980x90 leyendas

980x90 zlive junio 2025

banner_madness_980x230

980x90 leyendas

980x90 zlive junio 2025

domingo, julio 13, 2025
banner_madness_980x230
BANNER300x250_MJ_Helloween_Kabrones_DT

Top 5 de la semana

Entradas relacionadas

AC/DC, campanas y cañones para repicar y atronar por la vigencia del rock

acdc - metal journal madrid 2025 pic 3

AC/DC
THE PRETTY RECKLESS
Estadio Riyadh Air Metropolitano, Madrid
12 de julio de 2025

‘Carpe diem’. A veces pesa más la preocupación por el futuro que vivir el presente. Qué sucederá cuando los grandes nombres del hard rock y el heavy metal se conjuguen en pasado, si perdurarán las giras y los conciertos de primer nivel, el manido relevo generacional… El futuro es etéreo y limitado para todos los mortales. Ayer, 12 de julio, y el miércoles 16 de julio de 2025, AC/DC, leyenda viva del hard rock, tuvo y tendrá su epicentro en Madrid acompañados por decenas de miles de fans. Unos, acérrimos de toda la vida con numerosos discos en sus casas, y otros que se suman al reclamo de uno de los nombres más grandes de la historia, pero todos ellos posibilitando que el tren del rock and roll continúe rodando a pleno rendimiento.

Qué pasará dentro de cinco o seis años no lo sabe nadie. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que en el verano de 2025 algunos de los gigantes del hard rock y el heavy metal siguen muy vivos y dando guerra. Judas Priest, Scorpions, Iron Maiden y AC/DC, bandas que rondan o superan el medio siglo de trayectoria, siguen congregando grandes audiencias en España en festivales, pabellones y estadios. Y los seguidores que llevan acompañando a estas leyendas 20, 30, 40 o más años saben bien que tienen que mantener ese idilio vivo hasta el final. Y los jóvenes poder experimentarlo al menos una vez en su vida, lo que recordarán cuando sean mayores.

Desde primeras horas de la tarde ya abundaban riadas de seguidores de diferentes edades luciendo camisetas de AC/DC por mayoría abrumadora. También los había más atrevidos que iban disfrazados de Angus Young con su mítico traje escolar y hasta con la guitarra. Uno de los espectadores se paseaba luciendo una imagen muy parecida a la del vocalista de AC/DC. “Mr. Johnson”, le saludó de forma socarrona el conductor de una de las decenas de camiones que conforman la impresionante caravana de los australianos en ruta.

acdc - metal journal madrid 2025 pic 1

A las nueve y media en punto disparan la intro con un coche circulando a una velocidad vertiginosa. Los nervios de los fans a flor de piel luciendo sus cuernos iluminados. La banda toma el escenario sin titubeos. If You Want Blood (You’ve Got It) atruena el anocher de Madrid. Traje rojo y gorra amarilla, Angus Young, genio y figura, se presenta por primera vez en el circulo final de la pasarela para hablar como mejor sabe: con las cuerdas eternas de su guitarra. Brian Johnson se deja la piel recorriendo el escenario. Para rematar los primeros saltitos de Angus Young ante una audiencia entregada.

“Fiesta y rock and roll toda la noche”, proclama Brian arengando a las masas. Back In Black siempre honrará al añorado Bon Scott y al rock en la más pura de sus expresiones. Un himno prácticamente imbatible. El escenario es para Angus y Brian, sus tres compañeros; Stevie Young, Matt Laug y Chris Chaney se apiñan en torno a la batería.

Demon Fire da sentido a la gira de Power Up recuperando su último disco de estudio. Pantalones ajustados, chaleco vaquero y su sempiterna gorra. Brian comienza con fuerza teniendo en cuenta que se encamina hacia los 78 años y que hace nueve años prácticamente se quedó fuera de juego por unos problemas de audición.

Fiesta total con Shot Down In Flames y con las luces del escenario ganándole la partida a los últimos estertores diurnos. Angus pierde hasta la gorra en pleno éxtasis. Un respiro de segundos antes de una de sus piezas más populares: Thunderstruck a la que se unen miles y miles de gargantas. Rayos y truenos en las grandes pantallas. Angus y Brian se unen en una de las grandes postales del rock.

Regalo para la vieja guardia; Have A Drink On Me con la ganancia de las luces del escenario en pleno anochecer. La campana desciende hacia el infierno con un tañido que anuncia Hells Bells, otro de sus clásicos por antonomasia, con un Angus Young con un sonido de guitarra espectacular y un Brian Johnson desgañitándose sin miedo.

Shot In The Dark es el segundo tema que presentan de Power Up con los dos actores principales en las grandes pantallas. La enlazan con Stiff Upper Lip y con uno de los momentos más esperados de la noche. Las luces de los cuernos se encienden como luciérnagas mientras las llamas arden en las pantallas. Highway To Hell lo trasciende todo. Imposible quedarse impasible ante semejante monumento al rock.

Irrumpieron con Shoot To Thrill con Angus ya totalmente descamisado y haciendo el andar del pato (duck walk) en otro de los momentos icónicos para los seguidores del hard rock. La solvencia rítmica de la banda permitía el lucimiento de sus dos estrellas. Retrocedieron a sus raíces con canciones legendarias como Sin City con Angus rasgando la guitarra e incitando a los fans, la sorpresa de la inesperada Dog Eat Dog y Dirty Deeds Done Dirt Cheap.

El mejor legado de los setenta relucía sin descanso con High Voltage, otra de sus mejores bazas. Brian pidió los cánticos de la audiencia, quienes reaccionaron de inmediato. Las guitarras dominaron con toda su energía en Riff Raff, que acabó con nuevos saltos de Angus y con sus carreritas empuñando la guitarra como si fuera un arma con bayoneta.

Con You Shook Me All Night Long consiguieron una de las mejores respuestas del público de toda la noche. El rock and roll en estado puro continuó con Whole Lotta Rosie en un encadenado de momentos álgidos que completaron con Let There Be Rock coronada por un solo de guitarra de Angus Young. Parafraseando la crónica de AC/DC en Sevilla de METAL JOURNAL, Angus puede que no sea ni el más técnico ni el más efectista, pero cuando su guitarra habla muchas otras callan. Su sonido tiene sello propio y eso solo está al alcance de los elegidos. En el paroxismo del solo se alzó sobre una plataforma elevada en la pasarela, se cayó al suelo y estallaron ráfagas de confeti. Acto seguido se subió a una zona alta del escenario para paso a paso, acorde a acorde, culminar un muy extenso solo y el bloque principal del concierto tras más de dos horas.

Arrancaron los bises con T.N.T.  y los fans saltando como si no hubiera un mañana. Los cañones salieron para apuntar en el fin de fiesta de For Those About To Rock (We Salute You), su gran reconocimiento a los fans. “¡Fuego!”, gritó Brian Johnson y los cañones dispararon al aire como colofón a un concierto soberbio de dos horas y veinte minutos. Acabaron con una traca final de cañonazos, Angus corriendo hacia los fans y fuegos de artificio.

Las campanas habían repicado y los cañones habían atronado sobre un mar de cuernos rojos para defender la vigencia del rock en mayúsculas, el rock and roll, el hard rock, el heavy o como sus fans quieran definirlo. Géneros musicales que nunca morirán, como no lo han hecho las grandes creaciones artísticas de siglos pretéritos. AC/DC habían sacado partido al Metropolitano con un sonido potente y definido y con un buen juego de luces sobre el escenario. Un espectáculo a la altura de una leyenda que todavía siguen agrandando, como acaban de demostrar en Madrid. El miércoles espera una segunda cita…

acdc - metal journal madrid 2025 pic 2

THE PRETTY RECKLESS

A las ocho en punto, quince minutos antes de lo previsto, The Pretty Reckless salieron a escena prácticamente cogiendo a los espectadores más tempraneros por sorpresa. Arrancaron al ritmo de Death By Rock And Roll. Al comienzo del segundo tema la vocalista Taylor Momsen ya se hizo notar anunciando el plato fuerte de la noche: AC/DC.

Tras unos gemidos grabados, apostaron por una extensa Follow Me Down con la frontwoman comenzando a soltarse y a llevar claramente el peso del show de la banda neoyorquina. El guitarrista Ben Phillips acentuó la vena más bluesy de un grupo que agita varios estilos en su coctelera. Con muchos cambios de ritmo Only Love Can Save Me permitió a Taylor echar pie a tierra sobre la pasarela de prolongación.

“¡Madrid! ¿Lo estáis pasando bien?”, preguntó la cantante. Y añadió en español: “¿Dónde están mis mujeres?” en la presentación de Witches Burn, sin duda una de sus mejores composiciones. “La siguiente canción tiene un lugar especial en mi corazón. Es la primera que hicimos juntos como banda”, avanzó Taylor en la introducción de Make Me Wanna Die, un tema con tensiones contrapuestas.

El hard rock con toques alternativos e inclusos bluesies dominó en la actuación de los estadounidenses que están teniendo la oportunidad de sus vidas acompañando a AC/DC durante dos años consecutivos. Su versión más groovy llegó con Going To Hell y la vocalista desatada. Un timbre inició la extensa Heaven Knows que contó hasta con un duelo de bajo y guitarra sobre la pasarela. Taylor se colgó una guitarra y proclamó ser fan tanto del rock and roll como de AC/DC, antes de pedir una ovación para los australianos que estaban escuchando desde los camerinos. “Somos The Pretty Reckless”, se reivindicó en la despedida con Take Me Down completando un concierto de 55 minutos con el que entretuvieron a los espectadores durante la espera de la descarga de AC/DC. Es verdad que quienes estuvieron el año pasado en Sevilla hubieran preferido la variedad de otra banda invitada. Al menos en Madrid no hubo ningún sobresalto con un murciélago como en la capital hispalense.

AC/DC – Repertorio en Madrid

 

If You Want Blood (You’ve Got It)
Back In Black
Demon Fire
Shot Down In Flames
Thunderstruck
Have A Drink On Me
Hells Bells
Shot In The Dark
Stiff Upper Lip
Highway To Hell
Shoot To Thrill
Sin City
Dog Eat Dog
Dirty Deeds Done Dirt Cheap
High Voltage
Riff Raff
You Shook Me All Night Long
Whole Lotta Rosie
Let There Be Rock (con solo de guitarra de Angus Young)

Encore:

T.N.T.
For Those About To Rock (We Salute You)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AC/DC (@acdc)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Metal Journal (@metal.journal)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Metal Journal (@metal.journal)

Últimas publicaciones