Grave Digger, Dark Tranquillity y Phil Campbell And The Bastard Sons en Barcelona Rock Fest 2025
GRAVE DIGGER
Irrumpieron en plenos años ochenta y dejaron una huella indeleble, aunque después se diluyeran. En los noventa tuvieron una segunda juventud con discos verdaderamente esenciales con los que contribuyeron al auge del heavy y el power metal alemán y, por ende, de toda Europa. Aunque mantuvieron un nivel alto entonces, no consiguieron perdurar la posición que su calidad merecía. Durante todo lo que va de siglo han extendido sobremanera su carrera discográfica, pero sin lograr reengancharse a la cabeza del metal europeo.
Para los heavies ‘old school’ fue una alegría ver el nombre de Grave Digger en el cartel de Barcelona Rock Fest 2025, aunque no lo fue tanto cuando vieron la hora que tenían asignada: las tres de la tarde del domingo. Con un calor mortal de necesidad, los alemanes salieron a escena compartiendo un mérito enorme con los fans que desafiaron al sol y al termómetro. Y sin importarles las condiciones adversas arrancaron con Twilight Of The Gods, The Grave Dancer y Kingdom Of Skulls. Esta última perteneciente a su nuevo disco de estudio, Bone Collector (2025). Los fans les regalaron unos cánticos de “¡Grave Digger, Grave Digger!”
“¿Queréis heavy metal old school?”, preguntó el vocalista y líder Chris Boltendahl al introducir Under My Flag, a la que enlazaron con Valhalla. Después de Chris, el miembro más veterano es el bajista Jens Becker, que lleva en la banda desde 1998. Además, Jens es un viejo conocido para los seguidores de otros de los grandes protagonistas de Barcelona Rock Fest 2025: Running Wild. Fue miembro de los ‘piratas alemanes’ desde 1987 hasta 1992. Grave Digger han ganado enteros con la entrada del guitarrista Tobias Kersting, excomponente de Orden Ogan. Completa la formación el batería Marcus Kniep.
Como novedad en 2025, interpretaron The Keeper Of The Holy Grail, todo un clásico del Knights Of The Cross. Acto seguido otro de sus grandes himnos de los noventa: The Dark Of The Sun. Chris presentó el medio tiempo The Curse Of Jacques como una de sus canciones favoritas en una fase del concierto especialmente dedicada a los fans más fieles.
“¿Disfrutáis con el verdadero heavy metal alemán?”, preguntó Chris. Volvían a sus raíces con Back To The Roots. “Somos viejos, pero tocamos jodido heavy metal”. Ya no había vuelta atrás, como demostraron con Excalibur, uno de los temas preferidos de los fans. El fin del concierto llegó con otro de sus mayores himnos; Rebellion (The Clans Are Marching) y Heavy Metal Breakdown. Sus cartas de mayor peso.
Con un chaleco que lucía parches de AC/DC, Motörhead, Iron Maiden, Judas Priest, Slayer, Saxon, Deep Purple, Kiss y, por supuesto, Grave Digger, Chris Boltendahl defendió sus raíces y la banda a la que ha dedicado prácticamente toda su vida. En Barcelona Rock Fest 2025 tanto mérito tuvieron Grave Digger como sus irreductibles fans que se jugaron una insolación, pero que aguantaron hasta el final.
DARK TRANQUILLITY
El impresionante cartel de la jornada del domingo de Barcelona Rock Fest 2025 con las actuaciones de Scorpions, Judas Priest, Alestorm, Stryper, Doro… propició que una banda grande como Dark Tranquillity tuviera que salir a una hora nada acorde a su entidad. A las cuatro de la tarde los escandinavos, como remarcó el frontman Mikael Stanne, tuvieron que batirse contra un sol de justicia.
Arrancaron con The Last Imagination en primer lugar y Unforgivable en tercera posición para recordar su último trabajo de estudio, Endtime Signals (2024). Acto seguido centraron su objetivo en otros dos lanzamientos; Fiction (2007) con Nothing To No One y Terminus (Where Death Is Most Alive), y Atoma (2016) con Forward Momentum y el tema homónimo.
Stanne volvió a remarcar su procedencia: Gotemburgo (Suecia), una ciudad que dio origen a todo un sonido dentro del death melódico y que Dark Tranquillity siempre ha representado con orgullo. En Barcelona además del intenso calor también tuvieron el lastre de un sonido que no remó a su favor. Sin embargo, ellos se impusieron a los inconvenientes con la calidad que los caracteriza.
Volvieron a defender su última obra con Not Nothing antes de emplear toda su artillería en una recta final dominada por grandes canciones, como ThereIn, Final Resistance, Lost To Apathy y Misery’s Crown. Stanne confesó que España siempre ha sido un país especial para la banda desde los años noventa. Una relación que es recíproca como se demostró con la reacción de los fans tras la buena actuación de Dark Tranquillity en Barcelona Rock Fest 2025.
PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS
Lo que otrora podría parecer una idea estrambótica, al final se ha convertido en una realidad con más cuajo de lo que muchos hubieran previsto. En 2016 meses después del fallecimiento del icónico Lemmy Kilmister y de la consiguiente desaparición de Motörhead, el guitarrista Phil Cambpell se unió a sus tres hijos y un vocalista y montó Phil Campbell And The Bastard Sons.
Nueve años después la banda está totalmente consolidada, dispone de tres discos de estudio, un directo y varios EPs. Y, lo que es más importante hoy en día, una agenda de directo envidiable. Mikkey Dee consiguió sumarse a unos gigantes como Scorpions y Phil Campbell apostó por labrarse su propio camino. Los dos actuaron en la última jornada de Barcelona Rock Fest 2025 y siguen muy activos diez años después de la pérdida de Lemmy.
En Barcelona Rock Fest, Phil Cambpbell And The Bastard Sons arrancaron con un clásico de Motörhead, Iron Fist, para después centrarse en sus propios temas; We’re The Bastards y Step Into The Fire. Todo ello en un escenario que lucía la bandera de Gales para remarcar su origen. Muy bien guiados por el frontman Joe Peters, el único que no es de la familia Campbell, la banda se apoya en el clásico sonido que Phil lució en Motörhead desde los ochenta. El propio guitarrista presentó Going To Brazil, perteneciente a la banda de Lemmy Kilmister.
Tras Hammer And Dance y High Rule y una dedicatoria negativa a los “políticos corruptos”, volvieron su mirada a Motörhead con Born To Raise Hell. En ese momento eligieron un gran tema del disco en solitario de Phil Campbell titulado Straight Up. En la segunda parte de su actuación alternaron temas propios como; Dark Days y Strike Of The Match, con algunos de los mayores clásicos de Motörhead: Ace Of Spades y Killed By Death. Cerraron con Motörhead, la canción que Lemmy compuso en sus tiempos de Hawkwind y que después denominaría uno de los mejores capítulos de la historia del rock.
Aquella idea que parecía estrambótica se ha consolidado en una buena banda de rock and roll, hard rock y heavy liderada por Phil Campbell, “el jefe” como le denominó Joel Peters, en la que le acompañan sus tres hijos; Todd, Tyla y Dane. No tenían tiempo que perder, porque al día siguiente tenían otra cita como invitados de Judas Priest en Bilbao.
GRAVE DIGGER
DARK TRANQUILLITY
PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS