
NOVEMBER METAL FEST 2025
SCANNER
ELISA C. MARTÍN
LETHARGUS
NOVEMBER
Sala Urban Rock Concept, Vitoria
22 de noviembre de 2025
Siete meses después de una extensa gira por España que hizo paradas en Madrid, Valladolid, Zaragoza, Oviedo y Vigo, Scanner regresaban para encabezar una nueva edición del festival November Metal Fest 2025 en la sala Urban Rock Concept de Vitoria. La banda ‘interestelar’ de Gelsenkirchen (Alemania) continúa presentando su último disco de estudio, The Cosmic Race (2024), aunque ya tienen en mente trabajar en un nuevo álbum próximanente.
Otrora punta de lanza del heavy metal alemán a finales de los ochenta, Scanner no pudo mantener y relanzar el vuelo como se esperaba cuando militaban en la prestigiosa escudería Noise Records. Eso sí, en aquella época dejaron discos clásicos del género para la posteridad, como Hypertrace (1988) y Terminal Earth (1989). Los constantes cambios de formación, incluidos los vocalistas Michael Knoblich y S.L. Coe, no lograron la estabilidad necesaria para medrar.
Posteriormente en los noventa emergieron con buenos capítulos con el cantante Haridon Lee al frente: Mental Reservation (1995) y Ball Of The Damned (1996), pero no consiguieron mantenerse en la nueva ola del metal europeo que se alzó al final de aquella década. Tras un experimento con Scantropolis en 2002, la banda consiguió recuperar parte de la esencia de sus comienzos bajo el liderazgo del guitarrista Axel Julius, único componente que perdura de la formación original. En todos estos años solo han publicado dos discos de estudio: The Judgement (2015) y The Cosmic Race (2024). Pero a pesar de todas esas fluctuaciones, se han ganado por derecho estar considerados entre las bandas clásicas del metal alemán.
Salieron a escena con una novedad en su formación con respecto a los conciertos que ofrecieron en abril en España. En Vitoria contaron con el guitarrista David Schnödewind, que no pudo sumarse a esa gira, aunque ya era miembro de la banda. El joven músico alemán lucía una imagen que recordaba a la de Rudolf Schenker en los años setenta con su melena lisa y bigote.


La guitarra de Axel Julius, santo y seña del sonido de Scanner, inició el concierto al ritmo de The Earth Song, el primero de los tres temas que tocaron del último disco. Sin dilaciones, apostaron por uno de los grandes clásicos de los ochenta; Not Alone. Una canción que caldeó plenamente los ánimos de las primeras filas, que contribuyeron a impulsar a la banda alemana. The Judgement completó el inicio del show que manejaba de forma un tanto particular el vocalista griego Efthimios Ioannidis, que ya lleva nada más ni nada menos que 22 años en la banda. Su voz se escuchaba demasiado baja en las primeras filas.
Con R.M.U. abrieron la veda para los temas del que para muchos sigue siendo su mejor disco: el debut Hypertrace. Lo encadenaron con el nuevo Warriors Of The Light y con Ball Of The Damned, que fue la única canción del repertorio de Vitoria que no sonó en el concierto que ofrecieron en Oviedo en abril. Empujados por la sección rítmica compuesta por el bajista Jörn Bettentrup y el batería Sascha Kurpanek, la esencia de Scanner emanaba de la guitarra de un Axel Julius, que fusionaba solos y melodías de gran calidad sin perderse en alardes inanes.
Wonder fue otro de los temas mejor recibidos en Urban Rock Concept en una intensa fase del show que remataron con F.T.B. Con Rubberman rescataron el disco Mental Reservation como paso previo al himno Terrion, que los fans cantaron a pleno pulmón en Vitoria. Efthimios anticipó el final del show con Eutopia y la nueva Scanner’s Law. En realidad, todavía quedaban momentos cruciales en el concierto de Scanner en Vitoria, como Warp 7, una de las mejores canciones de los alemanes.
No perdieron tiempo en retirarse del escenario antes de los bises y culminaron su participación en November Metal Fest 2025 con Buy Or Die señalando al puesto del merchandise y con su otro gran himno; Across The Universe. Para algunos fue una gran oportunidad aprovechada para ver a una de las bandas esenciales del metal alemán de los ochenta. Los acérrimos habían conseguido volver a ver a los de Gelsenkirchen, que en los últimos años han participado en festivales y en giras en España.

LETHARGUS y ELISA C. MARTÍN
Tras la actuación de November (*), encargados de abril festival November Metal Fest 2025, les llegó el turno a los madrileños Lethagus. Cuentan con siete años de trayectoria en los que han publicado dos discos de estudio y varios singles. En Vitoria dejaron constancia de su power metal progresivo con buena instrumentación y liderazgo del vocalista César Ortiz. Interpretaron un total de siete canciones dando prioridad a su último trabajo de estudio, Eclectia (2021).

Se notaba la expectación por ver a Elisa C. Martín, la vocalista que se dio a conocer mayoritariamente al filo del cambio de milenio como frontwoman de Dark Moor. Su carrera, sin embargo, ha ido más allá participando en bandas como Ebony Ark, Fairyland, Dreamaker, Hamka… En los últimos años ha establecido su propia banda encabezada con su nombre, que cristalizó en el disco Nothing Without Pain en 2022.
En la formación de Elisa C. Martín en Vitoria destacó la presencia del guitarrista Albert Maroto, excompañero de la propia Elisa tanto en Dark Moor como en Dreamaker. Arrancaron con temas como No Fear, The Chosen One, The End, Carry On… Canciones que destilaban diferentes influencias del metal tanto clásicas como contemporáneas y en las que emergía la voz de Elisa, tan característica para los viejos fans de Dark Moor.
Elisa se mostró muy cercana y comunicativa con los espectadores. Reconoció que todavía tiene nervios sobre el escenario, a pesar de su gran experiencia, y alabó el norte tras desvelar que se ha mudado a Galicia. El regalo para su vieja guardia llegó con un medley de 13 minutos dedicado a Dark Moor. Remataron su actuación con Take Off The Mask, The Winner y No More. Elisa C. Martín cumplió plenamente con las expectativas que había generado.
(*) Lamentablemente METAL JOURNAL no pudo estar presente en la actuación de November
SCANNER









ELISA C. MARTÍN


LETHARGUS









