WARKINGS
“El tribuno, el vikingo, el espartano y el cruzado”. Así es como se caracterizan los cuatro componentes principales de la banda centroeuropea Warkings. Un grupo de power metal melódico con músicos acreditados y buenas canciones pegadizas, que posible y lamentablemente no hubieran trascendido sin esconderse bajo sus disfraces. En la escena actual el espectáculo tiene un plus que en ocasiones se impone a la propia música.
Pero Warkings tienen cartas de peso bajo sus máscaras. Cuentan con algunos componentes con un importante currículo en el metal europeo, como el vocalista austríaco Georg Neuhauser (Serenity, Fallen Sanctuary…) o el guitarrista alemán Markus Pohl (Mystic Prophecy, ex Symphorce…). Cada músico acompañado por su alter ego sumaron en un buen concierto de power metal, que iniciaron con temas como The Last Battle, Armageddon, que titula su nuevo disco, o Hephaistos.
En algunas canciones contaban con su vocalista femenina, Secil Sen, caracterizada como Morgana le Fay. Su grito de guerra es como el de los espartanos. “¿Cuál es vuestra profesión?”, preguntaba el vocalista a la audiencia, que contestaba; “¡Au, au, au!”. Enlazaron con Fight con sus ecos a lo ‘Bella Ciao’ con Hangman’s Night y We Are The Fire. Cerraron su entretenido concierto con Sparta y Gladiator.
FIT FOR A KING
Los primeros representantes del metalcore en los escenarios principales fueron los texanos Fit For A King. Junto con los géneros que contienen el folk entre sus ‘apellidos’, el metalcore ha sido uno de los estilos que más se han extendido sobre los carteles de las últimas ediciones de Leyendas Del Rock.
Fit For A King dejaron una buena impresión en la primera jornada del festival alicantino. Y lo hicieron con una interesante dosis de metalcore muy melódico, en el que se añadían segundas voces, coros y ganchos pegadizos. A pesar de la juventud de los componentes, la historia de la banda americana remonta sus orígenes hasta 2007 y cuentan con la friolera de hasta ocho discos de estudio. El último, Lonely God, publicado apenas unos días antes de su concierto en Villena.
Sin artificios ni disfraces, Fit For A King apostaron por canciones como No Tomorrow o Begin The Sacrifice, ambas pertenecientes a su nueva obra, a las que enlazaron temas como Deathgrip, Eyes Roll Back, Reaper… Mientras actuaban en uno de los escenarios principales les salió una dura competencia con el show de las misteriosas ‘monjas’ Dogma, que literalmente abarrotaron el escenario pequeño New Rock.
KUBLAI KHAN TX
Con muchas coincidencias con respecto a sus predecesores en los escenarios principales, Fit Fot A King, los también texanos Kublai Khan Tx fueron los segundos representantes del metalcore en la primera jornada de Leyendas Del Rock 2025. Además de la procedencia y de una carrera parecida en cuanto a duración se refiere, también disponen de un buen número de lanzamientos en el mercado. Su último disco de estudio, Exhibition Of Prowess, salió a la venta el año pasado.
Pero también había diferencias muy notables entre Fit For A King y Kublai Khan Tx. Los segundos escoraban mucho su metalcore hacia el hardcore. Eran bastate más contundentes y claramente menos melódicos. Su estilo más machacón caló entre los aficionados que estaban deseosos de organizar circle pits.
También alternaron dos voces y tocaron canciones como Swan Song, True Fear, No Kin, The Hammer… Buena parte del peso de la actuación recayó en el vocalista Matthew C. Honeycutt, quien expuso su potente voz y un estilo muy hardcore en el liderazgo de Kublai Khan Tx.
FEAR FACTORY
Primer plato fuerte de la jornada inaugural de Leyendas Del Rock. Fear Factory, toda una institución del metal industrial y el groove, llegaron hasta el festival alicantino dentro de su gira de trigésimo aniversario de su aclamado disco Demanufacture, publicado originalmente en 1995. Había curiosidad especialmente por ver cómo se comportaría en directo su remozada formación sin la presencia del clásico vocalista Burton C. Bell.
Comandados por el guitarrista Dino Cazares, único exponente que permanece de la formación original, la banda americana salió con dos músicos italianos a escena: el vocalista Milo Silvestro y el bajista Ricky Bonazza (Butcher Babies, Invisible Mirror…). No fue el inicio soñado, puesto que tuvieron que solventar algunos problemas de sonido.
Sin dilaciones se pusieron manos a la obra para acometer su misión: recrear el disco Demanufacture y así lo hicieron enlazando el tema homónimo, Self Bias Resistor, Zero Signal, Replica, New Breed, Dog Day Sunrise (Head Of David Cover), Body Hammer… Destacaban los riffs demoledores de Dino Cazares y la contundencia de la sección rítmica compuesta por Ricky Bonazza y el batería Pete Webber.
Es muy difícil encajar en una banda que ha tenido un vocalista durante 30 años y que, además, ha sido toda una seña de identidad de su sonido. Milo, que no es un frontman muy ortodoxo, no intentó imitar a Burton y apostó por su propio estilo. Acertó en esa decisión y consiguió dejar su sello en las canciones de Fear Factory. Flashpoint, H-K (Hunter-Killer), Pisschrist como base para los circle pits de la audiencia y A Theory For Pain completaron la interpretación de Demanufacture, que fue claramente de menos a más. Dino tuvo un recuerdo para el fallecido y recordado Ozzy Osbourne.
Todavía quedaba tiempo para culminar la actuación con tres canciones más. What Will Become? que desató la locura en Villena, Shock y Linchpin con la que remataron una actuación con la que convencieron a buena parte de los seguidores de Fear Factory. “Viva México y viva España”, gritó Dino Cazares en la despedida.
HATEBREED
Tras la actuación de Fear Factory le llegó el turno a otra de las bandas que cimentaron sus bases en los años noventa. Desde Connecticut (Estados Unidos) llegaban Hatebreed, uno de los pesos pesados del hardcore/metalcore para incentivar la fase más potente de la primera jornada de Leyendas Del Rock 2025.
El año pasado celebraron su trigésimo aniversario en una gira que hizo escala en Barcelona Rock Fest 2024. Este año han combinado conciertos propios con su participación en ‘Leyendas’, donde llegaron con todas las tablas del mundo para poner los terrenos del festival patas arriba. Y lo hicieron precedidos por una intro del Balls To The Wall de Accept.
Liderados por su carismático vocalista, Jamey Jasta, realizaron todo un embate de hardcore con actitud punk y mucha decisión. I Will Be Heard y Make The Demons Obey abrieron las hostilidades en Villena. El escenario escupía humo mientras los fans comenzaban a convertir sus rodillas en muelles para saltar al unísono.
Aprovecharon los setenta minutos con toda su intensidad. Jasta alabó a algunos de sus colegas de cartel, como a W.A.S.P. que salían a continuación, o a Suffocation, a quienes calificó de “padrinos” del metal. Sin bandas como ellos no habría nada, comentó el frontman. Tras un enorme circle pit, Jasta espetó: “Esta es por Ozzy Osbourne. Descansa en paz. Muchas gracias a Ozzy Osbourne y a Black Sabbath por llevarnos a giras tan grandes y a los Ozzfest”. Un reconocimiento merecido, puesto que Hatebreed fue una de las bandas que apadrinó el madman en su famoso festival itinerante: Ozzfest.
Hatebreed tocaron temas como Destroy Everything, Perseverance, This Is Now, Proven, A Call For Blood… Todo ellos destilando la mejor esencia hardcore con riffs demoledores y un Jamey Jasta como el perfecto anfitrión. El cantante mencionó que Sick Of It All inventaron el wall of death y que ellos habían hecho lo propio con el ball of death. Entonces sacaron dos enormes bolas hinchables con el logo de la banda para que ‘saltaran’ entre la audiencia. Dentro del arsenal de bandas con apellido ‘core’ que desfilaron por Leyendas Del Rock, Hatebreed demostraron que están a la cabeza del estilo.
LORD OF THE LOST
Su sueño de representar a Alemania en Eurovisión 2023 acabó en fiasco. Se quedaron en la última posición de los 26 países que accedieron a la final. Lo hicieron con su famosa canción Blood & Glitter. Sin embargo, para ellos que ya habían girado hasta con Iron Maiden y que llevaban en activo desde 2007, no fue un lastre en su carrera. Solo una anécdota más.
Tal como explicó el vocalista Chris ‘The Lord’ Harms, Lord Of The Lost volvían a Leyendas Del Rock tras actuar en la edición de 2022. Entonces lo hicieron a pleno sol y ahora en cambio regresaban bajo la luz de la luna, en una oscuridad más acorde a su propuesta. Su actuación en Villena coincidió plenamente con la edición de su nuevo disco, Opvs Noir Vol. 1, que presentaron de entrada con los temas Moonstruck y I Will Die In It.
El rock y metal gótico de Lord Of The Lost con influencias industriales y hasta de glam fue un contrapunto ideal tanto para la primera jornada del festival alicantino como para buena parte de su cartel. Los temas envolventes de los alemanes y la voz penetrante de Chris conquistaron los corazones de quienes los acompañaron a adentrarse en la madrugada.
Realizaron una descarga de gran nivel con material propio, como The Future Of A Past Life o Six Feet Underground, que acompañaron con versiones como las de Smalltown Boy de Bronski Beat o Children Of The Damned de Iron Maiden. Concluyeron su show con el tema Light Can Only Shine In Darkness que han compartido con Within Temptation y con Blood & Glitter como no podía ser de otra manera. Su actuación todavía tuvo más mérito cuando reconocieron que la habían realizado con equipo e instrumentos prestados por Warkings. Los suyos se habían quedado varados en Hamburgo.
WARKINGS
FIT FOR A KING
DOGMA
KUBLAI KHAN TX
FEAR FACTORY
HATEBREED
LORD OF THE LOST
Tomas Lindberg, vocalista de At The Gates, lleva luchando contra un cáncer en la boca y el paladar (carcinoma adenoide…
Biff Byford, vocalista de Saxon, ha desvelado que se está tratando de un cáncer y ha anunciado varios cambios en…
Megadeth ha anunciado que su próximo disco de estudio será el último de su carrera. Un álbum que está previsto…
Pocas bandas han generado directos tan controvertidos como los de W.A.S.P. en las últimas décadas. Una fama que ha…
Barón Rojo ha anunciado por sorpresa un concierto en plena Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao. La actuación de la…
La clásica banda británica de thrash metal Onslaught ha anunciado dos conciertos en España en febrero de 2026. Las…