Categorías: CrónicasNoticias

Vandenberg, hechizado por la Serpiente Blanca

VANDENBERG
TABÜ
Sala Tótem, Villava (Navarra)
7 de noviembre de 2025
Texto y fotos: Pedro Alonso

Entonces el brillo del cuero negro no era un eco de la nostalgia. Todavía refulgía con la fuerza de los estertores de los años ochenta, aunque la amenaza del cambio estaba a la vuelta de la esquina. Era agosto de 1990. Los alrededores del Velódromo de Anoeta de San Sebastián bullían con miles de heavies de la vieja guardia. Pelos cardados, pantalones de cuero, botas con espuelas… Era un ambiente de las grandes citas. Whitesnake en pleno apogeo de su época ‘americana’ se disponía a presentar el disco Slip Of The Tongue en Euskadi con Manzano como teloneros.

En aquella formación de la ‘Serpiente Blanca’ militaban los guitarristas Adrian Vandenberg y Steve Vai flanqueando a un David Coverdale en plenitud y respaldados por una sección rítmica de lujo: Rudy Sarzo al bajo y Tommy Aldridge a la batería. Aunque una lesión le impidió grabar Slip Of The Tongue, Vandenberg estuvo listo para la gira y para compartir escenario con el efectista y extraordinario Steve Vai.

Vandenberg también había contribuido en el álbum 1987 y fue miembro de Whitesnake en dos etapas: 1987-1990 y 1994-1997. Previamente había cosechado un éxito notable con la banda que portaba su apellido, Vandenberg, en plenos años ochenta. Más allá de Whitesnake su carrera fue más discontinua con algunas importantes lagunas en el olvido del gran público. Manic Eden, Vandenberg’s Moonkings… y en los últimos años reviviendo sus tiempos de juventud nuevamente con Vandenberg. Publicó el disco 2020 en ese mismo año con Ronnie Romero a la voz y Sin en 2023 con Mats Levén (ex Yngwie Malmsteen, Treat, At Vance, Swedish Erotica, Krux, Candlemass…) como cantante.

Poco más de un año después de su vuelta a los escenarios en España en septiembre de 2024, Vandenberg regresaba para celebrar ‘sus años en Whitesnake’. Una gira en la que está tributando su legado en Whitesnake rescatando los dos discos en los que participó en su primera etapa; 1987 y Slip Of The Tongue, y extendiendo los tentáculos también al álbum Slide It In (1984), en el que no estaba.

A las nueve de la noche Vandenberg salió a escena con un tema de impacto de entrada y una plena apuesta por Whitesnake: Bad Boys. Tras los coros finales de “undercover of the moonlight”, apostaron fuerte con Slide It In y Fool For Your Loving, la joya del Ready An’ Willing que regrabaron en Slip Of The Tongue.

El inicio del concierto marcó claramente el camino del mismo: Un Adrian Vandenberg con un sonido de guitarra espectacular y un Mats Levén que bordó las canciones de Whitesnake respetando su esencia, pero aportando una firma propia. Su voz fue soberbia durante todo el concierto. Además, eran dos jóvenes de 71 y 61 años respectivamente en un estado de forma envidiable. Les respaldó una banda completamente neerlandesa: Sem Christoffel al bajo, Joey de Boer a la batería y Len van de Laak al teclado, que cumplieron con nota.

Cuando anunciaron un tema de Vandenberg los aficionados lo recibieron con un especial entusiasmo. El elegido fue Your Love Is In Vain. Está claro que el público era entendido y quería ir un paso más allá de la nostalgia de Whitesnake. Estaban viendo a Vandenberg, una banda que también podría defender su propio repertorio.

Love Ain’t No Stranger, una canción fuera de serie, fue el segundo recuerdo a Slide It In, antes del tema que llevó a Whitesnake hasta las cimas de las radiofórmulas de los ochenta: la balada Is This Love. Continuaron con 1987 con Give Me All Your Love defendiendo un disco que mereció todos y cada uno de los millones de copias que vendió.

Un solo de batería sirvió de tránsito hacia la segunda parte de la actuación, que comenzó con una intensa Judgement Day, antes de que Adrian Vandenberg realizara toda una demostración de su técnica y sentido musical en solitario. Remataron con las dos joyas que cuajaron en Saints & Sinners (1982) y que propulsaron el disco 1987: Crying In The Rain y Here I Go Again. Mención especial al solo de Adrian en la primera de las dos.

Mats Levén realizó una actuación sobresaliente luciendo una voz potente y con matices que cubrían perfectamente la esencia de Whitesnake. Además, fue muy cercano con los espectadores y animó constantemente la actuación permitiendo que Vandenberg se concentrara y se luciera con la guitarra. “La voz de titanio”, como le definió el propio Adrian.

Arrancaron los bises Adrian y Mats sentados los dos solos y recreando una emotiva Sailing Ships. Adrian puso los dedos en forma de cuernos al estilo Angus Young de AC/DC y habló de los encierros de San Fermín. Comentó con un tono que parecía de broma que en julio Mats y él irán a correr delante de los toros. Burning Heart, el gran éxito de Vandenberg, fue una de las canciones mejor recibidas por los fans en un colofón rematado por Still Of The Night.

La nostalgia de los Whitesnake más americanos quedó perfectamente saciada tras el concierto. Sin embargo, una parte de la audiencia se quedó con hambre de más canciones de Vandenberg, una banda que en sí misma tiene una entidad considerable. Fue un buen concierto, pero corto. Si hubieran añadido tres temas más de Vandenberg lo hubieran bordado.

TABÜ

La banda invitada de Vandenberg en Villava fue Tabü, un grupo radicado en Barcelona, aunque tal como informó su cantante comenzaron en Pamplona hace prácticamente 20 años. Y curiosamente nunca habían tocado en Pamplona. Técnicamente ayer tampoco lo hicieron, porque Villava es un municipio, aunque muy cercano a la capital navarra.

Realizaron una buena actuación con entrega y buenos temas ante los aficionados que ya habían generado una buena entrada en la sala Tótem. Tras el tema Quiero Más a muchos les sorprendieron con una versión del El Traidor de Gotthard (Anytime Anywhere en español). Posteriormente desplegaron un repertorio de hard & heavy con canciones como Quiero Más, Abismo, Quédate, Siempre Locos, Escúchame, Sueños… y cumplieron bien su misión de caldear el ambiente para Vandenberg.

Un espectador de las primeras filas mostraba una fotografía impresa de Vandenberg tomada por METAL JOURNAL en Santander en 2024

Publicaciones recientes

Helloween, horarios de sus actuaciones en Madrid

Ya solo queda prácticamente una semana para las dos esperadas actuaciones de Helloween en Madrid. Se celebrarán el sábado 15…

7 noviembre, 2025

Testament, Anthrax, Mastodon y Within Temptation copan el cierre del cartel de Rock Imperium Festival 2026

 Rock Imperium Festival 2026 ha cerrado esta noche su cartel. El festival se celebrará en Cartagena del 3 al…

6 noviembre, 2025

Rock Imperium Festival 2026 anuncia su traca final

 Rock Imperium Festival 2026 ha cerrado esta noche su cartel. El festival se celebrará en Cartagena del 3 al 5 de…

6 noviembre, 2025

Napalm Death liderará una gira de tres bandas en dos fechas en España en 2026

Los pioneros del grindcore Napalm Death liderarán una gira de tres bandas, que hará escala con dos fechas en España…

6 noviembre, 2025

Z! Live 2026 apuesta por el metal de Euskadi con dos nuevas confirmaciones

Z! Live Rock Fest 2026 celebrará su undécima edición en el recinto ferial IFEZA de Zamora del 11 al 13…

6 noviembre, 2025

Metalium busca un nuevo cantante tras la marcha de Henning Basse

 El vocalista y miembro fundador Henning Basse ha dejado Metalium. Ha sido la banda quien ha confirmado esta noticia…

6 noviembre, 2025