La primera jornada de Barcelona Rock Fest 2025 arrancó de forma intensa en todos los sentidos. Con unas temperaturas muy altas que serían dominantes en todo el festival, inmersos en la primera gran ola de calor del verano, y con la descarga de los franceses Rise Of The Northstar con un estilo muy ecléctico. Concitaron especialmente la atención de los seguidores que habían acudido a Can Zam principalmente por Slipknot, a los que dejaron mayoritariamente satisfechos gracias a su música y a su dinámica puesta en escena.
INSOMNIUM
Los segundos en subirse a uno de los escenarios principales fueron los finlandeses Insomnium. Adscritos al death metal melódico y místico, su música casa mucho mejor con parajes nórdicos gélidos que con el pleno sol que asfixiaba en la tarde de Santa Coloma de Gramenet. Sin duda un claro lastre para una banda que gana también en la oscuridad. No obstante, se afanaron en mostrar sus virtudes ante una audiencia que buscaba protegerse de los rayos de sol que penetraban en la piel.
Tenían la misión de presentar su último disco, Anno 1696 (2023), y así lo hicieron con canciones como White Christ, Godforsaken o Lilian, bajo la conducción del bajista y vocalista Niilo Sevänen, flanqueado por los guitarristas Tomy Laisto y Markus Vanhala. El frontman anticipó uno de los sus ‘viejos temas’. Se refería a Change Of Heart.
La calidad contrastada de Insomnium no relució como merecía bajo el abrasador sol de Barcelona. Se despidieron con los temas While We Sleep y Heart Like A Grave con un Niilo extendiendo su brazo y alzando los ‘cuernos’ como reconocimientos a sus seguidores.
WIND ROSE
Los italianos Wind Rose tomaron el testigo de Insomnium con una cantidad de público considerable esperándolos. Aunque llevan 16 años en activo su versión de Diggy Diggy Hole de The Yogscast los convirtió en un fenómeno en redes en 2019 marcando un claro punto de inflexión en su trayectoria. Disfrazados como si fueran enanos del universo Tolkien, los de Pisa han conseguido solidificar su nombre y abrirse hueco entre los carteles de los festivales.
Su power metal de nuevo cuño con ramificaciones de folk y un claro propósito festivo se contagió entre un buen número de seguidores que ansiaban pasárselo bien sin más pretensiones. Un objetivo que se podría trasladar a otros grupos que triunfan en la actualidad, como los propios Alestorm, presentes en el mismo festival.
Liderados por el vocalista Francesco Cavalieri, que en Barcelona salió desenmascarado, los transalpinos vestían ropajes azules con ribetes de piel, grandes muñequeras y hasta hombreras. Contagiaron su entusiasmo con canciones como Dance Of Axes, Gates Of Ekrund que se llevó una gran ovación o Mine Mine Mine! En las filas de Wind Rose destaca la presencia de todo un clásico del power metal italiano: el bajista Cristiano Bertocchi, con un extenso currículo en Labÿrinth y Vision Divine.
La fiesta y los cánticos continuaron con Rock And Stone, Together We Rise y, por supuesto, Diggy Diggy Hole, la más aclamada en Can Zam. Cerraron su participación en Barcelona Rock Fest 2025 con el tema I Am The Mountain ganándose a unos seguidores que ya parecían entregados de antemano.
ANGELUS APATRIDA
Tras toda la polémica que se suscitó por su participación en Resurrection Fest 2025 y que les dejó bastante tocados en las primeras semanas de junio, Angelus Apatrida llegaban a Barcelona Rock Fest 2025 justo un día antes de su descarga en Viveiro. Y ya con todo el carrusel de emociones más digerido, los de Albacete se presentaron en Can Zam recuperando muchas sensaciones que son habituales en ellos.
Tenían una hora asignada y la quisieron aprovechar al máximo. Y así lo hicieron con un repertorio extraordinario, con el que evidenciaron no solo su calidad de interpretación, sino también compositiva. Además, al actuar de día se les podía ver las caras, lo que contrastó claramente con sus luces neblinosas cuando tocan de noche o en salas.
Canciones como Indoctrinate, Cold, We Stand Alone, Violent Dawn, Give’ Em War… sentaban las bases del concierto de una de las bandas referentes del thrash metal, no solo en España sino en Europa en general. Anunciaron su concierto de 25 aniversario en la sala Razzmatazz de Barcelona el 25 de octubre y emprendieron una recta final con Sharpen The Guillotine, Serpents On Parade y You Are Next. La agresividad de Angelus Apatrida volvió a dejar huella en un festival con el que tienen una larga historia.
INSOMNIUM
WIND ROSE
ANGELUS APATRIDA