Zurbarán Rock Burgos 2025 – Segunda jornada (19 de julio de 2025)
Kilmara, Hell In The Club, Evil Invaders, Blaze The Trail, Crazy Lixx, Injector, Stratovarius, Overdrivers & Bridear
KILMARA
Los encargados de abrir la segunda jornada de Zurbarán Rock Burgos 2025 fueron los catalanes Kilmara. Una banda con una larga trayectoria a sus espaldas que supera los dos decenios. Llegaban hasta el Parque San Agustín con la misión de presentar su último disco de estudio, Journey To The Sun, publicado a comienzos de este mismo año. Y fue precisamente con la canción que le da título al álbum con la que abrieron su actuación.
Los miembros de la banda de Barcelona salieron al escenario uniformados como si precisamente se embarcaran en una misión para viajar hacia el sol que describe su nueva obra. En Burgos dejaron su esencia de heavy metal melódico ante los espectadores más tempraneros. Saludaron a Robin McAuley que estaba presenciando su actuación y prosiguieron con un repertorio en el que pusieron en valor su nueva obra con canciones como Wildfire, Power Of The Mind, Chances… además de otros temas de su catálogo como el que denominaron su “himno del metal”: Disciples.
HELL IN THE CLUB
Desde Italia llegaba la segunda banda en liza en el escenario principal de Zurbarán Rock Burgos 2025. Eran los italianos Hell In The Club, mayoritariamente desconocidos para el público, aunque con una larga trayectoria de 16 años y seis discos en el mercado. Y lo hacían con la novedad y cambio diametral que ha supuesto la inclusión de su nueva vocalista sueca, Tezzi Persson (Infinite & Divine, Venus 5).
Y fue precisamente Tezzi la que tiró del carro de la banda transalpina con soltura y con una buena voz. Su aclimatación ha sido sorprendente en tiempo récord. En el Parque San Agustín destacó el hard & heavy melódico de Hell In The Club, que convencieron con canciones como We Are On Fire, Rock Down This Place, Shadow Of The Monster… Temas melódicos y con gancho dominaron el paso de Hell In The Club por Zurbarán Rock Burgos 2025 consiguiendo sumar seguidores a su causa.
EVIL INVADERS
Cuero, metal, muñequeras, accesorios, actitud… ¿Esencias perdidas en los ochenta? Evil Invaders llegaron hasta Burgos para demostrar que no es así. Y lo hicieron con una actuación en la que subieron al escenario para no hacer prisioneros y vaciarse por completo. Los belgas ofrecieron toda una tormenta de speed/thrash ‘old school’, que ellos definen como heavy metal extremo, e impusieron su ley sobre el Parque San Agustín.
No habían pasado desapercibidos cuando se pasearon por las inmediaciones de la Catedral de Burgos por la mañana donde Robin McAuley realizó su sobresaliente acústico. Horas más tarde acapararon todas las miradas con una descarga en la que alcanzaron constantes picos de la mayor intensidad. Guitarras encabritadas, solos constantes y el liderazgo de Joe compaginado la voz y las seis cuerdas con convicción y agresividad. Convencieron en la primera parte de su concierto con temas como Raising Hell, Feed Me Violence, Broken Dreams In Isolation…
El speed acelerado y el derroche de energía dejaron marca entre los espectadores de Zurbarán Rock Burgos 2025, quienes valoraron que no se pierda la esencia del metal con headbanging, molinos con el pelo y la entrega que ha caracterizado al estilo durante tanto tiempo. No dieron tregua y no se olvidaron del que sigue siendo su último disco, Shattering Reflection (2022), con canciones como Eternal Darkness, la más melódica In Deepest Black, Die For Me… Evil Invaders triunfaron en Burgos con su decidida invasión de speed/thrash.
BLAZE THE TRAIL
Ellos mismos se definen como una banda de hardcore metal de Valladolid. Blaze The Trail consiguieron su billete para el Zurbarán Rock Burgos 2025 gracias a haber sido los ganadores del festival Las Candelas en la categoría de ‘Castilla y León’. Se presentaron en el segundo escenario con mucha energía y con el firme propósito de contagiar su entusiasmo entre la audiencia. Lo consiguieron con varios circle pits y hasta los incentivaron cuando el bajista se mezcló entre los espectadores. En Burgos interpretaron temas como Mayhem y Skin And Bones, desataron su metalcore y agradaron a quienes prefieren un cartel ecléctico abierto a diferentes estilos.
CRAZY LIXX
Crazy Lixx llegaron desde Malmö en Suecia para desplegar su hard rock con querencias de sleaze y glam metal, y con muchas influencias de las grandes bandas que dominaron principalmente el mercado americano en los años ochenta. Liderados por el vocalista Danny Rexon, irrumpieron en Burgos para apostar por un repertorio que comenzó con canciones como Whiskey Tango Foxtrot, Hell Raising Women y Little Miss Dangerous. Esta última perteneciente a su nuevo disco, Thrill Of The Bite. Un álbum cuya portada tiene reminiscencias a las de Love Gun de Kiss o Fighting The World de Manowar.
Los escandinavos se ganaron tanto a sus fans como a quienes apenas los conocían a base de una actuación intensa en la que todos los músicos estuvieron muy participativos tanto en la puesta en escena como en los coros. Y precisamente ese dinamismo sobre el escenario tuvo su réplica entre la audiencia. Silent Thunder, la versión de la extraordinaria Sword And Stone de Bonfire o la nueva Hunt For Danger sobresalieron en la parte central de la actuación.
Rexon salió enmascarado y cambió su micrófono con forma de cartucho de dinamita por otro reconvertido en un gran puñal para interpretar XIII. Ya en la recta final se decantaron por canciones como Girls Of The 80’s, 21 Til I Die, el gran tema Blame It On Love o Who Said Rock ‘N’ Roll Is Dead. Se despidieron mientras sonaba Crazy Crazy Lixx, su adaptación del Crazy Crazy Nights de Kiss. La elección de Crazy Lixx fue uno de los grandes aciertos de Zurbarán Rock Burgos 2025. El hard rock melódico es uno de los géneros que funciona muy bien en el festival de Burgos.
INJECTOR
Tras su reciente actuación en el festival zamorano Z! Live 2025, Injector se presentaron en el segundo de los escenarios de Zurbarán Rock Burgos 2025 en un horario envidiable: las diez y media de la noche de un sábado y justo antes de Stratovarius. A diferencia de Zamora, cambiaron el día por la oscuridad y el resultado no pudo ser más favorable.
Los de Cartagena realizaron una decidida y seria apuesta por el thrash metal con temas contundentes que retumbaban en Burgos y con unos músicos que se agitaban siguiendo los cánones del género. En Zurbarán Rock Burgos 2025 interpretaron canciones como Warning Blast o UTLOA.
Tienen el reflejo de Angelus Apatrida como referentes del estilo, pero Injector no renuncian a su esencia personal. En Burgos estuvieron contundentes y se reivindicaron como una de las claras apuestas actuales del thrash metal. Especialmente en España sobre todo ahora con lo que cuesta movilizar a las grandes bandas del género del otro lado del Atlántico. Completaron su paso por Zurbarán Rock Burgos con Unborn Heroes.
STRATOVARIUS
Momento cumbre de la segunda jornada del festival burgalés. Los finlandeses Stratovarius ejercían de cabezas de cartel con un set largo, como avanzó el vocalista Timo Kotipelto en las primeras estribaciones de una actuación que comenzaron con Speed Of Light. Una canción del Episode (1996), junto con Visions (1997), los discos que coparon buena parte del repertorio en Zurbarán Rock Burgos 2025. Continuaron con Eagleheart y Glory Days, un tema de su último lanzamiento: Survive (2022).
Stratovarius fue uno de los grupos que contribuyó sobremanera a impulsar el power metal europeo en los años noventa y, por ende, a revitalizar todo el heavy metal que languideció durante unos tiempos difíciles en aquella década. Hay que recordar que desde la salida de Timo Tolkki en 2008 la banda opera sin ningún componente original. Los miembros más veteranos; el vocalista Timo Kotipelto y el teclista Jens Johansson, entraron en la banda en el cuarto y quinto disco respectivamente. Eso sí, desde la llegada del batería Rolf Pilve en 2012 no ha habido ningún cambio en la formación consolidando el mayor período de estabilidad de toda su trayectoria.
The Kiss Of Judas, otro de los clásicos del Visions, se llevó una gran ovación como antesala a la instrumental Holy Light y Paradise completando una triada de aquel disco esencial en la carrera de Stratovarius. Otro de los grandes momentos para los viejos fans fue la elección de Eternity. En el haber de los finlandeses su extraordinaria interpretación. En el debe el excesivo estatismo de los músicos que le dejan todo el peso de la puesta en escena a Timo Kotipelto.
Kotipelto le cedió el protagonismo a Jens Johansson, quien ejecutó un pequeño solo antes de iniciar uno de los mayores himnos de la banda: Black Diamond. Rolf Pilve realizó un solo de batería antes de que apostaran por Survive, el tema que titula su último trabajo. Otro cénit de la actuación llegó cuando interpretaron la monumental Destiny volviendo una vez más a reflejar los mejores años de la banda finlandesa.
Completado el primer gran bloque del concierto, se hicieron esperar hasta más de dos minutos para arrancar con los bises al ritmo de la suave Forever. En ese momento realizaron otro receso para celebrar el cumpleaños de su técnico de guitarras con un brindis. Remataron su actuación con Unbreakable y Hunting High And Low.
Stratovarius ofrecieron un concierto de altura como broche a Zurbarán Rock Burgos 2025, aunque todavía quedaban dos bandas por actuar. Realizaron un repertorio extraordinario especialmente para quienes los siguen desde los años noventa. Es verdad que pararon el ritmo de la actuación en varias ocasiones, lo que se podría haber traducido en algún tema más. No obstante, sus fans acabaron muy satisfechos.
OVERDRIVERS
Sin tiempo para asimilar la actuación de Stratovarius, quedaba la última cita en el escenario secundario. Zurbarán Rock Burgos 2025 se despedía de esa nueva ubicación con el concierto de los franceses Overdrivers. Su apuesta de alto voltaje no tuvo un segundo de descanso durante la hora que tenían asignada ya en la madrugada burgalesa.
Con un potente hard rock eléctrico siguiendo la onda de maestros como AC/DC y el ejemplo de bandas más cercanas en cuanto a su edad se refiere, como puede ser Airbourne, los galos llegaron a Burgos a por todas y así lo hicieron con un show repleto de energía y entrega. Sacudidas sin parar, solos por el suelo del escenario y hasta el guitarrista mezclándose entre el público.
Supieron aprovechar bien su oportunidad y lo hicieron al ritmo de canciones como Overdrivers, Meet The Monsters, Rockin’ Hell, Limbs Of Rock ‘N’ Roll… Salieron más que airosos gracias a un rock and roll explosivo con el que desvanecieron cualquier cansancio que pudiera pesar tras muchas horas de festival.
BRIDEAR
Buena elección por parte del festival el elegir a las japonesas Bridear para cerrar Zurbarán Rock Burgos 2025. El reclamo de una propuesta a priori diferente consiguió que la expectación se mantuviese hasta el final. Un público muy numeroso estuvo al pie del cañón al filo de las dos de la mañana cuando finalmente arrancaron su actuación las niponas.
Tras una intro, las cinco componentes de Bridear fueron a por todas con una propuesta muy seria en la que mezclaron su particular power metal con toques de metalcore, groove y distintos estilos. Todo ello liderado por una voz principal limpia a la que respaldaban los guturales de la bajista. Mención especial para las dos guitarristas y la batería.
Sin prácticamente descansos, Bridear se ganaron a la audiencia de Burgos gracias a su actuación decidida, su buena interpretación y su actitud sobre el escenario. Su entrega fue recompensada por un público que despidió por todo lo alto tanto Zurbarán Rock Burgos 2025 como la ubicación del Parque San Agustín. En 2026 comenzará una nueva etapa del festival gratuito, que se trasladará al Espacio El Plantío de Burgos.
KILMARA
HELL IN THE CLUB
EVIL INVADERS
BLAZE THE TRAIL
CRAZY LIXX
INJECTOR
STRATOVARIUS
OVERDRIVERS
BRIDEAR