980x90 leyendas

980x90 zlive junio 2025

banner_madness_980x230

980x90 leyendas

980x90 zlive junio 2025

martes, julio 1, 2025
banner_madness_980x230
BANNER300x250_MJ_Helloween_Kabrones_DT

Top 5 de la semana

Entradas relacionadas

Judas Priest, el poder sanador del heavy metal

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 21

JUDAS PRIEST
PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS
Bilbao Arena Miribilla, Bilbao
30 de junio de 2025

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 2

Rob Halford recordó los 56 años de historia que tiene la legendaria banda Judas Priest y les agradeció a los fans “por habernos permitido vivir la vida del heavy metal”. Lo hizo después de haber alabado un estilo al que asoció con términos como “potencia, energía y pasión”. También loó a la “comunidad del metal, donde todo el mundo se preocupa de los demás”. Posteriormente trascendió del metal y abarcó toda la música en general destacando “su poder sanador”.

Y eso lo saben bien los seguidores que llevan acompañando a Judas Priest durante décadas. Su música forma parte de la banda sonora de cada vida con un arco que se extiende desde la alegría desbordada a la extrema tristeza. Cada momento tiene su canción. Y anoche en el Bilbao Arena hubo también una emoción que en algunos casos acabó desbordándose al tener tan cerca a una banda que ha sido y sigue siendo emblema de un estilo de música tan trascendental como el heavy metal.

Judas Priest llegó a la capital vizcaína para presentar su nueva gira, ‘Shield Of Pain’, donde combinan la celebración del 35 aniversario de su clásico disco Painkiller (1990) con la segunda ronda de presentación de su última obra de estudio, Invincible Shield (2024). Y lo hicieron apenas 23 horas después de haber realizado una descarga memorable en Barcelona Rock Fest 2025. Muy pocas bandas tan veteranas permiten que no haya al menos un día de descanso entre sus actuaciones.

Con un pabellón que presentaba una buena entrada en pista y en la mitad inferior de las gradas, que contrastaba con los numerosos huecos que se veían en la parte superior, Judas Priest salieron a escena después de la actuación de Phil Campbell And The Bastard Sons. A diferencia de la Ciudad Condal, la intro de All Guns Blazing entró a la perfección y la banda forjadora del acero británico salió medida para rememorar Painkiller también con Hell Patrol. Seguro que un buen número de espectadores recordaron aquel 9 de marzo de 1991 cuando Judas Priest presentó uno de sus discos esenciales en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián acompañados por Annihilator.

Remataron el inicio con uno de sus mayores clásicos; You’ve Got Another Thing Comin’. En la retaguardia la contundente pegada del batería Scott Travis y la sempiterna figura del bajista Ian Hill anclado en una de las esquinas traseras. A cada ala del escenario se disponían las dos ‘hachas’ de la banda: Richie Faulkner, que ya ha logrado los méritos suficientes para entronizarlo como uno de los grandes de Judas Priest, y al otro el guitarrista y productor Andy Sneap con una papel fundamental en la puesta en escena del grupo. Y, cómo no, todas las miradas recaían en él: el ‘Metal God’, el Dios del Metal que sigue reinando en la élite del estilo. Transitaba de lado a lado de la escena mientras su voz sonaba fuera de serie en el Bilbao Arena. Como en sus mejores momentos. En ocasiones se ubicaba detrás de Richie Faulkner y le transmitía un haz invisible de energía. También interactuó con el resto de los miembros de la banda.

Freewheel Burning y Breaking The Law, el clásico de Judas Priest por antonomasia, caldearon el ambiente con canciones que prácticamente todos conocían. A continuación, volvieron a desempolvar Painkiller para relucir dos de sus grandes joyas: A Touch Of Evil y Night Crawler. A buen seguro que muchos de los espectadores guardan en su retina el momento en el que compraron uno de los discos imprescindibles de los ingleses, bien fuera en vinilo, casete o CD.

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 15Richie Faulkner es en la actualidad una de las principales fuerzas motrices que permiten el perfecto impulso de Judas Priest. Su labor en la guitarra solista y también en las rítmicas junto con Andy Sneap es impagable. Solar Angels fue una ‘delicatesen’ para los seguidores más avezados. El resto mayoritariamente no la reconoció. Había llegado el momento de centrar el foco en su última obra y lo hicieron al ritmo de Gates Of Hell, antesala de One Shot At Glory, otra de las canciones inolvidables de Painkiller. Uno de los temas más rápidos y mejor recibidos de Invincible Shield sonó a continuación a plena potencia: The Serpent And The King.

La sexta pieza que rescataron anoche en Bilbao de Painkiller fue Between The Hammer And The Anvil, que desató la locura en las primeras filas. Llegó entonces el momento del emotivo discurso de Rob Halford mencionado al inicio de esta crónica, que fue la antesala al tema de la última obra: Giants In The Sky, una canción que sorprendentemente no cobró el protagonismo que merecía en el primer tramo de presentación de Invincible Shield. Afortunadamente a la  segunda ha sido la vencida. Una intro dio paso a la reconocible entrada de batería de Scott Travis. “Painkiller”, gritaron los fans en las primeras filas. Nuevamente la voz de Halford llegaba a tonos que parecían imposibles. Cuando acabó se retiraron a camerinos.

The Hellion anticipó la entrada de los bises que arrancaron con Electric Eye y con unos aficionados de las primeras filas que lo dieron todo en la recta final. Había llegado uno de los momentos más esperados. Rob Halford salió a escena a lomos de su motocicleta para iniciar Hell Bent For Leather, muy coreada por la audiencia. Haciendo honor a su nombre, la fiesta final se desató con Living After Midnight completando una sobresaliente actuación de una hora y media calcando la que habían hecho el día anterior en Barcelona.

En el debe se podría señalar la duración del concierto. Dos canciones más hubieran servido para rematar un show que de por sí fue sobresaliente. En el primero de esta gira, que celebraron en Finlandia, también tocaron temas como Metal Gods, Firepower o Judas Rising. Los cinco músicos se despidieron de sus seguidores siendo Rob Halford el último en abandonar la escena.

Es muy difícil cifrar la contribución que ha tenido y afortunadamente sigue teniendo Judas Priest al heavy metal en particular y a la música en general. Incluso han trazado la estética de parte del género y de los títulos de sus canciones han germinado un buen número de grupos. Bilbao fue testigo nuevamente de que su defensa de la fe metálica sigue siendo inquebrantable.

phil campbell and the bastard sons - bilbao 2025 - metal journal pic 3

PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS

Desde Gales y con el orgullo de lucir su bandera en el escenario llegaron Phil Campbell And The Bastard Sons. Se trata del grupo del clásico guitarrista de Motörhead, Phil Campbell, que comparte con sus tres hijos, Todd, Tyla y Dane, y el vocalista Joel Peters. El día anterior también habían tocado en Barcelona Rock Fest.

Lo que en un principio pareció una excentricidad al organizar una banda en familia, se ha convertido en un grupo con una trayectoria de nueve años y en una forma de perdurar su vigencia en la escena sin necesidad de fichar por una banda de mayor entidad, como ha realizado su antiguo compañero de Motörhead Mikkey Dee con Scorpions.

En Bilbao interpretaron temas propios, como We’re The Bastards y Step Into The Fire, con canciones de Motörhead como Going To Brazil o Born To Raise Hell. También tocaron un corte del disco en solitario de Phil Campbell, Straight Up, que recordó a Thin Lizzy. Tras la canción que denominaron ‘suave’, Dark Days, la locura estalló con el inolvidable Ace Of Spades de Motörhead. Con un estilo descomprometido que fue desde el hard rock al heavy, dejaron sus credenciales en Bilbao en una recta final en la que también tocaron Strike Of The Match.

REPERTORIO DE JUDAS  PRIEST:

All Guns Blazing
Hell Patrol
You’ve Got Another Thing Comin’
Freewheel Burning
Breaking The Law
A Touch Of Evil
Night Crawler
Solar Angels
Gates Of Hell
Battle Hymn
One Shot At Glory
The Serpent And The King
Between The Hammer And The Anvil
Giants In The Sky
Painkiller

Encore:

The Hellion
Electric Eye
Hell Bent For Leather
Living After Midnight

JUDAS PRIEST

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 4

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 6

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 20

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 12

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 9

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 27

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 5

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 18

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 26

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 7

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 16

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 22

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 23

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 24

judas priest - bilbao 2025 - metal journal pic 28

PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS

phil campbell and the bastard sons - bilbao 2025 - metal journal pic 1

phil campbell and the bastard sons - bilbao 2025 - metal journal pic 4

phil campbell and the bastard sons - bilbao 2025 - metal journal pic 2

Últimas publicaciones