RHAPSODY OF FIRE
FREEDOM CALL
SECRET SPHERE
Sala Tótem, Villava (Navarra)
3 de noviembre de 2024
Hay ocasiones en las que por dramas personales o, como en este caso, colectivos sería deseable tirar de una palanca y detener el mundo. Lamentablemente eso no es posible y todo sigue girando a pesar de que sea totalmente secundario en comparación con la magnitud del desastre mayúsculo que está viviendo en especial la provincia de Valencia, además de la localidad albaceteña de Letur, con un número de víctimas indeterminado. Para la gran mayoría es fácil empatizar con el dolor que ha producido la pérdida de tantas vidas en situaciones absolutamente cotidianas.
Por esta razón muchos asistieron ayer con el corazón encogido a la sala Tótem de Villava (Navarra). Las tres bandas que actuaron allí; Rhapsody Of Fire, Freedom Call y Secret Sphere, tuvieron un recuerdo especial a la tragedia que está viviendo Valencia. Lo resumió muy bien Chris Bay, frontman de los alemanes Freedom Call, cuando aseguró que, aunque saltaran e interpretaran su happy metal, por dentro estaban tristes por lo que estaba sucediendo.
Varios centenares de espectadores se reunieron ayer en la sala Tótem para revivir los ecos del power metal que eclosionó en la segunda mitad de la década de los noventa y que tanta importancia tuvo para que el heavy metal recuperara el impulso después de unos años difíciles. Y lo hicieron ante una terna de bandas con acento mayoritariamente italiano. Un país que aportó sobremanera al auge del power metal con grupos como Rhapsody, Labÿrinth, Domine, Vision Divine, Secret Sphere, Shadows Of Steel, Skylark, Highlord y un sinfín más.
SECRET SPHERE
Desde Alessandria (Piamonte, Italia) llegaban Secret Sphere. Un consolidado grupo liderado por el reputado guitarrista Aldo Lonobile y que cuenta con tres miembros originales en sus filas. Además de Aldo también perduran en la banda el bajista Andrea Buratto y el vocalista Roberto Messina. Completan la formación los entusiastas Gabriele Ciaccia (teclados) y Marco Lazzarini (batería).
Fundados en 1997, Secret Sphere escora su power metal a unos territorios progresivos que tanto gustan en Italia. Anoche sonaron convincentes y los más orgánicos de la velada. Aunque contaron con algún coro grabado, la mayoría de los instrumentos reivindicaban su espacio. Sobresalió la voz de Roberto Messina, quien se ausentó de la banda desde 2012 a 2020. Su puesto lo ocupó entonces el actual componente de Whitesnake Michele Luppi. Y también llamó la atención la guitarra de Lonobile, especialmente en los solos.
En Villava apenas contaron con poco más de media hora en la que interpretaron seis temas. Enlazaron canciones como Welcome To The Circus, Oblivion, Lifeblood y Legend. Cerraron con su himno más reconocible; Recall Of The Valkyrie, dejando buena sensaciones entre el público navarro.
FREEDOM CALL
Los segundos en salir a escena fueron los alemanes Freedom Call, liderados por el vocalista y guitarrista Chris Bay. Anoche más bien fueron italo-germanos, puesto que la formación fue mixta entre los dos países. A los miembros más veteranos; Chris Bay y el guitarrista Lars Rettkowitz, se unían el bajista Francesco Ferraro y el batería de Secret Sphere, Marco Lazzarini, que hacía doblete en Villava.
Freedom Call, que fue la cantera para Sascha Gerstner (actual guitarrista de Helloween), apostaron por una carta ganadora de entrada; A Perfect Day. Fue el primero de los diez temas que tocaron en Villava anoche. El power metal melódico y festivo de los alemanes destaca por los estribillos ultrapegadizos y por una actitud optimista a más no poder. Ellos lo resumen como ‘happy metal’ y no hay por qué contradecirlos.
Hammer Of The Gods dio paso a los ampulosos teclados grabados que introdujeron Tears Of Babylon, uno de los mayores himnos de la banda. No olvidaron su último disco; Silver Romance, interpretando el tema homónimo y Out Of Space, entre los que intercalaron Union On The Strong contagiando el buen ambiente entre unos espectadores que corearon el nombre de Freedom Call.
Chris Bay explicó que el batería Ramy Ali tenía unos asuntos personales no muy importantes que le han impedido actuar en varias fechas, pero que pronto se incorporará a la banda. Asimismo, describió su fiesta de ‘happy metal’ de la siguiente manera: “Sin violencia ni agresiones. Solo gente pasando un buen rato”. Y así fue ayer en Villava especialmente con la traca final de temas reconocibles y coreables: Power & Glory, Warriors y Metal Is For Everyone. Cerraron con la imprescindible Land Of Light una entretenida actuación que rondó los 50 minutos.
RHAPSODY OF FIRE
Desde el año pasado Rhapsody Of Fire es el único grupo que sigue defendiendo el legado de Rhapsody, una banda que se formó en Trieste (Italia) en 1993 como Thundercross y que posteriormente revolucionaría el power metal sinfónico con su inolvidable debut como Rhapsody; Legendary Tales (1997). Desde la escisión con Luca Turilli en 2011 y posteriormente con Fabio Lione en 2016, Rhapsody Of Fire ha tenido que competir con Luca Turilli’s Rhapsody y con Turilli / Lione Rhapsody hasta el año pasado.
Durante la intro The Dark Secret el primero en salir a escena fue el batería Paolo Marchesich y acto seguido el resto de sus compañeros. Muchas miradas se centraron en el teclista y líder de la banda; Alex Staropoli. El último en incorporarse fue el vocalista Giacomo Voli para interpretar Unholy Warcry, ante unos espectadores de las primeras filas entregados. Recuperaron su anterior disco Glory For Salvation (2021) con dos canciones; I’ll Be Your Hero y Chains Of Destiny.
El guitarrista Roberto De Micheli hizo un alto para desvelar que era un día especial, porque era el cumpleaños de Giacomo Voli, que recibió las felicitaciones del público y de sus compañeros. Arremetieron con un clásico de Rhapsody; The March Of The Swordmaster, antes de presentar su nuevo disco, Challenge The Wind (2024), con el tema homónimo en el que Voli se enfrentó a los coros grabados. Los fans más avezados se dieron cuenta de que faltaba el bajista Alessandro Sala. En su lugar estaba Dann Arisi.
Giacomo Voli con su sobresaliente y versátil voz acometió la entrada suave del extenso tema March Against The Tyrant, al que enlazaron A New Saga Begins. Roberto De Micheli, que estuvo en las formaciones primitivas de Thundercross que posteriormente desembocaron en Rhapsody, asumió mucho protagonismo durante toda la actuación. Acertaron con el tema nuevo Diamond Claws antes de rendir tributo a Christopher Lee con la balada The Magic Of The Wizard’s Dream.
Giacomo recordó a Valencia y les mandó toda la energía tanto del grupo como del público canalizada en el tema Dawn Of Victory, que culminó con un alarido final. Fue una de las fases más intensas del show que rubricaron con Reign Of Terror dando por concluido el bloque principal.
Arrancaron los bises con Kreel’s Magic Staff, una gran carta de presentación de la nueva obra, antes de ondear dos de sus mayores emblemas; Land Of Immortals y Emerald Sword, en la que Giacomo organizó un wall of death. Durante la canción sacó a un niño a escena al que equipó con una espada de juguete.
En total algo más de hora y media de concierto de unos Rhapsody Of Fire que no defraudaron completando toda una terna de power metal, un estilo que siempre tuvo defensores y detractores y que ha sabido perdurar un cuarto de siglo después de su eclosión europea a finales de los años noventa.
RHAPSODY OF FIRE
FREEDOM CALL
SECRET SPHERE