Desde la mañana se podía palpar la expectación que generaba la actuación de Running Wild en Barcelona Rock Fest 2025. Las camisetas de los auténticos corsarios del metal proliferaban por los alrededores de Can Zam. Y no era para menos, puesto que las posibilidades de ver al grupo liderado por Rolf Kasparek (Rock ‘n’ Rolf) son ciertamente escasas.
Más allá de las giras de finales de los ochenta y comienzos de los noventa, desde el año 2000 se pueden contar con los dedos de una mano los conciertos que han realizado los germanos en España: Rock Machina Festival 2000, Metalway Festival 2005 y Rock Fest Barcelona 2017. De hecho, Running Wild no han realizado una gira desde hace 20 años. Esta temporada estival tan solo van a ofrecer cinco conciertos.
De este modo, Rolf y su banda pisaban uno de los escenarios de Barcelona Rock Fest ocho años después. Minutos antes del comienzo de la actuación el ruido de los fans y los cánticos de ‘Running Wild, Running Wild’ eran ensordecedores. Posiblemente los más altos de todo el festival. También había seguidores de diferentes países, tal como atestiguaban las banderas colocadas estratégicamente en la valla de la primera fila. La figura de ‘Adrian’, la clásica mascota de la banda, dominaba la pantalla y los amplificadores.
Arrancaron con Fistful Of Dynamite del Pile Of Skulls y con varias descargas de pirotecnia y llamaradas. Camisa negra de manga larga, un chaleco de cuero ornamentado y bandana pirata. Así lucía el vocalista, guitarrista y líder Rolf Kasparek, que rápidamente dirigió a la banda hacia el segundo tema: Piece Of The Action. No dudó en anunciar grandes clásicos; Bad To The Bone y Riding The Sorm, dos de las grandes joyas del Death Or Glory.
Además de Rolf, la banda la componían el guitarrista Peter Jordan, en el grupo desde 2005, el bajista Ole Hempelmann y el batería Michael Wolpers. Locomotive fue el segundo tema del disco Shadowmaker (2012), lo que no entusiasmó a todos los viejos fans, paso previo a un pequeño solo de batería.
Al menos en la zona delantera, el sonido no hacía justicia a la magnitud de Running Wild. Costaba escuchar los solos de Rolf cuando se encaraba hacia el filo del escenario. Little Big Horn supuso una mirada a comienzos de los noventa, antes de otro de los momentos importantes. Rolf se puso solemne para recordar los 40 años del disco Branded And Exiled interpretando el tema homónimo. En esta canción Rolf dirigió varios cánticos con la afición.
La recta final la protagonizaron Lead Or Gold, Soulless y el himno Under Jolly Roger. En los días previos al concierto algunos fans les habían solicitado en las redes sociales que interpretaran Conquistadores en Barcelona. La banda la tenía marcada entre paréntesis en su hoja de repertorio en Rock Fest, pero lamentablemente no la tocaron. Culminaron con Treasure Island.
Running Wild es sin duda una de las grandes bandas del metal alemán. Un grupo que tiene un halo especial al ser tan exclusivas sus apariciones en directo. Al no girar es normal que no estén tan rodados como otras bandas, pero eso no se notó en Barcelona. El lastre de su actuación fue el sonido y para determinados fans un repertorio en el que faltaron algunas piezas esenciales. Ojalá no haya que esperar otros ocho años para verlos.
Repertorio de Running Wild en Barcelona Rock Fest 2025
Fistful Of Dynamite
Piece Of The Action
Bad To The Bone
Riding The Storm
Locomotive
Solo de batería
Little Big Horn
Branded And Exiled
Lead Or Gold
Soulless
Under Jolly Roger
Treasure Island