Categorías: CrónicasNoticias

El fin del mundo en el Rock Imperium: la furia de In Flames y el delirio de Lindemann

 

Por Paula Doria

Último día ya de esta edición del Rock Imperium 2025. Para muchos hoy era el día más potente, y eso se notó con la pronta llegada de asistentes que habían comprado entrada solo para este domingo.

Tras el bolo de Aacrónica, Lampr3a ofreció una propuesta interesante. Provenientes del País Vasco, esta banda sin cantante cautivó a más de uno con temas muy creativos, alejados de los grupos prog más típicos. Su Chapman Stick de ocho cuerdas funcionaba tanto como bajo como extensión grave de la guitarra. Una pena que tocaran tan pronto y con tan solo 30 minutos de margen.

Acto seguido fue el turno de Vendetta FM, banda murciana de hardcore que encajó perfectamente con la temática de la velada del domingo. Fueron de los pocos grupos que cantaron en español entre tanta lírica inglesa.

Desde el otro lado del charco, Death Angel casi revienta el escenario con temas como “The Moth” o “Thrown to the Wolves”. Mark Osegueda sabe cómo ganarse al público y convencer incluso a los de la barra para que se acerquen y se pasen al lado del thrash metal.

En el caso de Municipal Waste, su vocalista fue todo un showman: intentaba organizar al público en pogos mientras sonaban temas de thrash sucio y desenfrenado, haciendo honor al nombre de la banda. Tocaron muchos temas, cortos pero brutales: “Grave Dive”, “Wave of Death” o “Crank the Heat” dejaron sin aliento a los del pogo.

Puro rock and roll con D-A-D, una de las más esperadas, con un carisma más estadounidense que danés. Desde su primer acorde, cautivaron al público con temas como “True Believer”, “Burning Star” y “Speed of Darkness”, título de su último álbum de estudio.

Pero los momentos más emotivos llegaron con “Soft Dogs” y “Something Good”, que  hicieron cantar y alzar los vasos de cerveza hacia el cielo. El bajista era digno de ver: con ropa metálica y un bajo totalmente transparente, como si fuera de cristal. En uno de los temas, el cantante bajó a arrimarse al público para pedir que cantasen con él.

El concierto de Soen fue una experiencia intensa, que hizo conectar profundamente con cada nota. La banda sueca ofreció un recorrido por sus distintas etapas musicales, incluyendo joyas de sus primeros discos y temas de sus lanzamientos más recientes como “Monarch”, “Vitals” o “Lumerian”. La poderosa voz de Joel Ekelöf, junto a una apasionada puesta en escena instrumental y coros envolventes, nos puso las emociones a flor de piel.

In Flames ofreció un show completo, digno de cabeza de cartel. Al igual que Soen, repasaron grandes éxitos desde 1997 hasta sus temas más actuales. Anders Fridén no dejó a nadie indiferente. Acompañados de un impresionante despliegue de luces, temas como “Coerced Coexistence”, “Trigger” y “Only for the Weak” desataron la locura entre los asistentes, que se apretujaban cada vez más queriendo sentir de cerca la energía de los músicos. Entre canción y canción, Anders agradecía una y otra vez a todos por estar ahí con ellos. Tiñendo de rojo el Parque de El Batel, “I Am Above”, uno de sus temas más recientes, encendió aún más al público. El cierre con “My Sweet Shadow” fue el lazo final que dejó satisfechos a todos por completo.

Y aún después del tremendo bolo de In Flames, faltaba darlo todo con el siguiente cabeza de cartel: Till Lindemann, liderado por el famosísimo cantante de Rammstein. Como en su banda madre, se nota cuando se le pone presupuesto y pasión a la puesta en escena: el espectáculo de luces, los vestuarios y las escenas teatrales durante las canciones, siempre rebosantes de provocación y tabúes, fueron simplemente espectaculares. Aprovechando su fama, Lindemann arrastra también a muchísimos oyentes. Aunque comparte ciertas similitudes con Rammstein, sus temas son más electrónicos y, sobre todo, más obscenos.

Durante “Fish On”, lanzaron trozos de pescado reales al público. Otros temas muy conocidos fueron “Skills in Pills”, “Golden Shower” o “Praise Abort”. Muchos de los padres que llevaron a sus hijos seguramente les taparon los ojos o los llevaron a ver las tiendas de ropa del festival, porque lo que se proyectó en pantalla era completamente para mayores de 18 años. Su repertorio incluyó un paseo entre el público de Till junto con algunos músicos, una cercanía que no se puede encontrar con Rammstein. En definitiva, una banda tan polémica como provocadora, que sabe muy bien lo que busca: incomodar, desafiar, remover.

Para cerrar la edición de 2025, Mind Driller ofreció un show de metal industrial que no encajó demasiado bien. Al querer parecerse tanto a Rammstein, su puesta en escena quedó floja y algo incómoda tras el gran espectáculo de Lindemann. A pesar de ello, muchos se quedaron a cerrar el festival con ellos, agitando los puños y las cabezas al ritmo de “Rotten” o “Ich Bin Anders!”.

Sin lugar a dudas, un último día de festival muy marcado por el metal progresivo e industrial, géneros que quizás no entusiasmen tanto a los más veteranos, pero que funcionan como nexo generacional para los nuevos públicos. Este Rock Imperium, pese a coincidir con otros grandes festivales del país, ha dejado huella en la historia del rock y el metal.

Publicaciones recientes

Judas Priest y Scorpions, duelo de titanes del heavy para poner el broche a Barcelona Rock Fest 2025

Barcelona Rock Fest 2025 cerró anoche una nueva edición tras cuatro intensos y calurosos días con un auténtico duelo de…

30 junio, 2025

Entre el valhalla y el palo santo: Blind Guardian y The Cult traen la magia al Rock Imperium

Por Paula Doria Aun siendo el tercer día de festival, el recinto del Rock Imperium continuaba a toda mecha. Los…

29 junio, 2025

La formación original de Black Sabbath juntos en Birmingham (Foto)

La formación original de Black Sabbath; Ozzy Osbourne, Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward, ya está en Birmingham preparada…

29 junio, 2025

Mikkey Dee, invitado sorpresa de Motörhits en Barcelona Rock Fest 2025

Mikkey Dee, batería de Scorpions y Motörhead hasta el fallecimiento de Lemmy Kilmister, fue el invitado sorpresa de Motörthits en…

29 junio, 2025

King Diamond y Dirkschneider, la jerarquía del metal se impone en Barcelona Rock Fest

King Diamond sumió anoche Can Zam en una hipnótica oscuridad convirtiendo uno de los escenarios principales de Barcelona Rock Fest…

29 junio, 2025

Barcelona Rock Fest 2026 anuncia las fechas y confirma a Helloween

Barcelona Rock Fest no ha querido esperar a finalizar la edición 2025 para anunciar la banda con la que quieren…

28 junio, 2025