Categorías: CrónicasNoticias

La ópera de Avantasia y la voz de Glenn Hughes iluminan la segunda jornada de Rock Imperium Festival 2024

El otrora enfant terrible del power metal alemán Tobias Sammet es hoy un músico contrastado que ha perdurado durante un cuarto de siglo su sueño de adolescencia. La ópera metal Avantasia coronó ayer la segunda jornada de Rock Imperium Festival 2024 e iluminó la noche de Cartagena con un espectáculo que convierte los conciertos de la banda alemana en musicales itinerantes.

Tobias Sammet tiró de su desparpajo habitual y de un completo repertorio para meterse a la audiencia en el bolsillo. Y lo hizo a pesar de que faltaban vocalistas importantes del plantel de Avantasia: Geoff Tate y Ronnie Atkins. Por el escenario del Imperium desfilaron cantantes de la talla de Bob Catley (Magnum), Ralf Scheepers (Primal Fear, Gamma Ray…) y Tommy Karevik (Kamelot), además de los colaboradores habituales; Herbie Langhans, Adrienne Cowan y Chiara Tricarico.

Sammet recordó la importancia que tuvo su anterior participación en Rock Imperium Festival en 2022 cuando todavía se estaba saliendo de la pandemia y hasta informó a los espectadores de la victoria de España contra Italia en la Eurocopa de Alemania. La fiesta que acabó con una explosión de confeti duró dos horas demostrando la apuesta segura que supone Avantasia para un festival.

Glenn Hughes

Él mismo lo reconoce. Tiene un don que trasciende a toda lógica. Como si se tratara de algo espiritual, Glenn Hughes entiende que tiene que devolver parte de ese regalo que ha recibido. La actuación del vocalista y bajista ayer en Cartagena recordando su paso por Deep Purple fue a todas luces fuera de serie. La voz de Hughes alcanzó tonos imposibles demostrando que sigue desafiando al paso del tiempo en plenitud.

Hughes se rodeó de una banda excepcional y bordó una interpretación que no todos los espectadores encajaron bien. Fueron muchos los juegos de voces de Glenn, todos ellos magistrales, y también extendieron un medley de You Fool No One. Para algunos fue excesivo, pero para los fans de Glenn y de los ‘Mark III’ y ‘Mark IV’ de Deep Purple fue antológico.

Si bien Glenn Hughes precedió a Avantasia, quienes los sucedieron fueron Kamelot, que ofrecieron un elaborado show ya en la madrugada de Cartagena. Realizaron un buen repaso de su trayectoria y lo hicieron bajo el liderazgo del guitarrista Thomas Younblood y del cantante sueco Tommy Karevik. Contaron con una vocalista invitada y con una nutrida audiencia que no quiso perderse su concierto. En el debe cabe mencionar el sonido, que estuvo saturado, y una iluminación muy oscura.

Una de las actuaciones más esperadas de ayer fue la TNT, quienes se encontraron con tener que tocar con el pleno resol de última hora de la tarde. Tuvieron una difícil papeleta que solventaron a base de un repertorio plagado de clásicos. Contaron con dos coristas y dejaron buena parte del protagonismo en el excepcional guitarrista Ronni Le Tekrø. Al contrario que Kamelot, a TNT les faltó un sonido más contunde y compacto.

Richie Kotzen volvió al mismo escenario donde actuó el año pasado con The Winery Dogs. En esta ocasión lo hizo con un trío que lleva su nombre dejando una huella de blues rock y evidenciando que es tan buen cantante como guitarrista.

La primera jornada en los escenarios principales arrancó con Celtian, quienes dejaron constancia de su folk metal y contaron con la colaboración de Rosalía Sairem de Therion en uno de sus temas. Les siguieron los sinfónicos alemanes Xandria, cuya formación se remozó en 2022 con cuatro componentes nuevos, y que todavía tienen posibilidad de rodarse más. Cirith Ungol ha sido uno de los atractivos de esta edición, por la dificultad que supone verlos en directo por estos lares. De hecho, fue su primera actuación en España y presuntamente también la última. Fraguaron un gran concierto de heavy metal épico y doom con la inestimable ayuda de los componentes de Night Demon. Les siguieron Kadavar, quienes ofrecieron un hipnótico show de rock psicodélico y stoner.

Ayer en el escenario pequeño estaban programados los conciertos de Archetype Of Disorder, Lonely Fire, Arwen, Shores Of Null, Night Demon, Plini, Praying Mantis y Marduk.

AVANTASIA

GLENN HUGHES

KAMELOT

TNT

RICHIE KOTZEN

KADAVAR

CIRITH UNGOL

XANDRIA 

CELTIAN

 

Publicaciones recientes

Falk Maria Schlegel de Powerwolf sufre una lesión tras caerse del escenario

Falk Maria Schlegel, teclista de Powerwolf, ha sufrido una lesión en el hombro tras caerse del escenario en el concierto…

24 septiembre, 2025

Of The Wand And The Moon actuará en Bilbao la semana que viene

Of The Wand And The Moon, exponentes del dark folk contemporáneo y también catalogados como neofolk experimental, actuarán en Bilbao…

24 septiembre, 2025

Korpiklaani y Finntroll encabezarán un festival itinerante de folk metal de cinco bandas con dos fechas en España en 2026

Korpiklaani y Finntroll encabezarán el festival itinerante de folk metal denominado ‘Heidenfest 2026’. Completan el cartel; Heidevolk, Trollfest y The…

24 septiembre, 2025

Plini desplegará su rock progresivo en dos fechas en España en 2026

El guitarrista y compositor australiano Plini desplegará su rock progresivo instrumental en dos fechas en España en 2026. Dos actuaciones…

24 septiembre, 2025

Kreator publicará su nuevo disco, ‘Krushers Of The World’, en enero de 2026

Kreator ya tiene fecha para el que será su decimosexto disco de estudio. Se titulará Krushers Of The World y saldrá…

24 septiembre, 2025

Kreator, Carcass, Exodus y Nails anuncian una tormenta de metal en un pabellón en Madrid en 2026

Lo han denominado como “la tormenta definitiva de metal”. Kreator, Carcass, Exodus y Nails unirán fuerzas en una actuación que…

24 septiembre, 2025