Bill Steer (Carcass): “No todos los miembros de la banda quieren hacer un nuevo disco”

bill steer - carcass - metal journal interview

Comienza la cuenta atrás para la llegada de la gira ‘Europa Rigor Mortis Part I’ que unirá a Carcass, Brujería y Rotten Sound. Un periplo que contará con un total de cinco fechas en España. Tendrá paradas en Barcelona (23 de enero, Razzmatazz), Villava (Navarra, 24 de enero, Tótem), Murcia (25 de enero, Garaje, ‘sold out’), Sevilla (26 de enero, Custom) y Madrid (29 de enero, La Riviera).

METAL JOURNAL se ha puesto en contacto con Bill Steer, guitarrista, miembro fundador de Carcass, excomponente de Napalm Death y uno de los músicos pioneros del metal extremo británico. Bill habla sobre la actualidad de Carcass, su relación con Jeff Walker, su adolescencia en la mejor época del heavy inglés de los ochenta o su pasión por escuchar vinilos. Incluso desvela un listado de los últimos que ha pinchado.

Más información sobre la gira de Carcass, Brujería y Rotten Sound y entradas en:

https://www.madnesslive.es/es/pagina/256-las-leyendas-del-death-metal-carcass-anuncian-gira-por-espana

carcass metal journal rock the coast 2019 pic 6

En la segunda quincena de enero haréis una importante gira por España con hasta cinco fechas. ¿Qué pueden esperar vuestros fans de estos conciertos?    

No estoy seguro. No hay dos personas que tengan exactamente la misma experiencia en un concierto. Con el repertorio intentamos tocar todas las épocas de la banda, lo cual no es fácil cuando solo tienes 60-70 minutos más o menos para actuar. Pero lo más importante es que pasas muchas horas viajando para ir a un concierto, y luego esperando… Hay que darlo todo en ese corto espacio de tiempo sobre el escenario.

Una de vuestras bandas invitadas es Brujería. 2024 ha sido un año horrible para Brujería con el fallecimiento de Juan Brujo y Pinche Peach. ¿Cómo ha conseguido la banda seguir adelante con pérdidas tan importantes?

Jeff estaría en mejor posición para responder a esta pregunta, ya que conoce a esos chicos mucho mejor que el resto de nosotros. Lo único que sé es que quieren salir adelante y rendir homenaje a sus hermanos caídos.

Jeff fue miembro de Brujería durante diez años y ha tocado en directo con ellos en los últimos tiempos. ¿Cuál es la situación actual de Jeff en Brujería?

Creo que siguen en contacto. Hizo una aparición como invitado con ellos no hace mucho. Quizá haya más en el futuro, ¿quién sabe?

La gira la completan Rotten Sound. ¿Los seleccionasteis personalmente y qué puedes decirnos de ellos?

Por lo que tengo entendido, tanto Dan como Jeff tenían muchas ganas de contar con ellos. Ya hemos tocado con Rotten Sound antes. Una banda muy fuerte en directo, que tienen un enfoque muy puro hacia el metal extremo de la vieja escuela.

Después de la gira europea, iréis a Norteamérica como invitados en un tour encabezado por Meshuggah y Cannibal Corpse. ¿Cuál es vuestra relación con estas bandas?

No creo que ninguno de nosotros conozca a los chicos de Meshuggah. Con Cannibal nos hemos visto unas cuantas veces, hace mucho tiempo.

¿Qué experiencias habéis vivido en vuestra reciente gira por México?

Esa gira fue una gran experiencia para todos nosotros. Carcass había tocado allí en numerosas ocasiones en el pasado, pero normalmente solo íbamos a un festival y luego volábamos a casa. Creo que lo máximo que habíamos hecho en una sola visita fueron los tres conciertos que dimos como teloneros de Iron Maiden. Así que tener la oportunidad de pasar dos semanas de gira por México fue increíble, especialmente para nosotros. Pudimos ver muchos lugares que nunca pensamos que veríamos.

En los primeros tiempos de vuestra carrera publicasteis cinco álbumes en ocho años. Sin embargo, solo habéis publicado dos discos desde vuestro regreso en 2007. ¿Estáis trabajando en el sucesor de Torn Arteries?

De momento, es la pregunta que más nos hacen en las entrevistas. Y a riesgo de repetirme, no ha habido muchas oportunidades de trabajar en nuevo material desde entonces. Una de las razones es simplemente que no todo el mundo en la banda quiere hacer un nuevo disco. Si esa situación cambia, o cuando cambie, podremos seguir adelante. Espero que eso ocurra… La otra razón es que hemos estado de gira tanto desde el lanzamiento de ese álbum – y todavía lo estamos – que no ha habido una gran cantidad de tiempo libre para entrar en la sala de ensayo de todos modos.

Volviendo la vista atrás a vuestros álbumes clásicos, ¿serías capaz de elegir tus favoritos?

Para la era original de la banda, elegiría Heartwork. Para la versión reformada diría Torn Arteries.

carcass metal journal rock the coast 2019 pic 5

Jeff y tú habéis compartido toda la carrera de la banda, ¿habéis tenido altibajos a lo largo de los años? ¿Compartís alguna afición más allá de la música?

Sí, por supuesto que ha habido (y sigue habiendo) muchos altibajos. Es normal. No estamos de acuerdo en muchas cosas. Pero en cierto modo es saludable tener puntos de vista tan diferentes en la banda. ¿Pasatiempos?  No puedo hablar por Jeff, es bastante reservado… A mí me gusta escuchar discos, pasear al perro, ir al pub, leer libros…

2025 marca 40 años desde los orígenes de Carcass. Por aquel entonces erais adolescentes a mediados de los ochenta en Inglaterra. ¿Qué bandas escuchabais entonces? ¿A qué conciertos fuisteis de adolescentes en los ochenta?

Ken y yo crecimos escuchando hard rock y heavy metal. Los primeros conciertos que vi a principios de los 80 fueron de Iron Maiden (con Di’Anno), Gillan, Ozzy, Thin Lizzy, Dio, Saxon, Motörhead… Alrededor de 1983 habíamos pasado por la NWOBHM y estábamos entrando en las bandas más rápidas y pesadas como Raven, Venom y Mercyful Fate. En 1984 empecé a intercambiar cintas, y ahí es donde empezaron los orígenes de Carcass.

Habéis mostrado los millones de streams que habéis tenido en 2024 en Spotify, pero mencionáis el poco dinero que se gana en estas plataformas. ¿Quién se lleva el dinero ahora en el negocio de la música?

De nuevo, esta es una pregunta que sería ideal para Jeff. Él es la mente empresarial de la banda. Esencialmente ha sido el mánager de Carcass desde que nos reformamos. No sé mucho sobre Spotify, aparte del hecho obvio de que los artistas ganan muy poco dinero con esta plataforma.

 ¿Es por eso que seguís dando importancia a los formatos físicos?

Es una razón, seguro, pero no sería la principal. Personalmente, prefiero los discos de vinilo. Suenan mucho mejor, y el elemento táctil es importante. Además, para una banda como Carcass, el tipo de seguidores que tenemos tiende a preferir los formatos físicos, ya sea vinilo, disco compacto o incluso casete.

¿Cuál es vuestra relación con Arch Enemy, banda en la que militan vuestros antiguos compañeros Michael Amott y Daniel Erlandsson?

Todos nos caen bien. Son un grupo encantador. Obviamente Michael ha sido nuestro amigo durante muchos años, y Daniel y Sharlee también son grandes chicos.

De tu experiencia en festivales en los últimos años… ¿Has descubierto bandas que te gusten?

De vez en cuando, quizá. Pero normalmente tienes más posibilidades de ver bien a un grupo si estás de gira con ellos. Municipal Waste siguen siendo excelentes en directo. Creeping Death son potentes, y Crypta son músicas excepcionales, probablemente el mejor grupo de death metal contemporáneo que hay… Hace poco vi a Frozen Soul y fueron muy potentes.

Has comentado que te gusta escuchar discos de vinilo. ¿Qué has oído recientemente?

Algunos de los que he escuchado recientemente son:

Freddie King “A Bonanza Of Instrumentals” (1965)
Lowell Fulson “Tramp” (1967)
Merle Haggard “The Legend Of Bonnie & Clyde” (1968)
Miller Anderson “Bright City” (1971)
Howlin’ Wolf “The Back Door Wolf” (1973)
Savoy Brown “Boogie Brothers” (1974)
Dirty Tricks “Night Man” (1976)
The Next Band “Four By Three” EP (1978)
Mercyful Fate EP (1982)
Metal Church (1984)

carcass cartel 2025

20241219-banner-journal-120x600
'); var MainContentW = 1000; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 5; var RightAdjust = 5; var TopAdjust = 80; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }