Richie Kotzen, TNT y Kamelot en Rock Imperium Festival 2024

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 1

RICHIE KOTZEN

El músico americano Richie Kotzen que cinceló su nombre en bandas como Poison y Mr. Big además de su extensa trayectoria en solitario, repetía en Rock Imperium Festival por segundo año consecutivo. En la edición anterior descargó como integrante del súper grupo The Winery Dogs junto con Mike Portnoy y Billy Sheehan.

En esta ocasión volvía como parte de un trío, aunque con su nombre liderando la formación. Kotzen llegó a Cartagena escudado por el bajista Dylan Wilson y el batería Kyle Hughes, conocido para algunos seguidores en España que lo han visto acompañando a Marco Mendoza o como miembro de Graham Bonnet Band.

Richie volcó su apuesta más personal trazando un blues rock con influencias tan dispares que orbitaban entre el hard rock, el funk, soul, jazz… Una fusión de estilos liderada por un músico cuya cualidad como vocalista es capaz de rivalizar con su faceta de guitarrista por la que siempre ha sido más conocido. En la primera parte de su concierto incluyeron canciones como Losing My Mind, Fooled Again, Fear o la hard rockera Love Is Blind.

Los partenaires de Kotzen mostraron su técnica para complementar la clase del guitarrista y vocalista. En la recta final interpretaron Remember, Help Me en la que incluyeron un solo de bajo, y una potente versión de Shape Of Things de The Yardbirds.

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 3

TNT

Una de las actuaciones más esperadas no solo de la segunda jornada, sino de todo el festival era la de los noruegos TNT. Auténticos exponentes del mejor hard rock y heavy metal melódico, siempre han sido una de las grandes joyas para los seguidores europeos. Además, no es una banda que gire habitualmente por España, por lo que ni sus fans los han visto en numerosas ocasiones.

Tras la aventura con el vocalista español Baol Bardot Bulsara desde 2017 a 2022, TNT han recuperado a su clásico cantante; el neoyorquino Tony Harnell. De este modo, la banda que salió al escenario del Rock Imperium Festival contaba con una formación muy reconocible comandada por Tony Harnell (voz), Ronni Le Tekrø (guitarra) y Diesel Dahl (batería). Además, el bajista Sid Ringsby ya lleva 20 años tocando en TNT. Completaban la formación de directo dos coristas y un teclista.

Salieron a las siete y cuarto de la tarde cuando los rayos de sol apuntaban directamente sobre el escenario, dificultando claramente la puesta en escena. Los primeros temas recuperaron el disco My Religion (2004); Invisible Noise y She Needs Me. A partir de ese momento los de Trondheim se aferraron a su gran colección de clásicos mayoritariamente de los años ochenta: Desperate Night o Tonight I’m Falling que interrumpieron con My Religion.

Con Downhill Racer reivindicaron el disco Realized Fantasies, que enlazaron con más favoritas de los fans; Northern Lights dedicada por Harnell a los “bonitos cielos noruegos”, Forever Shine On, Intuition… A pesar de un repertorio sensacional, al sonido de TNT le faltaba cuerpo y no brillaba ni de lejos como requiere una banda de su calibre. Tampoco ellos transmitían intensidad ni una compenetración con sus fans, aunque es posible que el sol les impidiera ver lo que tenían enfrente.

Ronni Le Tekrø se enfrascaba en su guitarra como poseído facturando algunos solos increíbles, pero demasiado cerrado en sí mismo. No hubo unan gran interacción entre los músicos. Los fans agradecieron la clásica balada 10,000 Lovers (In One), como antesala a una traca final dedicada a su disco Knights Of The New Thunder con Break The Ice, la canción homónima y la sensacional Seven Seas.

Aunque facturaron un repertorio fuera de serie y es verdad que hubo seguidores que disfrutaron el paso de TNT por Cartagena, el concierto no cumplió con las expectativas de los más exigentes. El sonido sin cuerpo y el molesto resol fueron algunos factores que lastraron a TNT en Rock Imperium Festival 2024.

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 5

KAMELOT

Salir tras el cabeza de cartel supone un esfuerzo adicional. Después de la explosión de adrenalina que para buena parte de los espectadores constituye la banda principal, el siguiente en liza tiene que dar un extra para captar al mayor número de personas posible que se debaten entre permanecer en el recinto o recogerse pensando ya en la siguiente jornada.

Kamelot pusieron buenas cartas sobre la mesa de entrada con Veil Of Elysium del Haven y la sobresaliente Rule The World de Ghost Opera. El vocalista Tommy Karevik ya había tenido tiempo de prepararse tras su colaboración previa con Avantasia. Lo primero que llamó la atención fue su propuesta visual con unas luces que difuminaban demasiado la escena apenas dejando ver las caras de los músicos. Todo un contraste con los cañones de luces que impulsaron la actuación de Avantasia.

La banda con sede en Florida y formación internacional, continuó con Opus Of The Night (Ghost Requiem), perteneciente a The Awakening, su último disco de estudio. Un álbum al que dieron mucha importancia en su paso por Cartagena. Trazaron un recorrido por su discografía con temas como Insomnia, When The Lights Are Down o New Babylon, en el que contaron con una vocalista invitada que tuvo mucho peso en el concierto de Kamelot. Se trataba de Melissa Bonny, cantante suiza de Ad Infinitum, que realizó un gran trabajo contraponiendo su voz a la de Karevik.

Para muchos espectadores, aunque no hubo unanimidad en esta opinión, el sonido de Kamelot estuvo demasiado saturado, lo que restaba nitidez a su propuesta. Esto unido a una escena demasiado oscura no benefició para nada a la banda liderada por el guitarrista Thomas Younblood.

Karma recuperó los mejores años de la época en la que Roy Khan era vocalista del grupo. El bajista Sean Tibbetts, que se mostró muy activo y se salvó de una caída in extremis, extendía sus rastas acompañando al batería Alex Landenburg en la sección rítmica. En los teclados Oliver Palotai, viejo conocido para los seguidores de Blaze Bayley y Doro, ejercía de arquitecto del sonido de la banda desde su atalaya mientras Thomas Youngblood y Tommy Karevik llevaban el peso del show.

Sacrimony (Angel Of Afterlife) dio paso a Center Of The Universe y NightSky, otro tema nuevo. Un solo de batería fue la antesala a dos grandes clásicos de Kamelot; March Of Mephisto y Forever, en el que realizaron las presentaciones de la banda con el We Will Rock You de Queen incluido.

Para los bises dejaron One More Flag In The Ground en la que Tommy Karevik ondeó una bandera de España y Liar Liar (Wasteland Monarchy) completando una actuación que dejó una división de opiniones entre los espectadores de una de las grandes bandas del power metal con aspiraciones sinfónicas y progresivas.

RICHIE KOTZEN

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 4

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 5

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 3

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 6

richie kotzen - rock imperium 2024 metal journal pic 2

TNT

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 1

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 2

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 7

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 5

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 4

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 6

tnt - rock imperium 2024 metal journal pic 8

KAMELOT

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 4

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 1

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 2

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 8

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 7

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 3

kamelot - rock imperium 2024 metal journal pic 6

more recommended stories

zlive-banner-120x600
'); var MainContentW = 1000; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 5; var RightAdjust = 5; var TopAdjust = 80; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }