La tercera jornada de Leyendas Del Rock 2025 estuvo marcada por el duelo de dos de las grandes divas del metal: Noora Louhimo (Battle Beast) y Sharon den Adel (Within Temptation). Dos de las mejores voces del panorama internacional se dieron cita en el mismo escenario y se ganaron a la audiencia con estilos muy dispares tanto en lo que a la voz como a la puesta en escena se refiere.
Battle Beast actuaron en plena tarde, pero consiguieron una de las audiencias más numerosas de toda la jornada. Quedó muy clara la importancia que le dan los espectadores de Leyendas Del Rock a la banda finlandesa. Los nórdicos salieron a escena como un vendaval y con el liderazgo de la vocalista Noora Louhimo, que lucía un aparatoso ropaje con una especie de alas y unos cuernos. Y fue Noora precisamente la auténtica protagonista de la banda gracias a su voz fuera de categoría y a su extraordinaria presencia escénica. Desplegaron su power metal que se escora hasta el hard rock y que se asientan en unas bases que hasta podrían recordar al disco. Su actuación se pasó como un abrir y cerrar de ojos y dejó a los espectadores con ganas de más.
Within Temptatation ejercieron de cabezas de cartel en un escenario muy elaborado en el que destacaban unas enormes columnas que lo asemejaban con un templo de otra época. La banda salió encabezada por una Sharon den Adel que lucía un vestido realizado con la bandera de España y que vistió durante el primer tema. Poco después la cantante cogió una bandera ucraniana para dedicarles la canción Stand My Ground. Al igual que había sucedido con Battle Beast, Sharon también se llevó todas las miradas realizando una gran interpretación en Villena. Enarbolaron su metal sinfónico que ha bebido de diferentes influencias y dejaron una buena ristra de clásicos para la recta final de su muy buen concierto.
Elvenking inauguraron la tercera jornada en los escenarios principales al ritmo de su folk/power metal en el que destacó sobremanera la contribución del violinista. Con los franceses Novelists se produjo un cambio diametral. Propusieron un metalcore con elementos progresivos, que en ocasiones les asemejaron con Jinjer, aunque con un tono más melódico. Al mando estaba la vocalista Camille Contreras, que sobresalió por su gran voz y que hasta se sumó como tercera guitarrista.
Los alemanes Van Canto regresaron por tercera vez a Leyendas Del Rock y no lo hicieron con buen pie de entrada. Tuvieron que solventar unos problemas técnicos que los descentró al inicio. Finalmente alzaron el vuelo del concierto con su particular estilo a capela. Solo hay un instrumento: la batería. Los demás los recrean los cantantes de la banda de un modo muy meritorio. Alternaron temas propios con versiones de Nightwish, Grave Digger, Metallica, Iron Maiden…
Unos de los triunfadores de la jornada fueron los también alemanes Feuerschwanz, quienes desgranaron su particular folk metal con energía, sus clásicos ropajes medievales y una fuerte dosis de humor. Es una banda totalmente diseñada para los festivales con dos vocalistas y una violinista, y así lo entendieron sus seguidores, que disfrutaron mucho con ellos. El cantante Ben Metzner había actuado el día anterior en ‘Leyendas’ con D’Artagnan haciendo doblete en Villena. Estribillos pegadizos y canciones bailables, estuvieron aderezados por fuegos que escupía el escenario con gran virulencia.
Tierra Santa ejercieron de auténtico seguro para el festival. Con una nutrida audiencia ya en la madrugada del sábado, realizaron un buen repaso a su discografía defendiendo el heavy cantado en castellano, que fue la esencia que dio origen a Leyendas Del Rock hace muchos años. Sus fans, que se conocían las canciones al dedillo, disfrutaron con la actuación de los riojanos. Fueron la antesala a la actuación de Celtian, quienes cerraron la tercera jornada en los escenarios principales.
ELVENKING
NOVELISTS
VAN CANTO
BATTLE BEAST
FEUERSCHWANZ
WITHIN TEMPTATION
TIERRA SANTA