Kiss lo plantearon hace muchos años, pero en realidad son unos cuantos los que se les han adelantado. Su idea era mantener la banda sin ninguno de los miembros originales y perdurarla en el tiempo como si de un club deportivo se tratara. Lo que otrora parecía una idea futurista hoy es una realidad. Uno de los ejemplos es Lynyrd Skynyrd, quienes se quedaron totalmente huérfanos de sus componentes fundadores tras el fallecimiento del guitarrista Gary Rossington en 2023.
La banda de Jacksonville (Florida, Estados Unidos) mantiene su actividad defendiendo un legado que deberá ser inmortal. Además, sus vínculos son hasta sanguíneos con relación a los creadores de Lynyrd Skynyrd. El vocalista Johnny Van Zant, al frente del grupo desde 1987, es el hermano pequeño del cantante y miembro fundador Ronnie Van Zant, fallecido en el trágico accidente aéreo que se llevó varias vidas relacionadas con el grupo en 1977. Más que un tributo son herederos de pleno derecho del catálogo de Lynyrd Skynyrd.
La presencia de los de Florida en Barcelona Rock Fest 2025 fue una auténtica delicatessen, como en otras ediciones fueron grupos del calibre de Blue Öyster Cult. Salían a escena justo después de la descarga de Running Wild y contaban con más tiempo que nadie en la segunda jornada del festival barcelonés: una hora y media.
Se presentaron en el escenario como una banda grande con mayúsculos. Fue increíble la mejora de sonido que tuvieron con relación a los piratas alemanes y la extraordinaria iluminación con cañones de luz apuntando a los actores principales. Arrancaron con What’s Your Name y Workin’ For MCA. Johnny, que había comenzado el concierto saludando al público, llevaba una bandera colgada de su micrófono.
El disco Street Survivors fue protagonista en el comienzo del show con hasta tres temas. You Got That Right y That Smell fueron el tercero y cuarto respectivamente. La voz de Johnny transmitía la esencia del legado de Lynyrd Skynyrd y el juego de tres guitarras fue espectacular durante todo el concierto. Llamó la atención especialmente toda una leyenda como Rickey Medlocke, miembro del grupo desde 1996 tras su primer paso por Lynyrd Skynyrd en los años setenta. Asimismo, es artífice de otra banda grande como Blackfoot, donde llegó a tocar Ken Hensley de Uriah Heep.
La leyenda del rock sureño apostó por Saturday Night Special y The Needle And The Spoon con una calidad fuera de serie conquistando a fans y a curiosos a partes iguales. Además de Medlocke, en las guitarras también destacaron Mark Matejka y Damon Johnson, para muchos un viejo conocido tras su paso por Thin Lizzy y Black Star Riders. La contundencia del batería Michael Cartellone, la elegancia del teclista y pianista Peter Keys y el añadido de las coristas gestaban auténtica magia en la actuación de Lynyrd Skynyrd.
Swamp Music y Gimme Back My Bullets fueron la antesala a uno de los momentos más emotivos del concierto de los americanos. Tuesday’s Gone estuvo dedicada a “su hermano y líder” Gary Rossington, cuyas imágenes coparon la pantalla principal. Sobresalió Johnny con una voz con cuerpo e ideal para el estilo de la banda. Continuaron recordando la magnitud del disco de debut, Pronounced ‘Lĕh-‘nérd ‘Skin-‘nérd (1973), con Simple Man redondeando una de las mejores fases del show y metiéndose al público literalmente en el bolsillo mientras coreaban a pleno pulmón.
Tras Gimme Three Steps apostaron por la versión de J.J. Cale Call Me The Breeze, que consiguió que la gente moviera sus caderas. El juego de las tres guitarras fue una de las grandes bazas de los de Florida con una mención especial para Rickey Medlocke. A sus 75 años es toda una leyenda que continúa muy en forma. Su sonido fue clave en el buen hacer de Lynyrd Skynyrd en Barcelona. Había llegado el momento esperado por muchos: Sweet Home Alabama, su canción más icónica, con cientos de móviles grabando en Can Zam.
Si el concierto había sido extraordinario, el bis fue incluso más allá. Un intenso, extenso y emotivo Free Bird en el que cobró protagonismo desde otro mundo el vocalista original Ronnie Van Zant, presente en la gran pantalla. Consiguieron poner los pelos de punta a una audiencia que asistía mayoritariamente entusiasmada al concierto de la legendaria banda de Florida, maestros del rock sureño y músicos que abarcan un espectro que incluye el blues rock, el hard rock y la música de raíces americanas. El final instrumental de Free Bird fue antológico. Habían triunfado plenamente en Rock Fest. La herencia de Lynyrd Skynyrd está en muy buenas manos.
Lynyrd Skynyrd en Barcelona Rock Fest 2025
What’s Your Name
Workin’ for MCA
You Got That Right
That Smell
Saturday Night Special
The Needle And The Spoon
Swamp Music
Gimme Back My Bullets
Tuesday’s Gone
Simple Man
Gimme Three Steps
Call Me The Breeze
Sweet Home Alabama
Free Bird
La actuación de Michael Schenker en Wacken Open Air 2025 ha estado cargada de sorpresas. Ni más ni menos que…
Geezer Butler, compañero de Ozzy Osbourne tanto en Black Sabbath como en la propia banda del madman se ha mostrado…
Zurbarán Rock Burgos 2025 – Segunda jornada (19 de julio de 2025) Kilmara, Hell In The Club, Evil Invaders,…
Birmingham y todo el mundo a través de diferentes retransmisiones han despedido hoy a Ozzy Osbourne. Un cortejo fúnebre ha…
Ha fallecido Paul Mario Day, el primer cantante de Iron Maiden. La triste noticia la desveló ayer la banda The Sweet de Andy Scott.…
Birmingham despide hoy a Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal, con un cortejo fúnebre que recorrerá Broad Street acompañado por su…