Categorías: CrónicasNoticias

Girlschool, discípulas de Lemmy

GIRLSCHOOL
Sala BBK, Bilbao
Music Legends
30 de noviembre de 2018

El intenso azul de las prematuras luces navideñas en plena milla de oro de la Gran Vía bilbaína generaba un marco incomparable. Sorteando el bullicio de las compras pre-navideñas, alrededor de un centenar largo de espectadores se dirigieron ayer por la tarde a la sala BBK, ubicada en pleno corazón de la villa, para reencontrarse con unas Girlschool que ya habían visitado la ciudad cuando telonearon a Saxon en diciembre de 2016.

Ha sido un mes inolvidable para los escasos seguidores de la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) que todavía perduran en Euskadi. A las visitas de Diamond Head en Vitoria y Tygers Of Pan Tang en San Sebastián, ayer se sumó la de Girlschool en Bilbao redondeando una extraordinaria tripleta de representantes del género en las tres capitales vascas.

Las banda femenina británica está celebrando la friolera de 40 años desde que fundaron sus bases en los albores de la NWOBHM. Sobre el escenario de la sala BBK estaban tres de las componentes originales: Kim McAuliffe (voz y guitarra), Enid Williams (bajo y voz) y Denise Dufort (batería). Completa la formación la guitarrista Jackie Chambers, quien ejerce de solista desde el año 2000.

Unas sirenas alertaron a los espectadores, que permanecían sentados en sus butacas, del inicio del concierto. Con un rápido gesto Kim McAuliffe exhortó a sus fans para que se pusieran de pie. Todos le hicieron caso mientras las inglesas apostaban por Demolition Boys de entrada.

Girlschool no habían llegado para especular, sino para centrarse en su cometido descargando temas a destajo. Hasta tres seguidos enlazaron del Hit And Run, su segundo disco: C’mon Let’s Go, The Hunter y la homónima Hit And Run. Aunque Kim McAuliffe ejercía de cantante principal, buena parte de las voces las compartió con la bajista Enid Williams. Y, por si fuera poco, Jackie Chambers colaboraba en los coros. Fue la propia Enid la que se encargó de I Spy, un tema que en estudio grabó ni más ni menos que el añorado Ronnie James Dio como invitado especial de Girlschool, tal como reconocieron ayer las londinenses.

Recuperaron su último disco hasta la fecha (Guilty As Sin, 2015) con Come The Revolution, introducida por Enid Williams que dijo que hay que luchar por lo que se cree de verdad, y con Take It Like A Band, que Kim McAuliffe dedicó a Lemmy Kilmister señalándose a su camiseta en la que sobresalía la figura del líder de Motörhead. “La canción está inspirada en salir de gira con él”, destacó McAuliffe en clara alusión a Lemmy. Motörhead y Girlschool siempre tuvieron muchos lazos desde que la banda de Kilmister prácticamente las apadrinase desde la gira de Overkill.

En Never Say Never hablaron de “cosas que te gustan mucho pero que sabes que no deberías hacer”, destacó Williams. “Esta es para hacer mucho ruido”, espetó McAuliffe en la presentación de Screaming Blue Murder, uno de los grandes clásicos de Girlschool. Con Future Flash se extendieron ligeramente en la parte instrumental mientras que con Kick It Down mostraron su cara más heavy.

Con apenas unos segundos entre tema y tema para beber agua y realizar alguna presentación rápida las inglesas estaban consiguiendo una actuación muy dinámica. Apoyadas por la contundencia de la batería Denise Dufort, exhibieron las influencias de Motörhead en Watch Your Step antes de retrotraerse hasta su primer single, Take It All Away, grabado en 1978 justo cuando daban sus primeros pasos como grupo.

Ya en la recta final arremetieron con Yeah Right justo antes de la versión de Race With The Devil. Ya solo quedaba un tema y, como no podía ser de otra manera, apostaron por Emergency, otro de sus grandes emblemas. Pero los seguidores no se conformaron y solicitaron la vuelta de las inglesas al escenario. Girlschool regresaron con dos bises: Tonight y una versión del Tush de ZZ Top que ya grabaron en Hit And Run, su disco de 1981 y del que ayer interpretaron hasta ocho canciones.

En total alrededor de hora y diez minutos de concierto en el que las discípulas de Lemmy mezclaron rock and roll acelerado con un planteamiento rayano al punk y una buena dosis de heavy metal marca de una época que fue crucial en la historia del estilo: la NWOBHM. Demasiado corto, pero intenso.

GIRLSCHOOL SETLIST

Demolition Boys
C’Mon Let’s Go
The Hunter
Hit And Run
I Spy
Come The Revolution
Take It Like A Band
Never Say Never
Screaming Blue Murder
Future Flash
Kick It Down
Watch Your Step
Take It All Away
Yeah Right
Race With The Devil
Emergency

Tonight
Tush

 

Publicaciones recientes

Infected Rain y Butcher Babies unirán fuerzas en una gira que pasará por España en 2026

Infected Rain y Butcher Babies unirán fuerzas en una gira que pasará por España en primavera de 2026. El cartel…

13 octubre, 2025

Sonata Arctica serán invitados especiales de Beast In Black en una gira de tres bandas en España en 2026

 Beast In Black serán los principales protagonistas de una gira dedicada a los seguidores del power metal que se…

13 octubre, 2025

Jon Larsen (Volbeat): “Sin Black Sabbath probablemente ninguno de nosotros estaríamos aquí”

https://www.youtube.com/watch?v=4_RCUfmWtjU Apenas quedan poco más de dos semanas para una de las citas más importantes del otoño. Volbeat llegarán a…

12 octubre, 2025

Ian Watkins, excantante de Lostprophets, muere tras sufrir un ataque en prisión

Tal como publica The Sun, Ian Watkins, excantante de Lostprophets, ha muerto tras sufrir un ataque en prisión. El suceso…

11 octubre, 2025

Def Leppard reciben su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood acompañados por Jon Bon Jovi (Vídeo)

La estrella número 2.825 del Paseo de la Fama de Hollywood es para Def Leppard. La banda británica recibió ayer…

10 octubre, 2025

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, fuera de la banda después de 35 años

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, ya no forma parte de la banda después de 35 años.…

9 octubre, 2025