Categorías: Noticias

KROKUS – BIG ROCKS

KROKUS
Big Rocks The Roots Of Krokus
Sony Music / Columbia / Century Media

A estas alturas de la película los suizos Krokus están por encima del bien y el mal. Salieron desde el corazón de Europa, llegaron a conquistar tierras americanas y a conseguir un estatus que pocas bandas del continente, exceptuando las británicas, pudieron alcanzar. Las mieles de su éxito hace mucho que son materia para los historiadores del rock, pero Krokus han sabido adaptarse a una posición mucho más modesta y saborear la madurez de una banda que sigue dando lecciones de hard rock y rock ‘n’ roll allá donde vaya, aunque las audiencias tristemente sean más exiguas.

Por todo ello tienen el derecho a reivindicar sus raíces musicales en Big Rocks, un disco de versiones que en otra época se hubiera visto como una mera estrategia comercial.  Eso sí, son canciones que pasan por el tamiz personal de unos Krokus que las hacen a su manera, sin tener que ceñirse totalmente al patrón original.

Comienzan con una peculiar y reducida adaptación instrumental del N.I.B. de Black Sabbath para pasar a Tie Your Mother Down de Queen. “Esta canción suena muy parecida al estilo de Krokus, lo que me facilitado darle mi típico enfoque vocal”, destaca Marc Storace. “El primer show de Queen que vi fue con ‘Tie Your Mother Down’ como canción de apertura”, apostilla Fernando Von Arb.

Entre sus influencias también destaca The Who y su clásico My Generation, uno de los temas más explosivos del disco. Profundizan en los años sesenta para recuperar Wild Thing del compositor americano Chip Taylor que popularizaron The Wild Ones y The Troggs. Y entre los clásicos preferidos de los suizos está The House Of The Rising Sun. “Cuando escuché por primera vez esta canción en los grandes años sesenta, sabía que habría salvación. Todos los ángeles del cielo estaban cantando directamente hacia mí”, rememora Chris Von Rohr. Se trata de una de las versiones más personalizadas del disco.

El tema emblema de Neil Young, Rockin’ In The Free World, es otro de los grandes atractivos de Big Rocks. “Gran riff, gran energía y letras profundas”, destaca Marc Storace. “Siempre he amado el estilo salvaje y al mismo tiempo sensible de Neil”, apostilla Chris Von Rohr.

Krokus también recuperan Gimme Some Lovin’, el tema que popularizó The Spencer Davis Group. Led Zeppelin no podían faltar en este reconocimiento a las raíces musicales de los suizos. Whole Lotta Love emerge con fuerza y con un Marc Storace que reconoce que este tema “nunca ha faltado en mi repertorio. Robert Plant definitivamente me influyó a la hora de incorporar más dinámicas a mi estilo y rango a la hora de cantar”. Sorprende el último guiño a AC/DC, banda de la que no han incluido ningún tema, cuando Marc Storace suelta la frase “whole lotta rosie”.

Saltan a América con el recuerdo a Eddie Cochran y su Summertime Blues. Otro de los grandes clásicos del rock es Born To Be Wild, el tema que hizo famosos a Steppenwolf  a finales de los sesenta.

En la recta final incluyen Quinn The Eskimo de Bob Dylan. “¡Qué gran canción y la primera que tocamos Krokus cuando nos juntamos en 1975”, recuerda Chris Von Rohr. Completan el disco con Jumpin’ Jack Flash de The Rolling Stones y su propio tema Backseat Rock N’Roll. Sin duda un álbum curioso para todos los seguidores de unos Krokus que superan las cuatro décadas de trayectoria y que ahora han decidido echar la mirada a sus orígenes.

Publicaciones recientes

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, fuera de la banda después de 35 años

El vocalista fundador de My Dying Bride, Aaron Stainthorpe, ya no forma parte de la banda después de 35 años.…

9 octubre, 2025

Dream Theater cambia sus planes con respecto a Europa en 2026

Dream Theater ha publicado un comunicado en el que anuncia un cambio de planes con respecto a Europa en 2026.…

9 octubre, 2025

Gene Simmons de Kiss sufre un accidente de tráfico y se autocalifica como un conductor ‘horrible’

Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, sufrió ayer un accidente de tráfico, que no ha tenido consecuencias importantes. Simmons…

9 octubre, 2025

Stratovarius actúa sin Timo Kotipelto tras perder ‘completamente la voz’

Noche difícil para Stratovarius y sus fans. La banda finlandesa actuó ayer sin su cantante Timo Kotipelto en el concierto…

9 octubre, 2025

Dyscordia, metal melódico progresivo belga en gira por España

Dyscordia es una banda de metal melódico progresivo que proviene de Cortrique (Kortrijk) en Bélgica. Un grupo que cuenta con…

9 octubre, 2025

Fallece Ace Finchum, exbatería de Tigertailz

Según publica Metal Sludge, Ace Finchum, exbatería de Tigertailz, falleció el pasado fin de semana. La noticia la ha desvelado…

8 octubre, 2025