LEO JIMÉNEZ
Auditorio Joaquín Sabina, Fuenlabrada (Madrid)
Fiestas de Fuenlabrada
11 de septiembre de 2025
Inmersos en todo un festival de metal gratuito y con cartel internacional, Fuenlabrada apostó claramente por un estilo que no está en absoluto acostumbrado al apoyo institucional. Tras recorrer todo el nuevo recinto ferial iluminado por el neón de barracas, una noria e infinidad de puestos y atracciones, el público llegó hasta el Auditorio Joaquín Sabina para presenciar un evento que abrieron los locales Sákata, una banda con prácticamente un cuarto de siglo de trayectoria. Realizaron un set de heavy metal y se notó que jugaban en casa con el claro apoyo de las primeras filas.
Acto seguido llegó uno de los platos fuertes con uno de los fuenlabreños más ilustres en cuanto a heavy metal se refiere. Leo Jiménez llegaba con su banda para representar el metal español antes de un doble embate teutón. “¿Cómo está mi Fuenla esta noche? ¡Somos los Leos y esta noche lo vamos a pasar de puta madre!”, se presentó el vocalista ante un público de las primeras filas que parecía entregado de antemano.
Supieron abrirse camino de forma impetuosa y de la mejor manera con Desde Niño y Con Razón O Sin Razón, antes de las primeras sorpresas de la noche. Leo avanzó que iban a contar con invitados y el que rompió el hielo fue Rubén Kelsen de Debler Eternia, al que Leo presentó como uno de los mejores cantantes de España. Juntos interpretaron Volar de 037.
El segundo invitado fue uno de los habituales en los escenarios de Leo Jiménez; Korpa (Minos, Fuck Division), quien se sumó a la banda en Soy Libertad, para realizar todo un contraste de voces. La banda madrileña emprendió en Fuenlabrada un viaje a través de toda la carrera de Leo. Enlazaron temas propios como Misantropía o Mesías, también con Korpa en escena, con canciones de 037 como Condenado o la balada Llévame.
Con una banda muy compacta impulsada por las guitarras de Cristian Juárez y Rufo J. Cantero y la sección rítmica del bajista Patricio Babasasa y el batería Carlos Expósito, Leo Jiménez pudo brillar con su intensa puesta en escena en la que no dio un segundo por perdido. Tras el single de 2023 Cielo E Infierno llegó uno de los momentos más esperados y, además, con un invitado especial: Niko Del Hierro. Evidentemente era el turno para Saratoga con Vientos De Guerra. Tal como avanzó el propio Leo, fue muy curioso ver a una banda con dos bajistas y más ahora que hay grupos que lamentablemente prescinden de ellos.
Ya en la recta final contaron con el guitarrista Migueloud (Stravaganzza, Wormed, Human Mincer…) para interpretar Grande de Stravaganzza. Y cerraron con su versión de Es Por Ti de Cómplices, apropiadamente de “una manera festiva”, como definió el vocalista.
Tres años después de haber hecho público el calvario que sufrió durante mucho tiempo a consecuencia de una dolencia que afectó a su voz, Leo Jiménez afortunadamente sigue disfrutando de su profesión encima de los escenarios y a muy buen nivel. La banda de Leo Jiménez había dejado alto el pabellón, el auditorio en este caso, antes de la doble descarga alemana.