GUARDIANES DE LAS SIETE LLAVES
PEDRO ALONSO
Hace años que no es noticia la vuelta del vocalista Michael Kiske a terrenos
cercanos al hard & heavy, especialmente desde sus colaboraciones con
Avantasia. Lo realmente impactante de su nueva banda, Unisonic, es la
entrada de Kai Hansen (Gamma Ray) en la misma juntando a dos míticos
componentes de los Helloween de los ochenta. Su disco homónimo les presenta
como una de las sorpresas de 2012. Hablamos con Michael Kiske, de promoción
en Madrid. 
¿Has tenido que justificarte muchas veces por volver con una banda de hard &
 heavy después de haber despotricado contra el estilo?
Nunca he dejado de considerarme un músico de rock y siempre me ha gustado el
heavy. El problema es que había un entorno alrededor de este mundillo con el
que no me sentía nada a gusto. Me refiero a todo lo relacionado con lo
satánico y lo maligno. Sé que mucha gente lo ve como algo superfluo, pero yo
me lo tomo muy en serio. Y fue en relación a esto por lo que declaré que no
me sentía cómodo en el heavy metal, no tenía nada que ver con la música.
Posteriormente me dediqué al estudio de la filosofía y me convertí en una
persona muy espiritual después de las malas experiencias vividas en la
última etapa de Helloween.
¿Fue Tobias Sammet (Edguy/Avantasia) el que te dio las siete llaves para
 abrir de nuevo la puerta del heavy metal?
En cierto modo sí, porque fue gracias a su persistencia para que colaborara
en los primeros capítulos de Avantasia. Posteriormente, el paso más
importante fue Place Vendome, la banda que sacamos con la gente de
Frontiers. El estilo ya era más cercano al hard rock/AOR. Y evidentemente
fueron trascendentales los últimos pasos de Avantasia, que supusieron que
Kai Hansen y yo nos juntásemos de nuevo en un escenario.
¿Cómo fue la química entre vosotros después de tanto tiempo alejados?
En el escenario fue increíble, como en los viejos tiempos. Siempre me he
llevado muy bien con Kai. Nunca nos hemos alejado demasiado, me ha ayudado
con varios contactos en mi carrera en solitario y hemos mantenido una buena
relación de amistad. Después de los conciertos con Avantasia le hablé sobre
mi nueva banda Unisonic, y se empezó a interesar por este proyecto. Como
sólo teníamos un guitarrista vimos que él era la persona adecuada.
¿Podrá mantener su trabajo en Unisonic y Gamma Ray? ¿Podría hacer como en
 Iron Savior, a quienes les apoyó en los principios y luego les dejó volar en
 solitario?
No creo, Kai seguirá con Gamma Ray porque es su banda principal. Aquí
podríamos decir que está como de vacaciones, porque la responsabilidad no
recae toda sobre sus hombros, como en Gamma Ray. Eso sí, su papel en la
banda es muy importante porque ha ayudado en la composición del disco.
Otra figura clave en Unisonic es el bajista Dennis Ward.
Por supuesto, porque se ha encargado de producir y mezclar el disco, además
de componer buena parte de este trabajo.
¿Cómo definirías esta ópera prima de la banda?
Hemos tratado de aglutinar estilos muy diferentes en este primer disco,
desde temas de heavy metal hasta canciones de hard rock mucho más melódicas.
El siguiente paso será salir de gira para defender el disco. ¿Será duro
 después de tantos años sin vivir en la carretera?
No creas, ya hemos tocado con Unisonic, y esto unido a los conciertos de
Avantasia han servido como rodaje.
¿La elección de girar con Gotthard ha sido porque Mandy Meyer (ex Krokus,
 Gotthard) es miembro de Unisonic?
No, ha sido debido a un tema del management.
¿Tocaréis canciones de Helloween?
Sí, por supuesto, al estar Kai Hansen y yo en la banda es lógico que la
gente espere que suenen algunos de los viejos temas de Helloween.
¿Habéis escuchado alguna reacción por parte de los Helloween actuales en
 relación con Unisonic? ¿Podrían temer que Unisonic se conviertan en unos
 Helloween paralelos?
Ése es su problema, a mí no me concierne.
¿No tienes ningún contacto con ellos?
No, para nada.
¿Recuerdas cuando tocaste con Helloween en Bilbao en 1987?
Buf, han pasado muchos años desde entonces. Sí recuerdo que un tiempo
después grabamos el vídeoclip de I Want Out por esa zona (fue en Navarra).
De aquella estabais girando con Dio. ¿Qué recuerdos tienes de él?
Ronnie James Dio era una persona encantadora y un cantante excepcional, que
me sirvió como influencia. Lo que más recuerdo es que no tenía nunca una
noche mala.
(Entrevista publicada en Arise Magazine, nº69) 
La banda austriaca Harakiri For The Sky, uno de los puntales del post black, ha citado a sus fans en…
Savatage ha anunciado una gira en Europa en 2026, que se denomina ‘Prelude To Madness’. Este itinerario contará con una…
 Su Ta Gar celebrará el trigésimo quinto aniversario de su aclamado disco de debut, Jaiotze Basatia (1991), el año…
 Kreator publicará su decimosexto disco de estudio, Krushers Of The World, el 16 de enero de 2026 a través de Nuclear…
Grailknights se han caído a última hora de la gira ‘Battle Of Metal’ en la que compartían cartel con All…
Z! Live 2026 ha lanzado un gran reclamo para los seguidores del black metal y del metal extremo en general.…