El camión que lucirá el heavy metal con portadas de Iron Maiden y un homenaje a Lemmy y a Dio

camión heavy pic 1

Juan Azurmendi es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y docente en Aerografía Kurutziaga. Un artista con un amplio bagaje radicado en Durango (Bizkaia) y al que le gusta combinar su profesión con su pasión por el heavy metal. Así lo ha hecho en su última obra, que él mismo define como “la más ambiciosa” de su trayectoria. Ha decorado un camión con diferentes portadas de Iron Maiden y ha aportado un toque especial al añadir un homenaje a Lemmy Kilmister, Motörhead y Dio. Un trabajo espectacular cuyo dueño rodará con orgullo sobre el asfalto acaparando todas las miradas, especialmente las de los seguidores del heavy metal que no podrán evitar girar sus cuellos cuando lo vean por la carretera.

METAL JOURNAL se ha puesto en contacto con Juan Azurmendi para conocer más detalles sobre este impresionante trabajo. “Es una idea que surgió hace tiempo con un amigo que tengo aquí en Durango. Tiene una empresa de camiones y siempre hablamos de pintar uno. La empresa se llama Transportes Beitia y tiene idea de pintar varios camiones más. He tenido la suerte de que al final me ha dejado total libertad a la hora de elegir el tema y cómo pintarlo. A él también le gusta toda la iconografía de Iron Maiden”, comenta Juan.

El ‘lienzo en blanco’ en esta ocasión era muy diferente a los habituales. La cabina de un camión es un reto que el artista de Durango tuvo que planear cuidadosamente. “Lo tuve claro desde el principio y no me ha resultado nada complicado hacer el diseño. He crecido, como muchos heavies, admirando las portadas de Iron Maiden y siempre las he dibujado y pintado en diferentes formatos. Cuando me planteé pintar el camión me vinieron todas las imágenes de las portadas míticas de Iron Maiden. Mi amigo nunca me puso ninguna pega y confió siempre en mi criterio artístico. Me dio total libertad a la hora de pintar y eso para mí fue una gran ventaja. Estoy muy satisfecho con el resultado. Creo que ha quedado un camión espectacular. Es mi gran homenaje a uno de los grupos que más me ha influenciado a la hora de escuchar música”.

El responsable de Aerografía Kurutziaga detalla paso a paso cómo realizó una obra tan compleja. “El trabajo fue todo un reto para mí. Era la primera vez que me enfrentaba a pintar un camión y me surgieron muchísimas dudas. Una de las cosas más importantes era la preparación. Primero lijé todo el camión y a continuación le di una imprimación para que la pintura agarrase bien. El dibujo lo hice fuera en papel y lo traspasé luego al camión. La técnica es la aerografía. Se pinta mediante un aerógrafo, que es un aparato que expulsa la pintura mediante el aire. En ningún momento se toca el formato. Todo se hace a pulso. No se emplea el pincel para nada. Al margen de saber utilizar el aerógrafo, que es muy complicado, no deja de ser una técnica de pintura, por lo cual también debes tener conocimientos tanto de color como de técnica pictórica”.

Una elaboración tan minuciosa requiere de paciencia y de un tiempo considerable. “Lo que tardé en este caso no es real, ya que era mi primer camión y, como es lógico, al principio cometí muchos errores por ser la primera vez que me enfrentaba a un reto como este. Lo pinté en verano y no sabría decir bien las horas que metí. Si lo tienes todo bien planteado, un camión se podría pintar en 15 días”, explica Juan.

camión heavy pic 6

Trabajo más ambicioso y pasión por el heavy metal

Juan es consciente de la enjundia de la obra que ha realizado. “Sí, es mi trabajo más ambicioso hasta la fecha. Desde hace un tiempo estoy aprendiendo pintura digital, que es muy parecida a la técnica de la aerografía. Esto me ha permitido poder diseñar el camión y verlo antes de pintarlo. Al final, cualquier trabajo que te manden es un reto, todos tienen su complicación. Lógicamente pintar un camión de casi cuatro metros de altura es un reto que te impone bastante”.

Además de la iconografía relacionada con Iron Maiden, el camión recoge un homenaje en forma de lápidas a Lemmy Kilmister, Motörhead y Dio. “Es una idea que siempre la realizo. Motörhead fue el grupo que me abrió a este estilo de música tan maravilloso que es el heavy metal. Siempre que el dibujo me da la oportunidad de hacerles un pequeño homenaje lo hago”, desvela Juan.

La pasión de Juan por el heavy metal enmarca muchas de sus obras. “Realizo todo tipo de temáticas, pero es verdad que donde mejor me encuentro es cuando los temas están relacionados con el heavy metal. Trabajos relacionados con la música de los que estoy muy satisfecho, como mi propia moto, que también está pintada con temática Iron Maiden. Tuve otra con temática Motörhead. Estoy muy satisfecho de las puertas de armario que le pinté a Dani Álvarez (Radio Euskadi, Euskal Telebista) para su estudio y del mural que pinté para el bar Zerua de Bilbao, donde hice la momia de Iron Maiden. Asimismo, la realización de varios cuadros de artistas heavies…. Se pueden ver mis trabajos en www.academiakurutziaga.com, destaca el artista de Durango.

Cómo solicitar encargos

“Para solicitar encargos, yo me encuentro en Durango. Trabajo dando clases de pintura en la Academia de Bellas Artes Kurutziaga en la calle Kurutziaga 24 de Durango (Bizkaia). Mi web es  www.academiakurutziaga.com y mi e-mail: bellasartesdurango(arroba)gmail.com”.

camión heavy pic 10

camión heavy pic 9

camión heavy pic 3

camión heavy pic 4

camión heavy pic 5

20241219-banner-journal-120x600
'); var MainContentW = 1000; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 5; var RightAdjust = 5; var TopAdjust = 80; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }