Categorías: CrónicasNoticias

Entre el valhalla y el palo santo: Blind Guardian y The Cult traen la magia al Rock Imperium

Por Paula Doria

Aun siendo el tercer día de festival, el recinto del Rock Imperium continuaba a toda mecha. Los rockeros tienen fama de ser incansables, y sin duda esta jornada de sábado lo corroboraba con creces.

Punto y Final, Inxight y Mind abrieron el festival y caldearon el ambiente (si es que aún se podía caldear más). Tras sus conciertos, los madrileños Strangers, convertidos en una gran revelación con Celia Barloz al frente, descargaron su potente hard rock, un descubrimiento para muchos. Se notaba la pasión en sus temas, como en “Flames” y su último single, lanzado hace apenas unas semanas: “Enemy”. Sin duda, una banda con mucho potencial para crecer y ganar reconocimiento.

Les siguieron uno de los favoritos: los británicos FM, con sus temas románticos cargados de nostalgia que atravesaron por completo los corazones más ochenteros. Temazos como “Though It Out” y “Tattoo Needle” mostraron hermosas armonías y unas notas de teclado que confirmaban la maestría del gran Jem Davis. No podía faltar la emblemática “That Girl”, que da la sensación de haber sonado en la radio del coche muchos años atrás. Fue un bolo de calidad sorprendente, grabado a fuego en la memoria de todos los fans.

A horas más tempranas de lo habitual, fue curioso ver a Michael Monroe a plena luz del sol cartaginés. Pero eso no evitó que fuera de aquí para allá, subiéndose peligrosamente a la valla que separaba al público del foso y señalando a prácticamente todos los presentes. ¡Menudo todo terreno! Todo el mundo se conocía los temas, como “Don’t You Ever Leave Me” o “Last Train to Tokyo”. El frontman sacó la armónica de vez en cuando y repartió palmitos al público. Su energía y carisma arrancaron sonrisas de oreja a oreja e hicieron sacudir las melenas sin parar.

Leprous, muy conocidos en Noruega, resultaron ser una propuesta innovadora dentro del metal progresivo. Temas como “Illuminate” o “Alleviate” son totalmente experimentales: muchos cambios de tempo, notas largas, silencios colocados estratégicamente… Esta banda es capaz de componer canciones que pocos se atreverían. Además de la complejidad instrumental, las melodías vocales que debe seguir Einar Solberg son muy demandantes, pasando de notas operísticas a guturales. ¡Este noruego puede cantar lo que sea!

Poco a poco, el Parque de El Batel se llenaba más y más, y no era por otra razón que la llegada de uno de los pilares del power metal: Blind Guardian. Esta banda ha acompañado a muchos desde la infancia, conectando sus corazones de lectores de fantasía como El Señor de los Anillos, con las melodías épicas y emotivas de Hansi Kürsch. Dieron un espectáculo sin fisuras bajo la lona de la portada de su último álbum God Machine, diseñada por el artista Peter Mohrbacher. El público coreó clásicos como “Majesty”, la que puso los pelos de punta “The Bard’s Song”, y una buenísima sorpresa: “Lord of the Rings”. Por supuesto, no podían marcharse sin tocar la gloriosa “Valhalla” y la imponente “Mirror, Mirror”, con prisas porque, según Hansi, iban mal de hora.

Resultó que las prisas de Blind Guardian por acabar antes de tiempo no hacían falta, ya que The Cult empezó con un breve retraso, pero justificado: en el escenario apareció uno de los técnicos sujetando una rama de palosanto humeante, que agitó por todos los instrumentos, asegurando que desaparecieran las energías negativas que podían interferir en el concierto.

Definitivamente, la autenticidad de The Cult fue quien estampó el sello de calidad en esta edición del Rock Imperium. Como una joya sobre el escenario, esta mágica banda de los 80 reunió, una vez más, a los más canosos, cuyos ojos brillaban más que las propias estrellas que cubrían la noche de sábado. Su setlist los hizo saltar como adolescentes: “Wild Flower”, “Spiritwalker”, “Fire Woman” se adentraron profundamente en el alma y trajeron una oleada de recuerdos de un pasado que, por un momento, se podía palpar con las manos.

Y si aún fuerzas, se agotamos con la epicidad de Rhapsody of Fire. Esta banda trajo muy buenos recuerdos, ya que participó en la primera edición del Rock Imperium, uno de los primeros conciertos al aire libre y con público tras la pandemia de COVID-19. Con Giacomo Voli al frente, descargaron una avalancha de energía con sus poderosas guitarras y sus himnos más épicos. Conectando con la fantasía que había iniciado Blind Guardian, los italianos conquistaron con temas tan conocidos como “Dawn of Victory” y “Emerald Sword”.

Para cerrar la noche, Manticora llegaban desde Dinamarca con una buena dosis de metal progresivo. Contaban con un potente espectáculo de luces (aunque a veces demasiado intensas) e imágenes espeluznantes proyectadas en pantalla. Sus composiciones eran buenas, aunque ciertos problemas de sonido impidieron que el público disfrutara al cien por cien de su show.

Siendo ya el penúltimo día de festival, los conciertos del sábado convencieron una vez más a todos los asistentes de que el Rock Imperium es una grandísima apuesta por el rock y el metal en España.

Publicaciones recientes

Infected Rain y Butcher Babies unirán fuerzas en una gira que pasará por España en 2026

Infected Rain y Butcher Babies unirán fuerzas en una gira que pasará por España en primavera de 2026. El cartel…

13 octubre, 2025

Sonata Arctica serán invitados especiales de Beast In Black en una gira de tres bandas en España en 2026

 Beast In Black serán los principales protagonistas de una gira dedicada a los seguidores del power metal que se…

13 octubre, 2025

Jon Larsen (Volbeat): “Sin Black Sabbath probablemente ninguno de nosotros estaríamos aquí”

https://www.youtube.com/watch?v=4_RCUfmWtjU Apenas quedan poco más de dos semanas para una de las citas más importantes del otoño. Volbeat llegarán a…

12 octubre, 2025

Ian Watkins, excantante de Lostprophets, muere tras sufrir un ataque en prisión

Tal como publica The Sun, Ian Watkins, excantante de Lostprophets, ha muerto tras sufrir un ataque en prisión. El suceso…

11 octubre, 2025

Def Leppard reciben su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood acompañados por Jon Bon Jovi (Vídeo)

La estrella número 2.825 del Paseo de la Fama de Hollywood es para Def Leppard. La banda británica recibió ayer…

10 octubre, 2025

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, fuera de la banda después de 35 años

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, ya no forma parte de la banda después de 35 años.…

9 octubre, 2025