Categorías: CrónicasNoticias

Whitesnake en Rock Fest Barcelona

Había llegado uno de los momentos cruciales de la tercera edición de Rock Fest Barcelona, y a tenor de la expectación y del número de asistentes apostados ante el escenario, una de las bandas más esperadas. Whitesnake aparecía en Can Zam al ritmo de My Generation de The Who con la difícil tesitura de salir después de la sobresaliente actuación de Thin Lizzy y conocedores de que detrás esperaba el ciclón de Twisted Sister.

La banda de origen británico y con sede en Nevada apostó fuerte de entrada con Bad Boys y Slide It In. Ya habían anunciado que en esta gira están presentando un ‘grandes éxitos’ especialmente idóneo para los festivales de verano. En Barcelona no habría concesiones para los últimos discos de estudio; Good To Be Bad o Forevermore, y ni mucho menos para las adaptaciones de Deep Purple que presentaron el año pasado en The Purple Album.

David Coverdale derrochaba energía recorriendo el escenario de un lado para otro, recreaba sus clásicas posturas y se desgañitaba al máximo en la interpretación. Muchos asistentes achacaron que ya no canta como antaño, pero para buscar el origen de su declive hay que remontarse a la década de los noventa. Su voz que otrora desbordaba color y matices ahora es rasgada y curtida por los años.

Temas como Love Ain’t No Stranger, Fool For Your Loving o Slow An’ Easy embaucaban a unos seguidores gracias a una banda plena de intensidad. Destacaban las caras nuevas del guitarrista Joel Hoekstra y del teclista y extraordinario cantante Michele Luppi. La labor de los coros fue crucial para envolver y potenciar la voz de Coverdale.

Entre los componentes veteranos sobresalió la demoledora pegada de Tommy Aldridge, sin duda uno de los mejores baterías del hard & heavy. También llamó la atención el guitarrista Reb Beach que ahora asume muchos más galones que cuando estaba Doug Aldrich en la banda.

Crying In The Rain encendió la fiesta, paso previo a un sensacional solo de Aldridge. La archiconocida balada Is This Love inauguró una de las mejores fases del show con Give Me All Your Love y Here I Go Again.

En Barcelona los ‘grandes éxitos’ de Whitesnake se limitaron a la época dorada americana, la que alcanzó la gloria y cifras multimillonarias con el triunvirato formado por Slide It In, 1987 y Slip Of The Tongue. Es cierto que varios de los temas que habían sonado en Barcelona provenían de la época más bluesy de los albores de la banda, pero todos fueron posteriormente regrabados en los discos de finales de los ochenta, como Crying In The Rain, Here I Go Again o Fool For Your Loving.

La serpiente blanca culminó con una devastadora Still Of The Night excediendo en buena medida las expectativas de los seguidores acérrimos de Whitesnake. Evidentemente el repertorio y la actitud de la rejuvenecida formación fueron decisivos en su meritorio paso por Can Zam.

Publicaciones recientes

Helloween cancela sus conciertos en Asia por problemas de salud de Michael Kiske

Helloween ya no darán más conciertos en 2025. Han cancelado las tres fechas que tenían previstas en el sudeste asiático…

27 noviembre, 2025

Barcelona Rock Fest 2026 se abre a ‘diversos estilos’ en su nueva y extensa tanda de confirmaciones

Barcelona Rock Fest 2026 se ha abierto a “diversos estilos” en su nueva y extensa tanda de confirmaciones, que está…

27 noviembre, 2025

Anthrax, Testament, Sabaton y Angelus Apatrida, entre las 64 bandas anunciadas por Resurrection Fest 2026

Resurrection Fest 2026 acaba de anunciar de golpe ni más ni menos que 64 bandas. De este modo el evento…

27 noviembre, 2025

Cierra el Koven Rock Bar de Bilbao

Koven Rock Bar ha anunciado su cierre. Ubicado en Iturribide en pleno corazón de la zona heavy de Bilbao, baja…

26 noviembre, 2025

Z! Live 2026 anuncia la distribución por días y ofrece pistas sobre lo que falta por desvelar

Z! Live Rock Fest 2026 se celebrará en el recinto ferial IFEZA de Zamora del 11 al 13 de junio de 2026.…

26 noviembre, 2025

Europe interpretá ‘The Final Countdown’ al completo en su 40 aniversario en tres fechas en España en 2026

 El año que viene Europe celebrará el 40 aniversario de su álbum trascendental, The Final Countdown. Para conmemorarlo han…

25 noviembre, 2025