Categorías: CrónicasNoticias

Yngwie Malmsteen en Rock Imperium Festival 2024

El de Yngwie Malmsteen fue el concierto más controvertido de Rock Imperium Festival 2024. Nada nuevo en la carrera de un genio que siempre ha hecho gala de un carácter muy particular. Sin duda santo y seña de una trayectoria que ha generado opiniones contrapuestas. Si Doro es la cercanía en persona y uno de los iconos más queridos en el mundo del metal, Yngwie bien podría situarse en el extremo opuesto. El yin y el yang encadenaron sus actuaciones en Cartagena. Eso sí, en reconocimiento al maestro sueco hay que puntualizar que en Rock Imperium tuvo gestos de complicidad con sus fans. “Muchas gracias, os quiero chicos” comentó al final de una actuación que duró algo más de una hora y media. Muy lejos de las dos horas que tenía asignadas.

Una parte de la audiencia había disfrutado sobremanera del recital de un virtuoso que ha sabido enriquecer el hard rock y el heavy metal con influencias de maestros de siglos pretéritos convirtiéndose en todo un icono del metal neoclásico. Un músico que ha creado escuela y que mantiene intactas todas sus capacidades técnicas.

Otros, en cambio, se aburrieron hasta el punto de no terminar la actuación. Estos últimos es posible que no estén al tanto de la carrera de Yngwie Malmsteen en buena parte de lo que va de siglo. Desde luego sus conciertos son totalmente diferentes a los que lo convirtieron en un grande del hard rock y el heavy metal en los años ochenta y noventa. Atrás quedó el listado de extraordinarios vocalistas que le ayudaron a propulsar su carrera o los shows en los que se alternaban los solos con canciones completas y que tanto enganchaban a sus fans.

Hoy en día Yngwie Malmsteen sale a escena a actuar respaldado por un muro de amplificadores y con una banda arrinconada en un lateral del escenario. En Cartagena el batería, al menos, estaba centrado a diferencia de anteriores giras. Yngwie llegó acompañado por Nick Z. Marino a los teclados y la voz, Emilio Martínez al bajo y Kevin Klingenschmid en la batería.

Ya de entrada los fotógrafos tuvieron que desalojar el foso cuando prácticamente acababan de acceder. El guitarrista también tuvo algunos gestos autoritarios con su bajista, aunque en ocasiones parecían exagerados, como si fueran parte de un guion para mantener su aura.

Instrumentalmente Yngwie Malmsteen ofreció un extraordinario recital en el que no faltaron todos sus tics y poses clásicas. Desde las carreritas hacia atrás, las patadas a las púas, la guitarra sobre los amplificadores… De hecho, la mayor parte del concierto fue instrumental. Los temas cantados se los alternaron el propio Yngwie con Nick Z. Marino, que demostró tener una gran voz. Pero lógicamente se echa mucho de menos la presencia de un frontman y un grupo con movilidad sobre el escenario.

Trazaron un recorrido por la trayectoria del sueco desde los temas de su magnífico debut, Rising Force (1984), hasta su último disco; Parabellum (2021). Por el camino algunas de sus canciones más laureadas; Rising Force, You Don’t Remember, I’ll Never Forget, Seventh Sign…, y también las esencias de algunas de sus influencias, como Johann Sebastian Bach, Niccolò Paganini, Deep Purple, Jimi Hendrix

Asumiendo que ya no volverán aquellos tiempos en los que Yngwie Malmsteen lideraba una banda más estándar, lo que verdaderamente añoran muchos de sus seguidores, los fans de la música y la guitarra pueden seguir disfrutando con la maestría de uno de los más grandes de las seis cuerdas. Al final se sacaron lecturas contrapuestas y cada uno tenía sus razones para defenderlas.

YNGWIE MALMSTEEN SETLIST

Rising Force
Top Down, Foot Down / No Rest for the Wicked
Soldier
Into Valhalla / Baroque & Roll
Like an Angel (For April)
Relentless Fury
Now Your Ships Are Burned
Wolves at the Door
(Si Vis Pacem) Parabellum
Badinerie (Johann Sebastian Bach cover)
Paganini’s 4th/Adagio (Niccolò Paganini cover)
Far Beyond the Sun / Bohemian Rhapsody
Seventh Sign
Evil Eye
Smoke on the Water (Deep Purple cover)
Trilogy (Vengeance)
Guitar Solo
Red House (The Jimi Hendrix Experience cover)
Fugue – Noise
Drum Solo
You Don’t Remember, I’ll Never Forget

Encore:

Black Star

Publicaciones recientes

Mayhem, Marduk e Immolation celebrarán una ceremonia de metal extremo en Madrid en 2026

Mayhem, Marduk e Immolation celebrarán una ceremonia de metal extremo en Madrid en 2026. Los amantes del black metal y…

6 octubre, 2025

Iron Savior anuncia tres nuevas fechas en España en 2026

Iron Savior volverán a España por partida doble en marzo del año que vienen. La banda alemana encabezada por Piet…

6 octubre, 2025

Primal Fear; hay vida después de la revolución

 PRIMAL FEAR ELEINE Sala Tótem, Villava (Navarra) 4 de octubre de 2025 Vida y revolución. Dos palabras que cobran…

5 octubre, 2025

Megadeth pone título al último disco de su carrera y estrena el videoclip del single ‘Tipping Point’

Megadeth anunció recientemente que su próximo disco de estudio será el último de su carrera. Un álbum que se titulará igual…

3 octubre, 2025

Los clásicos de la NWOBHM Cloven Hoof con Harry Conklin de Jag Panzer a la voz anuncian cuatro fechas en España en 2026

La clásica banda de la NWOBHM Cloven Hoof ha anunciado cuatro fechas en España en primavera de 2026. Desde 2023…

1 octubre, 2025

Avatar, escucha de su nuevo disco y sesión de fotos y firmas con Johannes Eckerström gratis en Madrid

Madness Live ha anunciado una sesión de escucha del nuevo disco de Avatar, que se celebrará el lunes 6 de…

1 octubre, 2025