Warrant… ¡A hachazo limpio de speed metal!

warrant - metal journal - portugalete pic 2

WARRANT
HERIO
RETADOR
Groove, Portugalete
3 de abril de 2025

Gran oportunidad para saldar una cuenta pendiente. Para muchos de los espectadores que asistieron anoche a la sala Groove de Portugalete era la primera vez que iban a ver en directo a Warrant, los alemanes. Nada que ver con la banda americana que los adelantó claramente en términos de popularidad, pero con un estilo más orientado al glam metal y al hard rock.

Los de Düsseldorf están plenamente adscritos al speed metal y pertenecen a una generación que eclosionó el metal alemán y lo diseminó en direcciones variopintas. Warrant son vástagos de la escudería Noise, como tantos otros coetáneos: Helloween, Grave Digger, Running Wild, Tankard, Kreator, Rage, Vendetta, Scanner… y un largo etcétera. Sin embargo, la producción de Warrant en los ochenta fue exigua con apenas un EP; First Strike, y un disco; The Enforcer. Ambos publicados en la primera mitad de 1985, justo ahora hace 40 años.

Posteriormente su trayectoria quedó en un limbo hasta que revivieron el nombre en 1999. Ya en el nuevo siglo, su carrera discontinua no germinó en un nuevo disco hasta que en 2014 publicaron Metal Bridge. Tras otros once años de sequía, los alemanes volverán a publicar un nuevo álbum el próximo otoño: The Speed Of Metal.

Anoche en Portugalete se presentaron como cuarteto con su líder al frente, Jörg Juraschek (bajo y voz), como único componente que perdura desde los inicios de la banda. Con una amplia sonrisa y muy simpático con los espectadores de las primeras filas, Jörg inició las hostilidades secundado por dos guitarristas y un batería.

Tras Come And Get In y a las primeras de cambio apostaron por Satan con la irrupción de su particular ‘The Enforcer’ (El ejecutor). Un encapuchado que se asemejaba al protagonista de sus portadas en los ochenta salió a escena blandiendo un hacha y en actitud amenazante. Nuns Have No Fun fue la siguiente elección.

warrant - metal journal - portugalete pic 5

La banda sonaba muy compacta con un gran trabajo de guitarras a cargo de Michael Dietz y Adrian Eric Weiss, quienes se alternaron en los solos durante toda la actuación. Impulsaba la energía de los alemanes el batería Marius Lamm y coronaba cada asalto un Jörg Juraschek, cuya voz seguía clavándose como una aguja recordando en potencia a lo que plasmó en sus discos de juventud en los años 80. “Aquí hace mucho calor y yo soy un hombre mayor”, bromeó el cantante y bajista.

Jörg presentó dos temas nuevos; Falling Down y Demons, que sirvieron de transición hacia una de las fases más intensas del concierto de los alemanes. Betrayer fue un claro punto de inflexión intensificando los ánimos de la audiencia, lo que Jörg agradecía sobremanera. Bang That Head recuperó el primer EP, First Strike, que repasaron casi en su totalidad. Marius Lamm concluyó el tema con un pequeño solo de batería.

El speed metal de Warrant se impuso a base de temas potentes, buenos solos de guitarra y una base rítmica que percutía sin piedad. La voz de Jörg coronó canciones con las que triunfaron en Portugalete: Torture In The Tower, Scavenger’s Daughter, Ordeal Of Death y The Rack. Temas que dieron idea de la magnitud que tuvo la banda a mediados de los ochenta y que inexplicablemente se diluyó como un azucarillo en los mejores años para el heavy metal.

Jörg pidió a los fans que reclamaran la presencia de su particular ‘The Enforcer’ para acompañarlos en escena durante la interpretación del tema del mismo nombre. El ‘ejecutor’ subió a escena de nuevo hacha en mano. Tuvo tiempo de amenazar a los músicos, de regalar una camiseta y de quitarse la capucha dejando al descubierto una calavera. Quedaba tiempo para una canción más y eligieron Ready To Command poniendo punto final a una actuación corta, pero muy intensa.

La cuenta pendiente ya estaba saldada. Portugalete fue testigo de la actuación de un nombre histórico en el speed metal, que también tiene potencial de presente y futuro, como demostraron sobre las tablas de Groove. Ojalá su próximo lanzamiento sea una nueva chispa que encienda la mecha y permita relanzar la actividad de los germanos.

retador - metal journal - portugalete pic 1
Retador

retador - metal journal - portugalete pic 2

RETADOR y HERIO

Warrant contaron con dos teloneros en su concierto de Portugalete, Los primeros en liza fueron los andaluces Retador. Una banda de thrash metal con cinco años de trayectoria y ya dos discos en el mercado. El último, Earëndel, publicado en enero de este año. El mes pasado llegaron a actuar en Estados Unidos.

A pesar de tener la difícil tarea de romper el hielo en una tarde noche de tres bandas, los malagueños salieron muy airosos con su potente estilo y con una buena técnica. Llamó la atención el manejo del vocalista y guitarrista Jofre guiando a la banda en canciones como Redes, Títeres, La Sombra De Tu Existir, Juicio Final, Asesino… En total actuaron durante tres cuartos de hora.

Los segundos en salir a escena fueron los locales Herio. La banda de Bizkaia transita entre el heavy metal y el thrash y alterna el euskera y el castellano. Con una trayectoria que comenzó en 2008 tienen un EP y un disco en el mercado. Durante alrededor de 40 minutos plasmaron su heavy metal con el protagonismo del vocalista Horri en todo momento al filo del escenario. Desgranaron su repertorio propio y concluyeron con una versión de Wrathchild de Iron Maiden.

Herio

herio - metal journal - portugalete pic 3

herio - metal journal - portugalete pic 2

WARRANT

warrant - metal journal - portugalete pic 4

warrant - metal journal - portugalete pic 8

warrant - metal journal - portugalete pic 7

warrant - metal journal - portugalete pic 6

warrant - metal journal - portugalete pic 9

warrant - metal journal - portugalete pic 10

20241219-banner-journal-120x600
'); var MainContentW = 1000; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 5; var RightAdjust = 5; var TopAdjust = 80; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }