Llamó poderosamente la atención el horario asignado para Michael Monroe, toda una leyenda del rock and roll que ha trascendido en ámbitos del glam, hard rock y punk. Salir a tocar a la una y cuarto del mediodía y bajo un sol implacable dice mucho de un músico que ya triunfaba en los ochenta con Hanoi Rocks.
Quienes se apresuraron en acudir a Can Zam a la hora del concierto de Michael Monroe a buen seguro que lo recordarán durante mucho tiempo. El cantante finlandés dio todo un espectáculo basado en dos grandes claves: actitud y rock and roll. Lo suyo fue un derroche de energía que sorprendió especialmente a quienes no han seguido su trayectoria en profundidad.
Corría por el escenario, volvía locos a los técnicos que tenían que estar pendientes del cable de su micro y hasta se tiraba al suelo mostrando toda su elasticidad. No dudó en saltar hasta la valla del público para cantar de la mano de sus fans. Todo un desenfreno rockero y una actitud punk envolviendo un repertorio que albergó sus canciones en solitario, clásicos de Hanoi Rocks y temas de Demolition 23.
La banda la de Michael Monroe la componen los guitarristas Rich Jones y Steve Conte, el batería Karl Rockfist y el clásico bajista Sami Yaffa, compañero de Monroe en Hanoi Rocks y Demolition 23, además de haber tocado en Mad Juana, New York Dolls y Joan Jett And The Blackhearts.
Michael Monroe editará su nuevo disco de estudio, One Man Gang, en octubre y en Barcelona adelantó su tema título. Alternaron canciones como Old King’s Road, ’78, Ballad Of The Lower East Side o Trick Of The Wrist con clásicos de Hanoi Rocks como Motorvatin’ o Don’t You Ever Leave Me. Monroe también tocó su llamativo saxo ante una afición entregada.
El vocalista sorprendió al público escalando una de las estructuras laterales del escenario y llegando hasta casi lo más alto. Allí encaramado cantó el Nothin’s Alright de Demolition 23, de la que también tocaron Hammersmith Palais. Ni el sol ni el agobiante calor pudieron mermar un ápice de la entrega de Michael Monroe que encaró el final de la actuación con Malibu Beach Nightmare de Hanoi Rocks y con la versión de Up Around The Bend de Creedence Clearwater Revival.
Al principio del concierto alguien había tirado un sobre abultado a la pasarela del escenario. No fue hasta casi el final cuando lo vio Monroe, que preguntó; “¿Es esto mi reconocimiento, mi pago?”. Ya solo quedaba un tema que los fans reclamaron con ímpetu: Dead, Jail Or Rock ‘n’ Roll en un fin de fiesta desenfrenado. Michael Monroe había dejado una clara candidatura para volver a Rock Fest Barcelona, donde merecerá una hora mucho mejor.
VANDENBERG TABÜ Sala Tótem, Villava (Navarra) 7 de noviembre de 2025 Texto y fotos: Pedro Alonso Entonces el brillo del…
Ya solo queda prácticamente una semana para las dos esperadas actuaciones de Helloween en Madrid. Se celebrarán el sábado 15…
Rock Imperium Festival 2026 ha cerrado esta noche su cartel. El festival se celebrará en Cartagena del 3 al…
Rock Imperium Festival 2026 ha cerrado esta noche su cartel. El festival se celebrará en Cartagena del 3 al 5 de…
Los pioneros del grindcore Napalm Death liderarán una gira de tres bandas, que hará escala con dos fechas en España…
Z! Live Rock Fest 2026 celebrará su undécima edición en el recinto ferial IFEZA de Zamora del 11 al 13…