Riot V – ‘Mean Streets’

riot v mean streets

RIOT V
Mean Streets
Atomic Fire

Lo han demostrado sobradamente una y otra vez desde que en 2012 el mundo perdió a Mark Reale dejando huérfanos a los fieles e irreductibles seguidores de Riot, una banda que injustamente nunca obtuvo el reconocimiento que merecía. Riot V, el grupo formado por antiguos compañeros de Reale y algunos nuevos componentes, decidieron reavivar las llamas de las ascuas y mantener el legado vivo.

Tanto por sus extraordinarios directos como por sus discos previos; Unleash The Fire (2014) y Armor Of Light (2018), los seguidores de Riot V tenían grandes expectativas por lo que su nuevo capítulo discográfico podría deparar. Y Mean Streets las ha cumplido sobremanera. Después de diversos retrasos, la banda con cuartel en Nueva York editó el pasado 10 de mayo su nuevo disco de estudio a través de Atomic Fire.

En esta obra no solo proyectan un recorrido por algunas de las distintas etapas que vivió Riot bajo las órdenes de Mark Reale, sino que también aportan un toque propio a algunas de sus composiciones evidenciando que van más allá de revivir los éxitos pretéritos. En total una docena de canciones con esencia personal y toda una amalgama de sonidos capaces de cautivar a quienes jamás olvidarán la herencia de Riot.

Temas rápidos y potentes con reminiscencias a una de las etapas más laureadas de la banda coronada por el inolvidable Thundersteel, refulgen con brillo propio en este disco. Canciones como la inicial Hail To The Warriors, los singles High Noon y Mean Streets, o Higher destacan por sus guitarras demoledoras, una base rítmica contundente y la soberbia voz de Todd Michael Hall.

Pero en esta obra también lucen algunas canciones que conectan con las primeras etapas de Riot, como el single Feel The Fire, Mortal Eyes, Lost Dreams, Lean Into It… Y dando un paso más allá la banda americana ha aportado unas joyas melódicas que dan más lustre si cabe a este trabajo. Canciones como Love Beyond The Grave, Before This Time, Open Road o No More ofrecen algunos de los mejores momentos del álbum.

Las guitarras de Mike Flyntz y Nick Lee capaces de aunar la esencia más heavy con grande dosis de sentimiento se asientan en unos ritmos contundentes a más no poder, comandados por Don Van Stavern al bajo y Frank Gilchriest (ex Virgin Steele) a la batería. Y en el pedestal se asienta un Todd Michael Hall, que es sin duda uno de los mejores cantantes de heavy metal hoy en día. Tanto por su amplio registro como por su sentido de la melodía, Todd borda cada una de las canciones.

Para los amantes del heavy metal 2024 quedará marcado claramente por Invincible Shield, la última obra de Judas Priest. Afortunadamente hay estela para los seguidores del género. Riot V se han destapado con otro disco sobresaliente lleno de matices que requieren de varias escuchas para poder asimilarlo en su totalidad. Sin duda un contrapunto necesario en una época de inmediateces que alteran la concentración agredida por miles de impulsos que no conducen a nada. Vale la pena apretar el botón de ‘pause’ a tantos estímulos estériles y adentrarse en el universo de Riot V durante los 51 minutos y 33 segundos que dura el disco. Cuando los ecos del estribillo final de No More resuenen todavía en el cerebro será fácil percatarse de que la evasión ha merecido la pena. Lamentablemente es imposible saber qué pensaría de todo esto Mark Reale, pero sí sabemos que hay fieles seguidores de los Riot de siempre que están orgullosos por lo que están haciendo sus herederos.

La historia de MARK REALE y RIOT en METAL JOURNAL:

MARK REALE (1955-2012) – ALMA INMORTAL DE RIOT

riot v - leyendas del rock 2023 - metal journal pic 4

riot v - leyendas del rock 2023 - metal journal pic 2

riot v - metal journal 2019 pic 14

 

zlive-banner-120x600
'); var MainContentW = 1000; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 5; var RightAdjust = 5; var TopAdjust = 80; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }