ENSIFERUM
La segunda jornada de Barcelona Rock Fest 2025 comenzó con unas altas temperaturas que serían determinantes en todo el festival, inmersos en la primera gran ola de calor del verano. Tras las actuaciones de Carry y Lèpoka, les llegó el turno a unos clásicos de la escena finlandesa. Ensiferum son unos viejos conocidos de los festivales en España. Algunos espectadores hasta se acordaban de su paso por Atarfe Vega Rock 2005 hace la friolera de 20 años.
Los de Helsinki salieron a uno de los escenarios principales de Can Zam defendiendo su último lanzamiento, Winter Storm (2024), con el tema Fatherland y con la voz limpia del teclista Pekka Montin, que abandonó su puesto para asumir el protagonismo. Defendieron su folk metal épico interpretado a varias voces y bajo la dirección del guitarrista y cantante Petri Lindroos. Su compañero a las seis cuerdas y miembro fundador, Markus Toivonen, se paseaba con una amplia sonrisa, mientras el bajista, Sami Hinkka, no paraba de agitarse y realizar molinos con el pelo.
Tuvieron que sobreponerse al calor y algunos problemas de sonido e interpretaron temas como Rum, Women, Victory, Stone Cold Metal, que llevaban siglos sin tocarla tal como avanzó Petri, o las finales Way Of The Warrior e In My Sword I Trust. Ensiferum demostraron que son un valor seguro en un festival de metal.
BONFIRE
Turno para unos clásicos del hard & heavy alemán, una banda que para profundizar en sus orígenes hay que remontarse hasta los años setenta cuando se llamaban Cacumen. Ya en los ochenta se rebautizaron con Bonfire, siguieron la estela de Scorpions y dejaron momentos verdaderamente brillantes en la escena alemana y europea.
Hasta Barcelona llegaron con una formación en la que solo perdura un miembro fundador, el guitarrista Hans Ziller, y con un nuevo disco bajo el brazo; Higher Ground (2025). El primero en salir a escena fue el joven pero experimentado batería italiano Fabio Alessandrini (Annihilator..). Acto seguido entró el grupo al son de Ready 4 Reaction, para poco después justificar su última obra con I Died Tonight.
Aunque hablar de Bonfire siempre irá indisolublemente asociado al clásico vocalista Claus Lessmann, muchos se habían acostumbrado al anterior frontman; Alexx Stahl (2016-2022). En los últimos años su puesto lo ha asumido el cantante griego Dyan Mair, quien en Barcelona dejó constancia de su buena voz, pero su estilo muy heavy pareció a todas luces excesivo para el cuerpo melódico de la banda.
Bonfire llegaron a Barcelona Rock Fest 2025 con la intención de ejecutar buena parte de sus grandes clásicos y así lo hicieron con Longing For You, You Make Me Feel y la sobresaliente Sword And Stone. El espectáculo del batería Fabio Alessandrini, la conexión de los guitarristas Hans Ziller y Frank Pané y la voluntad de Dylan no fueron suficientes para cuajar el mejor show posible. El ADN de Bonfire no refulgía con claridad durante su actuación.
Dejaron una consistente traca para el final con Sweet Obsession, S.D.I. y Don’t Touch The Ligtht, que lógicamente conectaron con los fans. Dylan habló de una larga batalla contra la depresión y se tiró literalmente al suelo en la última canción; Champion, completando un set con un repertorio acertado, pero en el que se echó de menos la esencia más clásica de la banda.
DEBORAH BONHAM
Mientras La Gripe y Tú actuaba en uno de los escenarios principales, el Rock Tent de la carpa se disponía a acoger una de las curiosidades del festival. Deborah Bonham, hermana del legendario batería de Led Zeppelin John Bonham, arrancó su concierto ante un gran número de espectadores.
Quienes apostaron por el concierto de Deborah Bonham acertaron de pleno, puesto que fueron testigos de un extraordinario recital de rock clásico y blues rock con una voz sensacional, una banda de categoría y un gran sonido. El precio que tuvieron que pagar fue un calor asfixiante en una carpa que a última hora de la tarde se había convertido en una olla a presión.
Deborah se esmeró en hablar en español y se mostró muy cercana durante un concierto que sorprendió a quienes no la conocían y se habían acercado por curiosidad. Comentó que era hermana de un músico muy famoso y triunfó en Barcelona con canciones como No Angel con un toque ‘Zeppeliano’. Y como colofón, ni más ni menos que el Rock And Roll de Led Zeppelin que elevó todavía más la temperatura de la carpa. Sin duda una agradable sorpresa.
THE HELLACOPTERS
The Hellacopters se presentaron en Barcelona en una de las mejores horas de la segunda jornada iniciando la jefatura del día que continuarían Running Wild y Lynyrd Skynyrd. Para quienes no están muy familiarizados con los suecos, sorprendió la ausencia del guitarrista fundador Dregen, pero en realidad está alejado del grupo desde que sufrió una lesión en su mano izquierda en el verano de 2023. Su sustituto es precisamente el músico barcelonés LG Valeta de la banda 77.
Arrancaron al ritmo de Token Apologies de su reciente disco Overdriver (2025). El inicio no fue el soñado, puesto que tuvieron que sobreponerse a unos fallos técnicos. Sin embargo, pudieron pasar página y volcarse en un intenso concierto sin prácticamente dilaciones y con un sabor de rock ‘n’ roll, garage rock y hard rock de alto voltaje con una dosis de actitud punk. Todo comandado por un Nicke Andersson, guitarrista y vocalista, cuya imagen con su clásica gorra es todo un icono del rock escandinavo.
Se lanzaron a su objetivo sin frenos y enlazaron canciones como Carry Me Home, Born Broke con toda una batalla instrumental, Toys And Flavors, Everything’s On T.V., So Sorry I Could Die y su puro rock and roll, By The Grace Of God… Buena conexión musical, actitud y entrega convergieron en la notable actuación de The Hellacopters en Barcelona, donde también brilló un activo LG Valeta, que fue el que se comunicaba con el público. Para rematar el show se decantaron por temas como The Devil Stole The Beat From The Lord, Soulseller, Leave A Mark y el bis I’m In The Band.
EL RENO RENARDO
El Reno Renardo despedían la segunda jornada de Barcelona Rock Fest 2025 desde el escenario de la carpa con su fusión de heavy metal y humor. Y lo hacían en unas de sus plazas fuertes. Los vizcaínos siempre logran grandes audiencias cada vez que acuden a la Ciudad Condal con sus conciertos propios.
Tal como comentó Jevo sobre el escenario, en esta ocasión llegaban con un punto de expectación al formar parte del festival grande de heavy metal con un cartel más clásico, más ‘true’ como reza una de sus canciones. Temían que no pudieran encajar allí, pero no fue el caso. Actuaron ante un buen número de espectadores, aunque lejos de la cantidad que logran en otros festivales donde tocan en los escenarios principales, como sucede en Leyendas Del Rock.
Tras abrir con Meriendacena Medieval, la apropiada Festival y Spoilerman, alcanzaron uno de los puntos álgidos con uno de los temas que propulsó su repercusión online: Camino Moria, a la que enlazaron con Madre / Tu Hámster y el público entregado coreando el nombre de la banda. Jevo reivindicó las raíces heavies del grupo, algo que conocen muy bien quienes los siguen desde sus tiempos de Valhalla. Había llegado el momento de presentar Gente Mayor Del Metal.
La fiesta prosiguió en una carpa con un calor mucho más soportable que durante la tarde con los medleys; Orcos De Mordor / Eres Trve y El Bogavante / La Solitaria / El Megalodón todo ello sazonando letras hilarantes sobre un heavy metal bien facturado. La despedida llegó al ritmo de Metallica con Chicken Es Pollo y los músicos cambiando sus instrumentos. La guinda fue su mayor éxito: Crecí En Los Ochenta.
ENSIFERUM
BONFIRE
LA GRIPE Y TÚ
DEBORAH BONHAM
THE HELLACOPTERS
EL RENO RENARDO