación de Onslaught, todos unos clásicos del thrash metal, que también contaron en sus filas con el añorado cantante Steve Grimmett (Grim Reaper, Lionsheart…), fallecido en 2022.
ECLIPSE
Cuando los rayos iluminaban la noche de Abadiño se produjo todo un contraste de polos entre Onslaught y Eclipse. La banda de hard rock y heavy melódico de Estocolmo (Suecia) se disponía a ejercer el liderazgo del cartel de Koba Live 2025. Cuando arrancaron al ritmo de Roses On Your Grave, el guitarrista Magnus Henriksson percibió algún problema técnico que le provocó un cabreo monumental. Prácticamente perdió los papeles generando una tensión que se transmitió hasta la audiencia marcando un comienzo muy negativo para una banda tan festiva como Eclipse. El vocalista y guitarrista Erik Mårtensson miraba la escena con una sonrisa y mostró mucho más aplomo al afrontar ese contratiempo.
Prosiguieron con All I Want y Run For Cover. Los ánimos se calmaron, aunque ese borrón en el comienzo acabó afectando a parte de su concierto. Runaways fue uno de los primeros clásicos más reconocibles en la noche de Abadiño. Erik hizo un alarde de voz al comienzo de Anthem, antes de preguntar a los fans si querían que tocasen heavy metal. Fue en la introducción de The Masquerade. Y precisamente la música de Eclipse aúna las enseñanzas del hard rock escandinavo con dosis de heavy, toques modernos e influencias irlandesas que recuerdan a Thin Lizzy.
El frontman la presentó como una de sus preferidas. Se refería a The Downfall Of Evil entrando en una fase dominada por algunas de las grandes canciones de Eclipse: The Hardest Part Is Losing You, Blood Enemies y Black Rain acentuando la vena más heavy de una banda en la que sobresalió la gran voz de Erik. También se mostró muy activo el bajista Vicke Crusner, quien hasta se atrevió con el euskera y el español. El cantante incidió en los temas de heavy metal, quizás influenciado por el cartel del festival, en la presentación de Stand On Your Feet, que contrastó con la pegadiza Twilight.
Para cerrar celebraron la noche de sábado con Saturday Night (Hallelujah) y con Viva La Victoria, rebautizada como Viva Koba, y se saltaron I Don’t Wanna Say I’m Sorry. Consiguieron dejar constancia de su clase y de sus buenas composiciones, aunque pesó en el cómputo general el mal inicio de su concierto.
ASGARTH & WOLFHEART
Los encargados de abrir el festival por la tarde fueron los donostiarras Asgarth. Una banda que vivió de lleno aquella vibrante escena del heavy y el power metal de finales de los años noventa y comienzos de siglo. En 2007 pusieron un punto final a su carrera, que se extendió hasta 2021. Regresaron con energías renovadas que se han traducido en un nuevo disco de estudio, Zeldatik (2022), y un directo; Asgarth Zuzenean (2024). En Abadiño dejaron constancia de la vigencia de Asgarth tanto por sus canciones como por su puesta en escena.
Wolfheart era la primera de las dos bandas vinculadas a Tuomas Saukkonen en el cartel de Koba Live 2025. La segunda era Before The Dawn, los encargados de cerrar la cuarta edición del festival de Abadiño. Los finlandeses sobresalieron por un directo muy bien planteado con Tuomas centrado como un eje al cargo de la voz y la guitarra. A su alrededor orbitaban el guitarrista griego Vagelis Karzis y el bajista Lauri Silvonen agitándose sin parar.
La banda finlandesa ejecutó un death metal melódico muy rítmico con una puesta muy visual, pero un tanto monótono para quienes no estaban muy familiarizados con su propuesta. Ofrecieron una descarga intensa y técnica que culminaron con temas como Valkyrie, The Hunt, Grave y The Hammer.
EHUN KILO & BEFORE THE DAWN
Ehun Kilo se presentaron en el escenario de Koba Live 2025 ya bien entrada la noche. La clásica banda guipuzcoana medró a comienzos de los años noventa gestando una demo y un par de discos. Al igual que sucedió con Asgarth, Ehun Kilo también tuvo un extenso período de olvido, que en el caso de los de Elgoibar se extendió hasta 20 años. En 2017 volvieron a enchufar sus instrumentos de forma conjunta.
Anoche fueron de menos a más demostrando su vigencia con un potente heavy en el que sobresalió la sección rítmica y los juegos de guitarras. Sin embargo, también evidenciaron que no se encorsetan incluyendo desde fraseos rapeados hasta su personal tango. Pero lo que más llamó la atención fueron sus temas más heavies con los que buscaron la complicidad del público. Su repertorio partió de su primera demo de 1992 y de sus dos discos; Euli Artean (1993) y Esaiek… (1995). Concluyeron su extenso concierto pidiendo la colaboración de los fans con su clásico Jambo.
Ya bien entrada la madrugada y haciendo honor a su nombre salieron Before The Dawn. Tras unas horas de descanso Tuomas Saukkonen reapareció en escena después de haber actuado con Wolfheart. En esta segunda ocasión se encargó de tocar la batería. Aunque también tienen un nexo de death metal melódico, los toques góticos y teclados grabados les confieren una esencia muy diferente a Before The Dawn con respecto a Wolfheart.
Lo que más llamó la atención de los finlandeses fue la capacidad del vocalista Paavo Laapotti de alternar las partes más agresivas con otras melódicas. Durante el concierto de Before The Dawn la lluvia fue más constante e intensa, y aun así los más valientes que todavía permanecían en el recinto no se rindieron. La música de los nórdicos casaba a la perfección con el tiempo claramente otoñal que se cernía sobre Abadiño.
Interpretaron canciones como My Darkness, Monsters, Shock Wave, perfecta para hacer headbanging como dijo el vocalista, y Deathstar. Cerraron con un tema rápido, Wrath, y con Deadsong poniendo el broche a una intensa jornada de Koba Live 2025, que había ofrecido una variada propuesta musical con el metal por bandera.
ONSLAUGHT
ECLIPSE
ASGARTH
WOLFHEART
EHUN KILO
BEFORE THE DAWN
IRON SAVIOR Auditorio Joaquín Sabina, Fuenlabrada (Madrid) Fiestas de Fuenlabrada 11 de septiembre de 2025 Con las luces del neón…
Barcelona Rock Fest 2026 ha lanzado sus apuestas con una nueva tanda de confirmaciones. Destaca la reunión y 50…
El bajista y vocalista Marco Mendoza (ex Whitesnake, Thin Lizzy, The Dead Daisies…) ha anunciado una inminente gira de cinco…
RAGE Auditorio Joaquín Sabina, Fuenlabrada (Madrid) Fiestas de Fuenlabrada 11 de septiembre de 2025 Apenas unas semanas después de actuar…
Leyendas Del Rock 2026 ha lanzado una nueva tanda de confirmaciones de cara a su edición de 20 aniversario,…
Iron Maiden han anunciado esta mañana las primeras fechas de su gira europea ‘Run For Your Lives’ en 2026, que…