EUSKAL METALHEADS FEST
ERASO!
ANESTESIA
ANGELUS APATRIDA
SU TA GAR
SOZIEDAD ALKOHOLIKA
CRISIX
Bilbao Arena, Bilbao
18 de octubre de 2025
El tópico dice que en Bilbao se hace todo a lo grande. Y en ocasiones la realidad supera cualquier ficción. Eso es lo que aconteció anoche en el festival Euskal Metalheads Fest, celebrado en el Bilbao Arena en Miribilla. Un pabellón que albergó la gran fiesta del metal de Euskadi con todo un duelo de titanes; Su Ta Gar y Soziedad Alkoholika, a los que se sumaron otras dos bandas de entidad: Eraso! y Anestesia. Pero ayer Euskadi se extendió mucho más allá y también contó dos de los grupos más en forma en los últimos años del metal en España: Angelus Apatrida desde Albacete y Crisix, que despertaron puntualmente de su letargo, y llegaron desde Igualada (Barcelona) para realizar un concierto muy especial.
Y todo ello germinó de un sueño que tuvo la asociación Euskal Metalheads Kultur Elkartea para celebrar su vigésimo aniversario. Organizar un concierto podría haber sido una idea muy lógica, pero reunir a la crème de la crème del metal vasco en un pabellón parecía a priori una bilbainada de las buenas. Un órdago a la grande que tras un arduo trabajo fructificó ayer en todo un éxito. Para ello contribuyeron tanto las bandas que configuraron un cartel de enjundia sin ningún grupo internacional y, especialmente, el público que respondió a la llamada de forma extraordinaria agotando las entradas de pista y prácticamente llenando las gradas que se habilitaron. Un público que seguro que había visto a la mayoría de las bandas en numerosas ocasiones, muchas de ellas en fiestas gratuitas, pero que entendieron la importancia de reunirlas en un cartel y no se lo quisieron perder.
Con un calor más propio de la canícula estival, Bilbao se alejó ayer de los típicos otoños lluviosos. Solo las hojas de los árboles vencidas en el suelo delataban que no era verano. En el exterior del pabellón se habilitaron puestos de merchandise y una barra para recibir a los miles de espectadores que acudieron al Bilbao Arena de forma escalonada.
La difícil misión de abrir un festival a las cinco de la tarde recayó en Eraso! Los de Zarautz se encuentran inmersos en una gira de despedida que pondrá punto final a una trayectoria que prácticamente se ha extendido a lo largo de 30 años. Aunque todavía faltaba una buena parte del público por entrar al pabellón, los guipuzcoanos no titubearon y desplegaron su metal que abarca un amplio abanico de estilos con energía y entrega. En el Euskal Metalheads Fest no hubo escalafones de horarios y todas las bandas contaron con una hora de actuación. Realizaron un recorrido por su discografía y, aunque se quedaron sin sonido al final de su actuación, pudieron reanudar el concierto y llevarlo a buen puerto.
Desde la misma localidad, Zarautz, llegaron también Anestesia, que entendieron perfectamente lo que significa un festival con un tiempo limitado asignado. Con el empuje del guitarrista Mikel Kazalis, todo un ejemplo de superación, los guipuzcoanos ametrallaron temas sin piedad insuflando energía especialmente entre los aficionados de las primeras filas. Con un potente sonido y una gran ejecución, Anestesia no dieron un minuto por perdido. El thrash crossover que se adentra en territorios hardcore percutió con la mayor de las contundencias. Al igual que la mayoría de los grupos presentes tuvieron un guiño con Palestina. Incluso el pabellón lucía una enorme bandera en una de las gradas en señal de apoyo. Ayer sin duda Anestesia dejaron claramente cartas de mucho peso en Euskal Metalheads Fest y justificaron una fama que comenzó a gestarse a finales de los ochenta.
Tras haber actuado en el programa La Revuelta de TVE, Angelus Apatrida se sumaron a la gran fiesta del metal de Euskadi, una tierra que conocen muy bien. Y lo hicieron en plena gira de celebración de su vigésimo quinto aniversario. Una efeméride en la que están pergeñando repertorios con algunos guiños a su pasado más remoto, como también hicieron ayer en Bilbao. Para impulsar su actuación contaron con fuegos, al igual que en la última edición del festival Leyendas Del Rock. Siempre comandados por el guitarrista y vocalista Guillermo Izquierdo, volvieron a demostrar por enésima vez por qué se han convertido en una de las bandas punteras del thrash metal, no solo en España sino también en buena parte de Europa. Engancharon con algunos de sus temas más conocidos, como Indoctrinate, Cold, We Stand Alone, Give’ Em War… Sacaron una guillotina a escena y la afilaron en una de sus canciones más celebradas; Sharpen The Guillotine, en una recta final que completaron con You’re Next.
Su Ta Gar es la banda por antonomasia del heavy metal de Euskadi, aunque muchos todavía recuerden el origen y los mejores años de Ángeles Del Infierno. Un grupo que por calidad no mira hacia arriba ni siquiera a los grupos punteros del continente, aunque su actividad se ha circunscrito mayoritariamente a su entorno más cercano. Tercera banda de Gipuzkoa del cartel y tercera también en cantar en euskera. Con Su Ta Gar las guitarras impusieron sus riffs de speed y thrash edulcorados con constantes melodías heavies. En este sentido fueron el contrapunto de todo el festival. La pareja compuesta por Aitor Gorosabel y Xabi Bastida es una de las más clásicas en cuanto a guitarristas de metal se refiere. Mención especial también para el batería Galder Arrillaga que se deja la piel con su particular estilo y su contrastada contundencia. Su actuación fue in crescendo especialmente por la elección del repertorio. Dejaron la mayor parte de la artillería de clásicos para la segunda parte de su show y fue entonces cuando los fans respondieron con más energía. Nazka, Jo Ta Ke, Mari, David Eta Goliath, Begira… Completaron su set con Alarma Egoera de su último disco y volvieron a rubricar que en cuando a heavy metal se refiere son muy difíciles de batir.
El duelo de titanes de Euskadi lo completaron unos Soziedad Alkoholika a los que llevaron en volandas sus propios fans. Los de Vitoria ofrecieron una descarga contundente a más no poder con el apoyo de llamaradas e imágenes en la pantalla. Y sus seguidores se lo agradecieron cantando las canciones y sacudiéndose sin parar. Con una interpretación milimetrada, los alaveses supieron encajar un potente repertorio en una hora sin olvidarse de sus grandes clásicos, como Ciencia Asesina, Ratas, Cuando Nada Vale Nada, Nos Vimos En Berlín… Canción a canción y sin prácticamente interrupciones, el thrash crossover de los vitorianos demostró por qué está en la cúspide del estilo, no solo en Euskadi sino también en toda España.
Completaron el cartel del festival unos Crisix que han roto su parón para acudir a la llamada de Euskal Metalheads. Y lo hicieron con una actuación especial con una ikurriña gigante con su logo en la pantalla y con un repertorio diferente, con unas cuantas canciones de la tierra, como avanzó el frontman Juli Bazooka. El cantante también bromeó diciendo que los miembros del grupo se llevan mal, en clara alusión al parón en el que están inmersos. Además de temas propios como Bring ‘Em To The Pit, Leech Breeder, Full HD, G.M.M. (The Great Metal Motherfucker)… realizaron una serie de versiones con invitados; el vocalista de Rat-Zinger, Josetxu Piperrak, Xarles de Euskal Metalheads y Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Tocaron temas de Eskorbuto, La Polla Records, Cicatriz, Barricada… “Menuda punkarrada nos está quedando”, bromeó Juli. Completaron su concierto con Ultra Thrash y Zu Atrapatu Arte de Kortatu. Los seguidores de Crisix pueden estar tranquilos, porque la banda no se ha desengrasado en absoluto en estos meses de silencio. La pregunta es cuándo anunciarán su regreso.
A la una de la mañana culminó todo el evento. Desde Euskal Metalheads habían sugerido a los espectadores que prosiguieran la fiesta en los bares y pubs de rock y metal de Bilbao. Y muchos así lo hicieron. El festival fue todo un éxito y en la mente de los asistentes surgieron varias preguntas. ¿Tendrá continuidad? ¿Qué bandas podrían engrosar el hipotético cartel de una segunda edición?
ANGELUS APATRIDA
SU TA GAR
SOZIEDAD ALKOHOLIKA
CRISIX