DIARIO DE UN METALHEAD V
SCANNER
CORVUS V
Gong Galaxy, Oviedo
5 de abril de 2025
Cuando Scanner emergieron con fuerza en la segunda mitad de los ochenta buscaron diferenciarse gracias a un concepto que orbitaba en torno a la ciencia ficción. Aquella visión les aportó tanto musical como estéticamente un crédito de personalidad que supieron aprovechar y mantener. Aquel mundo futurista se ve con una perspectiva muy diferentes cuatro décadas después, inmersos en una realidad más distópica de lo que se podía vaticinar entonces. Cada vez parece más difícil encontrar ese lugar denominado ‘Terrion’ “en un tiempo de amor y libertad”.
El tránsito de músicos y especialmente de vocalistas siempre ha sido constante en Scanner tras numerosos cambios de formación. Actualmente solo permanece el guitarrista Axel Julius como único componente original. A su vera el vocalista griego Efthimios Ioannidis, quien lleva la friolera de 22 años en la banda convirtiéndose en el segundo miembro más veterano en la historia del grupo de Gelsenkirchen. Completan la formación actual el bajista Jörn Bettentrup, el batería Sascha Kurpanek y el guitarrista David Schnödewind. Este último confirmó su incorporación a las filas del conjunto alemán el pasado mes de febrero. Sin embargo, no podrá girar con ellos hasta noviembre. Por este motivo su puesto lo está asumiendo temporalmente Max Rybarski.
Scanner publicó su último disco, The Cosmic Race, a comienzos del año pasado. Séptimo álbum de estudio de la banda alemana y tercero en lo que va de siglo. Un disco que al igual que el anterior, The Judgement (2015), mantiene la esencia más clásica, lejos de aquella versión experimental que mostraron en Scantropolis (2003). El material actual enlaza con los discos más laureados tanto de los ochenta; Hypertrace (1988) y Terminal Earth (1989), como de los noventa; Mental Reservation (1995) y Ball Of The Damned (1996).
Los germanos llegaron anoche hasta el Gong Galaxy Club de Oviedo inmersos en plena gira ‘The Cosmic Race – European Tour 2025’ con cinco paradas en España. Tras las actuaciones en Madrid, Valladolid y Zaragoza ayer llegó el turno para la capital asturiana, dentro de un itinerario que culminará hoy en Vigo.
Ante una sala que presentaba un buen ambiente, los alemanes arrancaron al son de The Earth Song, el tema que abre su última obra de estudio. El primer clásico no se hizo de rogar. Los puños se alzaron al aire mientras se coreaba a pleno pulmón Not Alone. Y completaron la terna de inicio con The Judgement, la canción que titulaba su anteúltimo lanzamiento.
Efthimios llevaba las riendas del show con desparpajo y con una sonrisa que denotaba cercanía con los fans. En una de las esquinas del escenario se apostaba Axel Julius, de cuya guitarra emanaban solos y melodías que definen tanto el estilo de Scanner como parte de la historia del power metal alemán. R.M.U. fue la primera canción que interpretaron de su ya lejano debut; Hypertrace. Los fans se desgañitaban cantando “We can watch ya” como respuesta al inicio del estribillo: “Like a hawk in the sky – programmed to trace…”
El nuevo tema Warriors Of The Light dio paso a Wonder del Terminal Earth y a F.T.B. con los fans coreando “Fuck the bastards!” Impulsados por la potente batería de Sascha Kurpanek, los alemanes sorprendieron con Rubberman del Mental Reservation, antes de bajar el pistón con Eutopia, el tema más suave de la noche.
Ya en la recta final pisaron el pedal a fondo comenzando con su himno Terrion, cuyo estribillo los fans se sabían de memoria gestando uno de los momentos culmen del show. Prosiguieron con Scanner’s Law, el tercer tema que tocaron de The Cosmic Race, antes de otra de sus grandes bazas: Warp 7. Los bises fueron Buy Or Die señalando antes al puesto de merchandise y Across The Universe.
En total un concierto de 14 temas que demostró que Scanner no quieren vivir exclusivamente de sus rentas pretéritas. Ocho canciones del siglo pasado contra seis de los dos últimos discos cuajaron la apuesta de los alemanes en su nueva visita a Asturias. Los más veteranos todavía recordaban cuando tocaron el Vaques Fest 2012 en Lugones junto con Nocturnal Rites, Vendetta, Artillery…
Scanner habían facturado una noche de potente heavy metal en un club que bullía calor, energía y buen ambiente reivindicando a Oviedo como una buena plaza para albergar conciertos del estilo. Es muy posible que el añorado ‘Terrion’ de Scanner ni se vislumbre en el horizonte de los más optimistas, pero al menos los alemanes habían cumplido su misión interestelar una vez más.
CORVUS V
Los teloneros de Scanner en Oviedo fueron Corvus V, una banda de León que aglutina diferentes estilos y los tamiza con un toque propio. El heavy metal y el hard rock, propulsados con ritmos de groove metal se reflejaban con un foco actual.
La banda salió a escena mayoritariamente enmascarada y consiguió sumar adeptos a su causa principalmente con temas propios y también con una versión de Children Of The Grave de Black Sabbath en la recta final de su show.
SCANNER
CORVUS V