Categorías: CrónicasNoticias

Imminence, D’Artagnan, Hanabie, The Halo Effect, Miracle Of Sound, Heilung y Kanonenfieber en Leyendas Del Rock 2025

IMMINENCE

Los encargados en inaugurar la segunda jornada de Leyendas Del Rock 2025 en los escenarios principales fueron los suecos Imminence. Una de las numerosas bandas relacionadas con el metalcore que engrosaban el cartel de la reciente edición del festival alicantino. Sin embargo, los escandinavos estaban dispuestos a acentuar sus peculiaridades.

Lo primero que llamó la atención de quienes apenas los conocían, aunque llevan en activo desde 2009, fue la presencia del frontman Eddie Berg, quien ejerció de vocalista y violinista. Como curiosidad, salió a escena trajeado a pesar del intenso calor que hacía en Villena a primera hora de la tarde. Arrancaron con temas como Temptation, Desolation y Heaven Shall Burn.

Imminence apostaron por un metalcore muy melódico y que transitaba entre tensiones contrapuestas. Desde melodías rayanas al pop lideradas por la buena voz de Eddie hasta pasajes extremos. Contaron también con pistas de apoyo, como muchas bandas del estilo, y también con el juego de dos voces.

La instrumental L’Appel Du Vide cortó un tanto el ritmo de su concierto. El guitarrista Harald Barrett rasgó las cuerdas con el arco del violín al estilo Jimmy Page de Led Zeppelin. Extendieron la interpretación de The Black en un concierto en el que mostraron las particularidades de su sonido.

D’ARTAGNAN

Además del metalcore, el folk también ha jugado un papel importante en la última edición de Leyendas Del Rock. Una de las bandas que dejó su sello y que fue sin duda una de las triunfadoras de las cuatro jornadas en Villena fue D’Artagnan. Un grupo de potente folk rock con amplitud de estilos que también ha actuado en Wacken Open Air, donde han triunfado conjuntos del estilo como Santiano.

D’Artagnan tienen varios nexos con Feuerschwanz, como la presencia del vocalista e instrumentista Benjamin Metzner. Desde el primer minuto supieron meterse al público en el bolsillo y convertir el recinto del festival en toda una fiesta. La banda alemana que utiliza su idioma como el principal consiguió que los fans coreasen sus temas, aunque no los entendieran.

El cantante Benjamin, que también tocó instrumentos como la gaita o la flauta, contó con las voces de apoyo del guitarrista Tim Bernard y lideró perfectamente a la banda. Llegó a la bajar hasta la mitad del público para subirse a un cajón y cantar rodeado por los fans en plena fiesta de los alemanes. El violinista, muy implicado en la actuación, no paraba de dar saltos y buscar la complicidad de los espectadores.

Tocaron temas como; Ruf Der Freiheit, Feuer & Flamme, Farewell, Klingen Kreuzen… Sorprendieron con la interpretación de Mosqueteros, una canción que da sentido al nombre de la banda, que realizaron en español. Remataron su divertida actuación con C’est La Vie y la versión de Hey Brother de Avicii. “Somos D’Artagnan, uno para todos, todos para uno”, espetaron para finalizar.

HANABIE

Las japonesas Hanabie repetían en Leyendas Del Rock, donde también actuaron en la edición de 2023. Una vez más la banda femenina volvía a ofrecer un recital con todas las peculiaridades de su sonido. Un estilo que fusiona el metalcore, la electrónica, influencias del nu metal y muchos guiños relacionados con su país de procedencia.

Al frente de Hanabie se situaba la vocalista Yukina, capaz de alternar unas voces suaves y con rasgos infantiles con los growls más agresivos. Y todo ello ejerciendo de frontwoman, realizando un buen número de saltos e interactuando con la audiencia.

El particular estilo de Hanabie se asienta sobre muchas bases electrónicas, que hacían que su música no fuera apta para todos los públicos presentes en el ‘Leyendas’. Gustaron mucho a sus seguidores, organizaron un wall of death y dejaron más fríos a quienes no están tan acostumbrados a un género que denominan electronicore y a todos los rasgos japoneses de su propuesta.

THE HALO EFFECT

Momento para unos pesos pesados del death sueco. No por historia de la banda, que apenas cuenta con seis años y un par de discos en el mercado. The Halo Effect es un súper grupo integrado por componentes que han estado relacionados de uno u otro modo con In Flames. Entre ellos tres exmiembros de largo recorrido de la institución sueca: el guitarrista Niclas Engelin, el bajista Peter Iwers y el batería Daniel Svensson.

Al frente de la banda uno de los frontmen más queridos de la escena europea: Mikael Stanne (Dark Tranquillity…), quien el día anterior había comenzado su doblete en ‘Leyendas’ al mando de Cemetery Skyline. Un festival al que volverá el año que viene con Dark Tranquillity. Aunque el guitarrista Jesper Strömblad también forma parte de la banda, no sale a la carretera. Su puesto lo ocupa en directo Patrik Jensen (The Haunted, Witchery).

Inmersos en una jornada tan ecléctica en cuanto a estilos se refiere, agradó ver a una banda de metal sin artificios. Cinco músicos vestidos de negro que se ganaron a una audiencia entregada a base de una death melódico que, a pesar de ser un estilo parecido, no calcó ni la música de In Flames ni la de Dark Tranquillity. Con una calidad acreditada y una propuesta propia, The Halo Effect triunfaron a su paso por Villena.

En Leyendas Del Rock 2025 interpretaron canciones como; Detonate, Days Of The Lost, The Needless End, Between Directions, Gateways, Cruel Perception, In Broken Trust, What We Become, Shadowminds… Con un Mikael Stanne como perfecto director de operaciones, The Halo Effect destilaron un death sueco de calidad ante los seguidores que ansiaban un metal de entidad.

MIRACLE OF SOUND

Una de las curiosidades de Leyendas Del Rock 2025 llegó en una de las mejores horas de la segunda jornada. Miracle Of Sound habían asumido el puesto originalmente previsto para el cantante Peyton Parrish, quien canceló todas sus giras de verano el pasado mes de mayo. Y entre Miracle Of Sound y Peyton Parrish hay un claro nexo: el famoso tema Valhalla Calling.

Miracle Of Sound es el proyecto del vocalista irlandés Gavin Dunne, famoso compositor especialmente en el campo de los videojuegos y las series. Una de sus obras es precisamente el tema Valhalla Calling que se popularizó con la interpretación de Peyton Parrish y que también han versionado Feuerschwanz.

Tal como explicó el propio Gavin, su banda no tenía gran experiencia en directo y mucho menos en un festival de metal. Por eso llegaban con nervios, tal como confesaron. La verdad es que no contaron con mucho público teniendo en cuenta que era una de las mejores horas para actuar de la jornada: de nueve y veinte a diez y media de la noche.

En Leyendas Del Rock 2025 ofrecieron un recital de metal combinado con música celta y folk y versaron sobre piratas y vikingos, entre otras historias, tal como expuso Gavin. La banda le arropó bien en canciones que destilaban numerosas influencias de la música irlandesa y que mayoritariamente agradaban al público que se había saltado la cena para verlos.

Interpretaron temas como; Ode To Fury, Sirona, Skål, Beneath The Black Flag… Entonces llegó el momento más esperado. Gavin anunció Valhalla Calling, “mi canción” como la definió, y le dijo a la audiencia que tenían la oportunidad de escucharla de la voz que la compuso. Es un gran tema y así se ratificó en Villena. Ya en el final apostaron por un mensaje de esperanza y unión con All As One completando un recital que entró muy bien una vez que había caído la noche.

Aportaron buenas vibraciones y una música que gustó a los espectadores que mayoritariamente no los conocían. Sin embargo, quizás fue muy aventurado ubicar su actuación en uno de los escenarios principales a una hora tan significativa.

HEILUNG

Leyendas Del Rock ha cambiado mucho después de la pandemia. Las bandas clásicas de hard rock y heavy metal cada vez son más difíciles de contratar. Unas lamentablemente ya no existen o no giran y otras tienen unos cachés absolutamente desorbitados. Iron Maiden llegó a actuar en Barcelona Rock Fest 2016, algo que sería impensable en la actualidad. Por lo tanto, el festival ha tenido que buscar nuevos objetivos para perdurar.

METAL JOURNAL tituló como “la jornada más arriesgada” cuando Bullet For My Valentine encabezó uno de los días en Leyendas Del Rock 2023. Un riesgo que se ha sobrepasado sobremanera en las dos últimas ediciones. Electric Callboy marcó el festival el año pasado y en 2025 todavía han dado un paso más al seleccionar a Heilung como uno de los cabezas de cartel.

La actuación de Heilung en Leyendas Del Rock causó, como ya se esperaba a priori, una gran polarización. Desde el mayor de los agradecimientos al festival de unos por haberlos seleccionado hasta el rechazo y la incomprensión de otros. Cada uno aportaba sus argumentos.

El espectáculo Heilung se celebró en un escenario que fue purificado y decorado con todo un arbolado y una frondosa vegetación, como si de una selva se tratara. Allí desplegaron un todo un ritual sorprendente y llamativo con un carácter plenamente tribal. Aunque en su caso se inspiran en los pueblos germánicos de la Edad del Hierro y la Era Vikinga, su concepto bien podría asociarse con las de otras tribus de latitudes y épocas diferentes.

Contaron con tres actores principales y decenas de secundarios. Catalogados como folk experimental, su música se basa en teclados ambientales y en un fuerte componente de percusión, constante durante toda su actuación. Sobre esa base se añaden los rituales vocales tanto de los cantantes principales como de las secundarias.

Esto provocó que para algunos fuera una experiencia musical y visual fuera de serie, evasiva e inmersiva en un viaje hacia otros mundos. Todo un despertar de sentimientos. Para otros, en cambio, la propuesta de Heilung resultó tediosa e incomprensible. Y tampoco encontraron nexos entre la música de la banda con el rock y el metal. Lo que sí quedó claro es que no dejaron a nadie indiferente. Todos exponían sus razones y lo hacían en paralelo, sin posibilidad de llegar a un punto de convergencia.

Hoy en día sería más fácil acceder a festivales creando un espectáculo basado en una Haka de Nueva Zelanda con percusión y growls que facturando un Moving Pictures sin ayuda artificial. Es evidente que actualmente el peso del espectáculo tiene un componente extra y que es muy difícil medrar basándose exclusivamente en la música sin el apoyo de artificios que llamen la atención.

KANONENFIEBER

Tras el paso de Heilung por Leyendas Del Rock 2025, que no dejó a nadie indiferente, llegó el turno para una nueva llamativa propuesta. La banda alemana Kanonenfieber llegó hasta Villena con ganas de dejar huella en tierras alicantinas. Al igual que Dogma también es un grupo anónimo, del que no han trascendido las identidades de los músicos. Se sabe que ‘Noise’ es el cerebro de la banda, aunque los rostros de los componentes están ocultos bajo una tela negra.

El concepto de Kanonenfieber está centrado en la Primera Guerra Mundial. Los miembros del grupo van vestidos como soldados de aquella época y un gran Zeppelin dominaba la pantalla del escenario. Su estilo es un potente black/death melódico que ellos iluminaron con un arsenal de fuegos. Sus temas eran fáciles de asimilar y consiguieron conquistar a fans y curiosos que estaban presentes ya de madrugada.

Con apenas cinco años de trayectoria, los germanos cuentan con dos discos de estudio, otros sendos directos y varios lanzamientos. Su actuación coincidió con la de Charlotte Wessels en el escenario pequeño. Kanonenfieber consiguieron su propósito y seguro que se ganaron el billete para volver a Leyendas Del Rock en futuras ediciones.

IMMINENCE

D’ARTAGNAN

HANABIE

THE HALO EFFECT

MIRACLE OF SOUND

HEILUNG

KANONENFIEBER

Publicaciones recientes

Warkings, Fit For A King, Kublai Khan Tx, Fear Factory, Hatebreed y Lord Of The Lost en Leyendas Del Rock 2025

WARKINGS “El tribuno, el vikingo, el espartano y el cruzado”. Así es como se caracterizan los cuatro componentes principales de…

16 agosto, 2025

Tomas Lindberg libra una dura lucha contra un cáncer que ha parado la actividad de At The Gates durante año y medio

Tomas Lindberg, vocalista de At The Gates, lleva luchando contra un cáncer en la boca y el paladar (carcinoma adenoide…

15 agosto, 2025

Biff Byford de Saxon se está tratando de un cáncer y pospone la gira española

Biff Byford, vocalista de Saxon, ha desvelado que se está tratando de un cáncer y ha anunciado varios cambios en…

15 agosto, 2025

Megadeth anuncia el último disco de su carrera y anticipa una gira mundial de despedida

Megadeth ha anunciado que su próximo disco de estudio será el último de su carrera. Un álbum que está previsto…

14 agosto, 2025

W.A.S.P. en Leyendas Del Rock 2025

  Pocas bandas han generado directos tan controvertidos como los de W.A.S.P. en las últimas décadas. Una fama que ha…

13 agosto, 2025

Barón Rojo anuncia por sorpresa un concierto en plena Aste Nagusia de Bilbao

Barón Rojo ha anunciado por sorpresa un concierto en plena Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao. La actuación de la…

12 agosto, 2025