980x90 leyendas del rock

(980-x-90-px ZLiveOnTour_Banner_Helloween_DYNAZTY_FABIO)

banner_madness_980x230

980x90 leyendas del rock

(980-x-90-px ZLiveOnTour_Banner_Helloween_DYNAZTY_FABIO)

martes, septiembre 23, 2025
banner_madness_980x230
ZLiveOnTour_Banner_MetalJounal_Kabrones_Helloween_Dynazty (300 x 250 px)

Top 5 de la semana

Entradas relacionadas

Rock Imperium 2026 anuncia su gran baza, Iron Maiden, Queensrÿche, Crimson Glory y ocho bandas más

iron maiden - stavanger - metal journal 2025 pic 5

Rock Imperium Festival 2026 ha presentado la edición más ambiciosa de su historia con el anuncio de su gran baza, Iron Maiden, quienes actuarán en Cartagena el sábado 4 de julio. Además, el festival también ha desvelado una importante tanda de confirmaciones.

El año que viene Rock Imperium Festival 2026 también contará con Queensrÿche en la que será su fecha única en España, Sabaton, Trivium, H.E.A.T, The Gathering en fecha única celebrando el aniversario de Mandylion, Lacuna Coil, Crimson Glory, Dogma, Hagane y Triskel.

 ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2026:

:: IRON MAIDEN ENCABEZA EL CARTEL DEL ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2026 ::

«La quinta edición del Rock Imperium Festival promete ser la más grande de su historia. Iron Maiden, la banda de heavy metal más grande de todos los tiempos, se erige como el gran cabeza de cartel de la jornada del sábado 4 de julio, en una edición que contará también con los suecos Sabaton encabezando la jornada del domingo, con la potencia de Trivium, el reencuentro de The Gathering, la presencia escénica de H.E.A.T, Queensrÿche, Lacuna Coil y muchos más.

El Parque El Batel de Cartagena volverá a ser el punto de encuentro en una batalla que pasará a la historia. Las entradas se pondrán a la venta mañana miércoles 24 de septiembre a las 12:00 h desde 195€ + gastos de gestión. La venta se realizará en tres tramos, primero de 2.000 entradas, segundo de 8.000 entradas y un tercer y último tramo al precio final para el resto hasta completar aforo. ¿Habrá entradas de día? Dependerá del volumen de entradas vendidas en el lanzamiento ya que, si se agotan los abonos, no será posible sacar entradas para los días sueltos.

Triskel

Triskel nació en Cartagena hace unos años de la mano del flautista Joseph D’Folk, como un grupo de amigos que se reunía para tocar por pura diversión. Sin embargo, en 2022 el proyecto dio un giro decisivo con la incorporación del guitarrista y compositor Ismael Ros, con quien Joseph comenzó a dar forma a un repertorio propio bajo el estandarte del folk metal en castellano.

Entre finales de 2023 y mediados de 2024, la formación se reforzó con la llegada del vocalista Manu Conesa y la violinista profesional Alicia Trillo. En noviembre de ese mismo año lanzaron su primer single, «Inquebrantable», un tema contundente que contó con la colaboración de Xana Lavey y Diego Palacio, de Celtian y Mägo de Oz.

Más tarde, en mayo de 2025, publicaron «La Taberna del Trisquel», un corte festivo y pegadizo con la participación del goliardo Dani Nogués, vocalista de Lèpoka. Ahora, Triskel dará un nuevo paso en su camino presentando su propuesta única en el Rock Imperium Festival 2026, llevando su energía y su folk metal a casa ante un público que promete vibrar con cada nota.

Hagane

Formadas el 23 de junio de 2018, Hagane se definen como una banda de harmonic metal. Detrás de su imagen fresca y luminosa late un sonido sorprendentemente duro, donde una voz de registros altos se funde con una potente sección instrumental para dar forma a la identidad de esta singular girls band japonesa.

Tras varios lanzamientos y numerosos conciertos, en junio de 2020 publicaron su primer miniálbum, ‘EpisodeØ’, y en agosto de 2022 vio la luz su primer disco completo, ‘Code ;9021’. La gira «[Code ; 9021] TOUR 2022», con la que celebraron este lanzamiento, agotó todas sus fechas, culminando con un memorable sold out en Spotify O-WEST.

En 2024 la banda anunció una nueva etapa con la incorporación de la vocalista Nagisa y la batería JUNNA, iniciando un capítulo renovado y lleno de fuerza. Ahora, Hagane desembarcarán en España para presentarse por primera vez en el Rock Imperium, llevando su harmonic metal y su energía arrolladora a un público que pronto caerá rendido ante su propuesta.

Dogma

Dogma es una de las formaciones más intrigantes y emergentes de la nueva escena del metal. Su propuesta se caracteriza por una estética envolvente y un sonido que combina misterio, oscuridad y fuerza, proyectando una identidad artística tan enigmática como magnética. Desde sus inicios, el colectivo ha llamado la atención con su enfoque conceptual, donde cada lanzamiento es una pieza de un universo narrativo propio.

Canciones cargadas de dramatismo, riffs afilados y una poderosa puesta en escena han convertido a Dogma en una banda capaz de trascender etiquetas y atrapar tanto a los amantes del metal moderno como a quienes buscan experiencias musicales diferentes.

Con actuaciones que fusionan música e impacto visual, su directo se vive como un ritual intenso y cautivador. En 2026, Dogma llegará a España para formar parte del Rock Imperium, invitando al público a adentrarse en su cosmos oscuro y a descubrir por qué son una de las propuestas más comentadas de la actualidad.

Crimson Glory

Crimson Glory se formaron en Florida en 1982 y pronto se convirtieron en una de las bandas más singulares del metal progresivo y de culto. Con una alineación inicial encabezada por el vocalista Midnight, los guitarristas Jon Drenning y Ben Jackson, el bajista Jeff Lords y el batería Dana Burnell, debutaron en 1986 con su álbum homónimo, editado por Roadrunner, que obtuvo excelentes críticas y los situó en el mapa internacional.

En 1988 llegaría ‘Transcendence’, considerado una obra maestra del género y pieza clave en la evolución del metal progresivo y melódico. Poco después, la formación sufriría cambios internos y nuevas etapas, dando lugar en 1991 a ‘Strange & Beautiful’. Tras la salida de Midnight y una pausa prolongada, Crimson Glory regresaron en 1999 con ‘Astronomica’, manteniendo viva la leyenda y ampliando su legado.

A lo largo de los años, su aura misteriosa, su sonido inconfundible y la impronta vocal de Midnight les han asegurado un lugar imborrable en la historia del metal. En 2026, Crimson Glory pisarán el escenario en el Parque El Batel de Cartagena, donde los fans podrán reencontrarse con una de las formaciones más míticas e influyentes de la escena.

Lacuna Coil

Si conoces a Lacuna Coil, ya sabes que cada álbum de su extensa trayectoria es mucho más que música: es una experiencia, una banda sonora cargada de texturas y emociones que remite a un tiempo y a un lugar concretos. Con ‘Sleepless Empire’, su décimo trabajo de estudio, ese lugar se torna oscuro, cinematográfico y profundamente ligado a las características que han hecho de los italianos una de las bandas más celebradas e influyentes de la historia del metal moderno.

Formados en Milán en 1994, Lacuna Coil llevan tres décadas construyendo un legado que los ha situado a la vanguardia del goth metal internacional. Su sonido, marcado por el contraste entre las poderosas voces de Cristina Scabbia y Andrea Ferro, ha evolucionado desde la melancolía de sus primeros discos hasta la contundencia contemporánea que hoy los define. Con más de dos millones de copias vendidas en todo el mundo y giras constantes en los cinco continentes, su impacto trasciende generaciones y escenas.

Lacuna Coil regresarán a España para descargar toda su fuerza en el Rock Imperium Festival. Será una oportunidad única para vivir en primera persona un directo que combina magnetismo, intensidad y un repertorio que ha hecho historia en la escena internacional.

Queensrÿche

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Queensrÿche no solo han formado parte de la historia del metal, sino que la han escrito con letras mayúsculas. Desde su EP homónimo de 1982 hasta hoy, la banda de Bellevue, Washington, ha marcado el rumbo de varios géneros, convirtiéndose en pioneros del metal progresivo y dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y fans.

Obras como ‘The Warning’ (1984), ‘Rage for Order’ (1986) y, sobre todo, ‘Operation: Mindcrime’ (1988) y ‘Empire’ (1990), los situaron en lo más alto de la escena internacional, gracias a su capacidad de combinar la fuerza del heavy metal con la sofisticación de las estructuras progresivas y la intensidad conceptual. Su estilo único, técnico y emotivo, les valió tanto el reconocimiento de la crítica como el fervor de un público fiel en todo el mundo.

Lejos de vivir de la nostalgia, Queensrÿche siguen en plena forma creativa. Su decimosexto álbum de estudio, ‘Digital Noise Alliance’ (2022), producido por Zeuss (Rob Zombie, Hatebreed), confirma que la ambición artística de la banda sigue intacta. Con riffs afilados, melodías memorables y la inconfundible voz de Todd La Torre al frente, el disco es un testimonio de cómo su legado continúa evolucionando sin perder esencia. Queensrÿche llegarán al Parque El Batel y desplegarán un repertorio que combina himnos inmortales con su faceta más actual, recordándonos por qué siguen siendo, sencillamente, una fuerza imparable.

The Gathering

En 2026, The Gathering celebrarán por todo lo alto el 30 aniversario de ‘Mandylion’, el álbum que cambió para siempre el rumbo del metal atmosférico y dio voz a una era inolvidable gracias a Anneke van Giersbergen. Tras agotar cinco noches consecutivas en la sala Doornroosje de los Países Bajos en 2025, la banda extenderá este homenaje a escenarios de toda Europa durante la primavera y el verano de 2026.

‘Mandylion’ no fue solo un disco: fue una revolución que situó a The Gathering en el mapa internacional, abriendo nuevas sendas entre la melancolía, la fuerza y la belleza. Canciones como «Strange Machines» o «Leaves» se convirtieron en himnos de toda una generación y siguen resonando con la misma intensidad tres décadas después. Volver a escucharlas en directo con Anneke al frente es mucho más que un concierto: es revivir la magia de un legado que permanece intacto.

Durante esta gira especial, The Gathering ofrecerán un setlist diseñado para emocionar tanto a los seguidores veteranos como a los nuevos, centrado en ‘Mandylion’ pero también con joyas de otros momentos de la etapa de Anneke. Será un viaje sonoro y emocional que celebra la conexión única entre la banda y su público.

En este contexto único, The Gathering aterrizarán en el Parque El Batel para formar parte del Rock Imperium Festival de Cartagena en 2026. Una oportunidad irrepetible para vivir en directo la conmemoración de un disco que cambió la historia del metal y que, treinta años después, sigue brillando con fuerza propia.

H.E.A.T

Los titanes suecos del hard rock H.E.A.T regresan en 2026 con más fuerza que nunca, presentando en directo su arrollador nuevo álbum ‘Welcome to the Future’, editado en abril de 2025 a través de earMUSIC. Con la inconfundible voz y la energía desbordante de Kenny Leckremo al frente, la banda despliega una colección de himnos que funden la esencia más pura de los 80 con la potencia y frescura del presente, reafirmando por qué son uno de los nombres más grandes de la escena actual.

Desde sus inicios en 2007, H.E.A.T han construido un legado basado en la pasión, la melodía y el directo incendiario que los ha llevado a conquistar escenarios de todo el mundo. Cada álbum ha sido un paso adelante en una carrera marcada por la ambición y el compromiso con el hard rock de alto voltaje, y ‘Welcome to the Future’ los sitúa en el punto álgido de su trayectoria. Singles como “Disaster”, “Running To You” o “Bad Time For Love” ya son nuevos clásicos coreados por miles de seguidores, confirmando que la banda atraviesa uno de sus momentos más brillantes.

H.E.A.T aterrizarán en el Parque El Batel para hacer temblar el Rock Imperium Festival de Cartagena. Será una celebración de hard rock en estado puro, una cita obligada para vivir la pasión de una banda que convierte cada concierto en una experiencia inolvidable.

Trivium

Durante más de dos décadas, Trivium han elevado el listón del heavy metal, logrando un equilibrio único entre la grandiosidad melódica del metal más contagioso, la brutalidad imprevisible del metal extremo, la amplitud atmosférica del black metal y un innegable espíritu de rock ‘n’ roll. Formados en Florida en 1999, dieron su primer gran golpe con ‘Ascendancy’ (2005), elegido por KERRANG! como “Álbum del Año” y con certificado de oro en el Reino Unido, un disco que hoy figura entre los 15 mejores del siglo según Metal Hammer. Desde entonces, su ascenso ha sido imparable: seis discos consecutivos en el Top 25 del Billboard 200, una nominación al GRAMMY en 2019 por «Betrayer», millones de discos vendidos y cientos de conciertos que han consolidado su nombre entre los grandes. Su capacidad para compartir escenario con gigantes como Metallica o Iron Maiden, al mismo tiempo que revolucionaban la forma de conectar con los fans a través de Twitch, es la prueba de su versatilidad y de la fuerza de su propuesta.

Obras como ‘The Sin and the Sentence’ (2017), ‘What The Dead Men Say’ (2020) o su más reciente ‘In The Court of the Dragon’ (2021) muestran a un cuarteto en constante evolución, capaz de combinar la tradición del metal con una mirada siempre puesta en el futuro. Matt Heafy, Corey Beaulieu, Paolo Gregoletto y Alex Bent han convertido a Trivium en un referente del metal moderno, en una banda que no entiende de límites y que en cada álbum renueva su ambición.

Trivium ofrecerán en Cartagena un directo que promete ser tan devastador como épico. Será una oportunidad única para vivir en carne propia el poder de una de las bandas más influyentes del metal del siglo XXI.

Sabaton

En más de dos décadas de carrera, Sabaton se ha consolidado como una de las bandas de heavy metal más icónicas y trabajadoras del planeta. Desde sus primeros pasos en 2000, la banda sueca ha encabezado los principales festivales, agotado entradas en arenas alrededor del mundo y construido una legión de seguidores gracias a su energía arrolladora, su precisión en el directo y sus himnos cargados de historia.

Con diez discos de estudio publicados hasta la fecha, Sabaton ha logrado certificaciones de Oro, Platino y Multi-platino en numerosos países. Ocho de sus álbumes han alcanzado el Top 10 en listas internacionales, y seis de ellos se han situado en el Top 5. La banda ha recibido ocho nominaciones a los premios Metal Hammer/Golden Gods, llevándose el galardón a «Artista Revelación» en 2011 y a «Mejor Banda en Directo» en tres ocasiones, además de una nominación a los Grammis suecos como Mejor Banda de Heavy Metal.

Con más de tres mil millones de streams en plataformas digitales y cerca de dos mil millones de visualizaciones en YouTube, Sabaton ha demostrado que su mensaje y su música trascienden fronteras. Sus canciones relatan guerras reales y los héroes que las vivieron, historias auténticas que superan cualquier ficción, convirtiendo sus conciertos en experiencias épicas que combinan historia y metal de manera única.

En 2025, la banda anunció su undécimo álbum de estudio, ‘Legends’, que se publicará el 17 de octubre, continuando con su tradición de mezclar narrativa, potencia y emoción en cada tema. Sabaton desembarcarán como cabezas de cartel del domingo 5 en el Parque El Batel para formar parte del Rock Imperium Festival de Cartagena, prometiendo un espectáculo monumental, cargado de himnos, historia y metal en estado puro. Será una oportunidad única para vivir de cerca la fuerza y la épica de una de las bandas más legendarias del heavy metal moderno.

IRON MAIDEN

Es una historia como ninguna otra: un sonido que cambió el mundo. Desde que, hace 50 años, la visión del bajista Steve Harris surgió en la humilde zona obrera del East London, Iron Maiden se ha convertido en toda una institución. Este año celebran su fundación en 1975 con una gira colosal, a la altura de medio siglo de historia inigualable.

El Run For Your Lives World Tour ya ha llevado a Iron Maiden a estadios de Reino Unido y toda Europa, y todavía queda mucho por venir. Su estatus mítico y el impacto cultural de la banda son indiscutibles. Pero, por encima de todo, lo más sorprendente es que su historia sigue escribiéndose hoy. A lo largo de las décadas, han encarnado un espíritu de independencia creativa intrépida, una dedicación inquebrantable a sus fans y una alegre indiferencia hacia los críticos que solo puede calificarse como legendaria.

La primera etapa del Run For Your Lives Tour fue recibida con críticas excepcionales, además de un emotivo regreso a casa en el London Stadium, hogar del querido equipo de Steve, el West Ham United FC. Fue un comienzo prometedor para una gira de dos años que también incluirá el lanzamiento de un libro oficial —

‘Infinite Dreams’— y un documental producido por Universal Pictures. El Run For Your Lives Tour continuará en 2026: una gira de estadios pensada para encender la imaginación y mantener vivo el compromiso de Iron Maiden de superar siempre nuevas metas, con un repertorio y una producción completamente renovada para maravillar a fans de todas las generaciones; una celebración global del pasado, el presente y de la eterna leyenda viva que es Iron Maiden. Es un enorme honor para el Rock Imperium contar con la banda más importante de la historia del heavy metal en su cartel. El sábado 4 de julio tendremos a la doncella en Cartagena. ¡Larga vida al imperio!»

Últimas publicaciones